Laicos Misioneros Combonianos

La Familia Comboniana se reúne en asamblea para planificar la animación misionera

Familia Comboniana Brasil

Del 7 al 9 de septiembre, la Familia Comboniana en Brasil se reunió en la casa provincial de los Misioneros Combonianos en São Paulo para una asamblea de Animación Misionera y Acompañamiento Vocacional, a la que asistieron hermanas, hermanos, sacerdotes, laicos misioneros combonianos y representantes de los Grupos de Espiritualidad Comboniana (GEC).

Este encuentro tiene como objetivo compartir el trabajo que realiza cada presencia misionera y revisar el Plan de Animación Vocacional y Acompañamiento de la Familia Comboniana elaborado en 2017, como una forma de rearticular la acción conjunta en este contexto post-pandémico.

Mons. Juarez Albino Destro, obispo auxiliar de la Archidiócesis de Porto Alegre, compartió sobre la Animación Vocacional en el contexto actual, el mapa de las vocaciones y dónde enfocar las energías y acciones.

A partir de las percepciones e inspiraciones de la formación, releímos y revisamos nuestro plan, seguido de la planificación de actividades hasta 2024.

Fue un momento importante de construcción y reflexión como familia comboniana, pidiendo la inspiración del Espíritu de la misión y la intercesión de Comboni, suscitando nuevas vocaciones para la Iglesia.

Contamos con las oraciones de todos por las vocaciones misioneras.

Flavio, LMC

Compartir misionero del primer mes en la República Centroafricana

Cristina RCA

Soy Cristina Paulek y pertenezco a la Asociación de Laicos Misioneros Combonianos de Brasil desde 1998. En este viaje misionero quiero destacar la importancia de la IGLESIA LOCAL: “¡Corazones encendidos, pies en camino!”.

Nací en Curitiba/PR y crecí en la Parroquia de Santa Amélia, donde están presentes los MCCJ, y fue allí donde di mis primeros pasos en la Iglesia y en la vivencia del espíritu misionero. Fue en la parroquia donde recibimos una sólida formación para ser laicos y protagonistas de la historia, en el espíritu del Concilio Vaticano II y en la experiencia de las pequeñas comunidades eclesiales de base. Fue en esta realidad que trabajé pastoralmente en la parroquia y en la Arquidiócesis de Curitiba, en la Pastoral Penitenciaria, en la Animación Misionera en el COMIDI, en el CEBI, entre otros.

Sobre todo, fue en la comunidad donde descubrí que la Iglesia es misionera por naturaleza, que todo bautizado es misionero. No es el privilegio de unos pocos que viajan más lejos, todos somos misioneros.

El lema del Congreso Nacional Misionero de este año, inspirado en la experiencia de los Discípulos de Emaús, nos ayuda mucho, porque es en comunidad, en el compartir el pan y la vida donde descubrimos que Jesús camina con nosotros. Cuando experimentamos un corazón ardiente, nos ponemos en camino.

Misa de despedida en la Comunidad Santa Amélia con los padres y el párroco P. Walter.

Cristina Paulek, LMC

Proyecto Memoria de África: P Ramón Navarro Catalán

Ramón Navarro Catalán

Continuamos esta serie de testimonios con el padre Ramón Navarro Catalán.

El p Ramón Navarro Catalán es misionero comboniano y ha desarrollado la mayor parte de su labor en Etiopía, principalmente en la región de Hawassa.

Nos habla de todos sus años de presencia misionera.

(video en español)

Nuestra actividad de último trimestre en los LMC de Ecuador

LMC Ecuador
Mes de Agosto en calendario, dedicado a los Laicos.

A fines de noviembre del 2022, recibimos la visita de nuestro Asesor Nacional, P. Enzo Balasso, MCCJ, quien estuvo en Guayaquil para promocionar el Calendario 2023 de la Familia Comboniana en algunas parroquias de la Arquidiócesis, en cuyo mes de Agosto de 2023, lo dedican a los Laicos y se hace una invitación general a participar en los LMC.

Fue una oportunidad muy agradable para nuestra comunidad laical el poder acompañar al P. Enzo en estas visitas de grupos parroquiales de la periferia y sacerdotes del norte de Guayaquil, P. San Lucas Evangelista, de Mucho Lote; P. Jesús El Buen Pastor, de Vergeles; y, P. Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá, de Vergeles, en que se aprovechó para dar pequeñas charlas y recordatorio de las diversas animaciones misioneras realizadas en años anteriores.

Momentos de charla del P. Enzo a comunidad parroquial de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá, en Vergeles – norte de Guayaquil.
Foto con todos los participantes a esta charla de animación.

De igual manera, desde el presente año hemos mantenido un espacio de convivencia como Familia Comboniana entre los sacerdotes, hermanos y laicos que estamos en Guayaquil, a través de una misa y compartir mensual, que se realiza el último martes de cada mes; y, en esta oportunidad la realizamos con nuestro Asesor nacional.

Vista panorámica de la Catedral de Guayaquil en la ceremonia de renovación del Ministerio

Entre las actividades pastorales que desarrollamos los LMC está el acompañamiento y participación en la parroquia Inmaculada Concepción de Guayaquil, como Ministros Extraordinarios de la Sagrada Comunión, quienes durante este año acudimos a la preparación y formación para la renovación del ministerio a nivel Arquidiocesano, siendo así que el sábado 10 de diciembre de 2022, se realizó la ceremonia en la Catedral de Guayaquil celebrada por Mons. Gustavo Rosales, Obispo Auxiliar de Guayaquil.

Hemos tenido espacio para la promoción vocacional y puesta en conocimiento de nuestro movimiento LMC, tales como, el 17 de diciembre de 2022, la participación con el Grupo “Raíces de Esperanza” en el compartir por Navidad para niños y familias del sector “Valdivia” ; y, el 18 de diciembre de 2022, celebramos la misa de acción de gracias por el día del LMC Internacional en la Parroquia Verbo Divino, actual parroquia comboniana, ambas zonas conocidas como periferia del sur de Guayaquil en donde viven familias de bajos recursos económicos.

Animación a comunidad de Valdivia por fiesta navidad
Vista de la iglesia Verbo Divino en que se hizo la exposición de LMC

Adicionalmente, el viernes 30 de diciembre estaremos compartiendo con los diferentes grupos misioneros y pastorales que se reúnen en el Centro Cultural Afroecuatoriano de Guayaquil, a fin de encontrarnos como familia y con otros laicos que comparten nuestro carisma comboniano.

Foto del grupo que participó de la charla sobre los LMC

¡Felices Fiestas a todos!

Abg. Susana Ortega Delgado, LMC

Retiro misionero en Balsas (Brasil)

LMC Brasil

Retiro con el tema “Espiritualidad Comboniana y el compromiso social de la Iglesia” en la diócesis de Balsas/Maranhão – Brasil

Los misioneros combonianos dejaran la diócesis de Balsas en 2017, después de 65 años de presencia, marcada por muchas realizaciones, ya sea en la vida de las comunidades, en la formación de líderes, como en la parte social y en la propia infraestructura de la cuidad.

Dom Valentim Meneses, actual obispo que asumió la diócesis en 2020, después del fallecimiento del obispo anterior, realizó una invitación a los combonianos para que organizaran un retiro para los líderes de las comunidades, destacando el compromiso social de la iglesia.

Así, la familia comboniana presente en el Piquiá/Maranhão, con el apoyo de los grupos de espiritualidad comboniana (GEC) presentes en Balsas, ha organizado el retiro en 2 locales distintos, para posibilitar una mejor participación.

Con fecha de 17 de septiembre 2022 (sábado) se celebró el primero en la ciudad de Pastos Bons (280 km de la sed de Balsas), con la participación de cerca de 25 personas. Fue un día muy rico de compartir y memorar el camino de las comunidades, y reavivar el compromiso de fe, inspirado por el carisma comboniano.

En el día siguiente (domingo) el retiro se realizó en la ciudad de Balsas, con la participación de más de 50 personas, contando en la reflexión del tema con la asesoría del obispo diocesano. Él alentó que la espiritualidad que asumimos como cristianos, independiente de cuál sea, nos debe llevar a, más que tener fe en Jesús, que tengamos la fe de Jesús. Eso marca la diferencia, una vez que evita que podamos crear una lógica que atiende a los nuestros intereses y voluntades personales, manteniéndonos en la lógica del Reino de Dios.

En ambos momentos contamos con un video de Regimar e Valmir, compartiendo sus primeros 5 meses de presencia en Mozambique y los retos enfrentados por la población con el Ciclón Gombe.

Los GECs de Piquiá, Pastos Bons e Balsas compartieron sobre sus encuentros e invitaron a los presentes para hacer parte del camino de profundización de la fe y el compromiso misionero, como gesto concreto de este retiro.

Fue un momento rico, de animación misionera, ¡inspirada por el carisma de San Daniel Comboni!

¿Le gustó la idea de tener un grupo de espiritualidad comboniana (GEC) en su comunidad o parroquia? ¿Quieres saber cómo pode organizar uno? Entre en contacto con nosotros través de nuestro correo leigosmcbrasil@gmail.com o por el WhatsApp de los misioneros combonianos +551197956-8317.

LMC Brasil