Laicos Misioneros Combonianos

III Encuentro continental LMC América [Guatemala 2014]

En septiembre celebramos el III Encuentro continental de los LMC de América en Guatemala del cual ya os hemos informado en el blog. Así como también se pueden encontrar las conclusiones del mismo en nuestra página web (sección de documentos).
En esta ocasión compartimos con ustedes un video que grabó el equipo de “Mil Vidas para la Misión” durante el encuentro.

Un saludo a todos.

[Mozambique] Encuentro Anual LMC Mozambique 2014

Los Laicos Misioneros Combonianos en Mozambique estuvimos reunidos del 21 al 23 de noviembre en el Centro Catequético de Carapira para realizar nuestro IX Encuentro Anual, el tema que trabajamos: “150 años del plan de Comboni y los desafíos para los LMC en Mozambique”.

mozambique mozambique

Empezamos con un pequeño momento de reflexión, partiendo del texto Bíblico de Lc 16,24. destacando la propuesta de Cristo, renuncia a ti mismo, convidándonos a pensar cuales son las cosas que preciso renunciar de mi mism@ para vivir con plenitud la vocación misionera a la cual he sido llamad@ como LMC en la realidad donde estamos mozambiquepresentes, tomando conciencia de mis preconceptos, ideas, puntos de vista, prácticas, comportamiento, expectativas, etc.

Para continuar, identificamos aquellas realidades que nos interpelan desafiando nuestra presencia, poniéndolas en manos de Dios, presentándolas como preces, a través del Tradicional Macua “Makeya”, pidiendo la intercesión de nuestros antepasados, santos de la iglesia y también a los misioner@s que ya pasaron por estas tierras de Mozambique y dieron su vida por este pueblo.

A continuación, iniciamos los trabajos, con la lectura del acta anterior, evaluando las actividades propuestas, informes de las actividades personales y revisión de los temas de formación de los candidatos a LMC. Cerramos la tarde celebrando la misa con el equipo misionero en la casa de las hermanas combonianas. Después de cenar, establecimos cuáles serían los temas para la formación permanente de los LMC en el próximo año. mozambiqueCon esto cerramos el 1º día de trabajo de nuestro encuentro anual, pidiendo la intercesión de María, en el día en que la iglesia celebra su presentación.

En la mañana del segundo día trabajamos los asuntos de economía, presentando cuentas y definiendo las actividades para alcanzar el auto sustento del movimiento LMC en Mozambique. Considerando los acuerdos alcanzados en los encuentros internacionales. Evaluamos las actividades de animación misionera realizadas durante el año y pensamos en las actividades futuras. Terminamos el día con la elección del coordinador y la división de tareas mozambiqueestableciéndose de la siguiente manera: Flávio, coordinador; Marcia y Ancha, Secretaría y Comunicación; Margarida, Tesorera; Beatriz, Martinho y Flávio, Formación y Animación Misionera. Concluimos el segundo día con la misa y después de cenar convidamos al Equipo Misionero a un momento de fiesta, primero compartiendo a grandes rasgos lo que trabajamos en la asamblea y después con algo de música, pastel, palomitas, agua fresca de arroz…

En la mañana del Domingo participamos de la celebración en la comunidad de Carapira, donde al final presentamos el grupo LMC a través del  video de la comunidad y testimonios misioneros. A continuación nos reunimos para definir las actividades de trabajo Misionero para el mes de diciembre e hicimos la foto oficial. Concluimos con una oración de agradecimiento por haber realizado un buen trabajo.
mozambique

En comunión con todo el movimiento, pedimos a Dios que a ejemplo de San Daniel Comboni continúe inspirando nuestro camino!
mozambique

¡Estamos juntos! ¡Unidos en oración y en la misión!

LMC Mozambique

Gran Kermes Misionera

KermeseEl pasado 12 de Octubre los LMC de México nos unimos a la gran fiesta de la Familia Comboniana celebrando a nuestro fundador y guía: San Daniel Comboni. Los sacerdotes, hermanos, las misioneras, laicos y un gran número de bienhechores y amigos vivimos una gran kermes misionera. Las actividades iniciaron desde muy temprano montando los puestos con mucho entusiasmo. Tanto en el desayuno como en la comida pudimos degustar de varios antojitos mexicanos, así como de algunos postres; incluso hubo comida internacional, representada con el puesto de sushi y kimbap. En el área de la diversión contamos con la tómbola (siempre es divertido saber qué vas a ganar), los inflables, el registro civil y la gran subasta que fueron todo un éxito.  Por cierto, nosotros estuvimos a cargo de la fruta picada.

En medio de tal ambiente misionero, no podía faltar el sacramento de la reconciliación, y para festejar con broche de oro, nuestra santa eucaristía, la cual fue amenizada con cantos combonianos y misioneros.  Lo más importante, debemos recordar que todo es por una gran causa: LAS MISIONES. Agradecemos a todos los que apoyaron esta noble labor ya sea vendiendo, consumiendo o simplemente con su presencia y oración, ya que su granito de arena sin duda fue necesario y fundamental para llevar a cabo nuestro magno evento. Que Dios nos siga bendiciendo a todos y con la guía y fuerza de San Daniel Comboni sigamos adelante.

José Luis Hernández (LMC, México).

Nuevo Boletín LMC Costa Rica

Costa RicaComboni pidió siempre que sus misioneros fueran santos y capaces.

Santos, porque todo aquel que sigue a Cristo debe aspirar a hacerse imagen y semejanza perfecta del Señor, en todo, hasta la cruz. Un cristiano que no desea ser como Cristo, queda a medias en su camino espiritual. Y capaces, porque, como Cristo, el misionero debe también perfeccionaste en una labor, para construir con hechos concretos el Reino de Dios acá en la tierra.

En este caminar misionero, cada miembro de la comunidad va descubriendo sus dones y talentos en el trabajo en conjunto, va perfeccionando sus propias habilidades, y las pone al servicio de los demás. Y es en esa labor comunitaria, donde cada uno descubre que es esencial para construir Iglesia, y para hacerse Cuerpo de Cristo.

De esta manera, y poco a poco, los LMC de Costa Rica han visto la necesidad -a ejemplo de otras comunidades LMC- de comunicar y animar a la Iglesia local, con medios y herramientas que permitan dar a conocer el carisma misionero, y atraer más personas deseosas de vivir la misión hasta sus últimas consecuencias.

El primer proyecto realizado por los LMC costarricenses en el área de la comunicación, es el boletín misionero, el cuál ha salido por primera vez, en el mes de la misiones. Este boletín es el fruto de un trabajo común, en el cuál cada uno desarrolló una de las secciones del boletín.

Es un primer experimento que aún debe mejorar, claro está, pero es también una alegría poder ver realizado un sueño que empezó a inicios de año. La idea es que, a través del boletín, se informe de notas importantes de la misión de toda la Iglesia, y más específicamente de los trabajos que llevan a cabo los LMC en todo el mundo.

De hecho, esperamos que todos, como una sola familia comboniana, podamos estar presentes, en este boletín, que será de tiraje mensual. Por esta razón, los instamos a compartir sus experiencias misioneras o proyectos en sus distintas comunidades y misiones, para darlas a conocer en nuestro país -de forma impresa y digital- y desarrollar, por este medio, una fuerte animación misionera. Cualquier escrito o testimonio que deseen compartir pueden enviarlo al correo de los LMC Costa Rica: laicosmisioneroscombonianos.cr@gmail.com.

Esperamos que este primer número sea de su agrado, y que, con sus oraciones y observaciones, podamos ir mejorándolo día a día. Unidos en oración.

Os dejamos aquí una copia digital del mismo: BoletinCR

Christian Madriz

Encuentro de los LMC con interesados de la Comunidad Eclesial de Mellatz

Grupo MellatzEn medio de las vacaciones, del 15 al 17 de agosto, se reunió nuestro grupo LMC. Para el sábado Martina y Brigitte habían preparado un programa sobre Daniel Comboni y su espiritualidad. Invitamos al mismo a personas interesadas de la comunidad eclesial de Mellatz. Profundizamos sobre nuestro conocimiento de la vida y obra de San Daniel Comboni y buscamos el significado de su espiritualidad para nuestra realidad de hoy. Nos pareció muy interesante el intercambio de ideas con los 12 interesados de la comunidad y nos aportó mucho a todos. Esto nos animó a unos y otros para continuar o re-iniciar nuestro servicio misionero: cada uno en su día a día personalmente pero también juntos. Además hubo un tiempo para hablar personalmente, para continuar el trabajo presentación (página web, cartel) y planificar los próximos pasos del grupo. El domingo tuvimos la oportunidad de celebrar la misa con la comunidad parroquial. Después de la misa hubo tiempo para muchas conversaciones con la comunidad acerca de los LMC.

Un agradecimiento especial a Brigitte y Martina por preparar la reunión con tanto cariño y al hermano Friedbert por su apoyo y a todos los participantes.

La próxima reunión será del 17 al 19 de octubre en Nürnberg con el tema “Los puntos comunes entre la exhortación del Papa Francisco ‘Evangelii Gaudium’ y la espiritualidad Comboniana”.

Grupo MellatzBarbara Ludewig