Para que el camino sinodal de comunión, participación y misión que estamos celebrando nos involucre como Iglesia, para que sea realmente la casa de todos. Que el soplo del Espíritu mantenga vivas a las comunidades en su camino pastoral y misionero. Oremos.
El deseo de pertenecer a la Familia Comboniana motivó a Lucien y Ulrich -en Benin- a contactar con Alberto a través del blog. Alberto les condujo al Coordinador en la Provincia, que se puso en contacto con los dos nuevos amigos. Empezaron a pensar juntos en la mejor manera de avanzar. Se contactó con el capellán y se informó al Hermano Pascal que acompaña al grupo de Amigos de Comboni en Benín.
Para reunir a todos los candidatos amigos de la provincia Togo-Ghana-Benín, se creó una plataforma WhatsApp. Se iniciaron encuentros en línea para conocernos y ayudarnos a tener una idea de las realidades del LMC en el mundo. A través de esta plataforma, se estableció comunicación y se compartió la información necesaria. También se compartieron algunas resoluciones del LMC para que cada candidato tuviera una idea de la vocación y misión del LMC.
Durante un tiempo, los dos amigos, alejados el uno del otro, no pudieron comunicarse si no era a través de llamadas telefónicas y encuentros online. Pero el ardiente deseo de viajar juntos que ardía en ellos impulsó a Lucien a desplazarse de Bohicon a Cotonú -unos 125 km- para visitar a Ulrich. Este encuentro era tan deseado por cada uno que la visita fue un éxito y Lucien fue acogido calurosamente según su testimonio. Ahora que se han encontrado, queda por empezar la formación. Por la gracia de Dios, este 17 de septiembre de 2023 en la Parroquia San Francisco de Asís de Fidzrosse (República de Benín), en el Centro Catequético de Bakandja, se llevó a cabo el primer encuentro formativo. Junto con dos miembros del grupo de Amigos de Comboni, Lucien y Ulrich escucharon el compartir del Padre Eugenio sobre la “Obediencia“. En el compartir, el P. Eugenio ha presentado la vida de Jesucristo como el ejemplo perfecto de obediencia. Jesús, en efecto, fue obediente hasta la muerte, la muerte en la Cruz. El segundo ejemplo, continuó el Padre, fue San Daniel Comboni, que siguió las huellas de Jesucristo. Comboni no dudó cuando el Padre Marani le confirmó su vocación para la misión en África (E.13). Nosotros estamos llamados a hacer lo mismo.
Los dos amigos, Lucien y Ulrich quedaron muy impresionados por el compartir, porque el Padre Eugenio, dijeron, profundizó en algunas realidades concretas de este consejo evangélico.
Desde entonces, están decididos a continuar el camino y esperan con impaciencia el segundo compartir formativo.
Impulsados por esta llamada, seis de nuestros miembros dejaron sus casas y se reunieron en el Centro de la Inmaculada, en la parroquia del Sagrado Corazón de Bakpa-Avedo, en la región de Volta (Ghana).
La reunión comenzó este jueves por la tarde. Justin Nougnui, Benjamin Amekor y Gifty Aziedu se unieron a Christian Wotormenyo en el Centro. Al día siguiente se les unieron Frank Amenyo y Valentine Sewovi.
Durante la celebración eucarística del jueves por la tarde, que conmemoraba la fiesta del apóstol Mateo, nuestro grupo fue acogido por la parroquia y por el padre Senyo, el párroco. El padre Senyo se reunió con nosotros más tarde para guiarnos en nuestra actividad evangelizadora. La experiencia tuvo tres vertientes.
La vida comunitaria
Éramos seis para esta experiencia. Fue una oportunidad para vivir juntos. Rezábamos juntos, comíamos en la misma mesa, participábamos en la Celebración Eucarística con otros fieles de la parroquia, pensábamos y planificábamos juntos. Vivir juntos como hermanos y hermanas era realmente “dulce” (Sal.133,1). La dulzura y la felicidad se vieron reforzadas con algunas historias divertidas de nuestros miembros más ancianos, Christian y sobre todo Benjamin, y también recordando algunas experiencias pasadas de Cape Coast, Esse-Ana y Cotonou. Cada uno de nosotros contribuyó de diversas maneras para el éxito de nuestra presencia.
Formación
Nos reunimos también para formarnos. El coordinador habló de la “Misión del LMC en la Iglesia y en la sociedad“. Tras explicar el concepto de “Laico” en general y de “LMC” en particular, hizo hincapié en nuestras responsabilidades como LMC. Los principales aspectos de nuestra misión son la Evangelización, la Animación Misionera, la Promoción Vocacional y la Justicia, Paz e Integridad de la Creación (JPIC). La JPIC supone también nuestro conocimiento de la Doctrina Social de la Iglesia. Este aspecto, aunque forma parte de la Evangelización, es un gran horizonte que los LMC debemos explorar y desarrollar como vivencia en la sociedad. La Carta Encíclica, Laudato si del Santo Padre Francisco será de gran ayuda.
El segundo tema fue compartido por Christian que es el Director del Instituto Vocacional y Técnico Inmaculada, un lugar que estamos soñando tener algún día. Él compartió con nosotros sobre el Centro, lo que el trabajo y la formación se llevan a cabo y los desafíos que el Centro estaba enfrentando.
Actividades pastorales
En Avedo mismo, fuimos de casa en casa pasando de manera espontánea. Saludamos a nuestros hermanos y hermanas, les deseamos lo mejor e invitamos a los que no son cristianos a unirse a nosotros. Conocimos a personas sanas y enfermas, rezamos por los enfermos y recomendamos en nuestro informe al párroco una visita continua a todos, pero especialmente a los enfermos.
También hicimos visitas domiciliarias en Agortakpo, una comunidad alejada. Pero, al contrario de lo que se hizo en Avedo, fuimos a propósito a los que habían dejado de venir a la iglesia. Algunos nos prometieron que volverían.
En esta comunidad, interactuamos con los fieles. Es una comunidad antigua, pero llena de jóvenes. Con el liderazgo entusiasta del catequista Julius Kotoku, el jefe cristiano Foster Agbanyo y la directora del coro Veronica, la comunidad va bien. Les animamos a reunirse a menudo, no sólo los domingos. También les proyectamos la película “Jesús de Nazaret” en ewe (lengua local).
No pudimos llegar a otras dos comunidades que nos asignó el párroco por el mal estado de la carretera en esta época de lluvias. Intentamos llegar a una pero nos volvimos por el camino.
Estamos agradecidos al Dueño de la viña a cuya llamada intentamos responder generosamente. Que Él nos fortalezca en nuestro camino en el LMC. También estamos agradecidos a todos y cada uno de los que de una manera u otra facilitaron esta experiencia nuestra.
Este pasado sábado tuvimos una nueva formación a nivel del LMC. En este caso, el tema fue sobre Emprendimiento.
Se trata de una presentación que ya hicimos en español y que hemos repetido para los angloparlantes.
Entender y comunicar el “¿por qué?” de nuestra misión, compartir el ¿cómo? queremos hacer posible la mismas y explicar “¿qué?” hacemos para hacerlo posible, fueron tres claves fundamentales de esta exposición. Os animamos a escucharla con atención.
Sin duda nos ayudará a centrar nuestra acción misionera y dará pistas para extender una red de colaboradores que se unan y apoyen la misión.
Saludos cordiales
Alberto de la Portilla. Coordinador del Comité Central del LMC.
Balsas, en Maranhão, acogió el 2º Encuentro Regional de los Grupos de Espiritualidad Comboniana, también conocidos como GECs. Participaron representantes de los GECs de Piquiá, Timon, São Luís y Balsas. También estuvo presente el P. Raimundo Rocha, provincial de los Misioneros Combonianos de Brasil. El encuentro tuvo lugar en el Centro de Formación Nuestra Señora de Guadalupe, los días 16 y 17 de septiembre.
Los Grupos de Espiritualidad Comboniana, o GEC, son grupos de laicos y laicas que se identifican con el carisma y la espiritualidad de San Daniel Comboni y que, inspirados en ese mismo carisma, buscan realizar actividades pastorales, sociales y de animación misionera y apoyo a la misión comboniana.
El encuentro de dos días en Balsas proporcionó a los CEGs momentos de espiritualidad y formación misionera, socializando y renovando su compromiso misionero. Los participantes también se unieron a las parroquias de Balsas para celebrar el triduo en memoria de Mons. Franco Masserdotti, fallecido hace 17 años.
Actualmente existen 14 Grupos de Espiritualidad Comboniana en todo Brasil. En Maranhão, los GEC están presentes en Balsas, Pastos Bons, Timon, São Luís y Piquiá. Cada grupo se reúne regularmente en su territorio y juntos organizan un encuentro regional cada dos años. Esta vez se reunieron en Balsas. El próximo encuentro será en julio de 2025, en Piquiá, en el municipio de Açailândia.
Contamos con las oraciones de todos vosotros, por intercesión de San Daniel Comboni.
P. Raimundo Rocha, provincial mccj Brasil y equipo del encuentro regional
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies, pero puede optar por lo contrario si lo desea.
This website uses cookies to improve your experience. If you continue to browse we consider you accept the use of cookies, but you can opt-out if you wish. Acepto Puede obtener más información - You may have more information here
Politica y privacidad de Cookies - Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.