Mes de Agosto en calendario, dedicado a los Laicos.
A fines de noviembre del 2022, recibimos la visita de nuestro Asesor Nacional, P. Enzo Balasso, MCCJ, quien estuvo en Guayaquil para promocionar el Calendario 2023 de la Familia Comboniana en algunas parroquias de la Arquidiócesis, en cuyo mes de Agosto de 2023, lo dedican a los Laicos y se hace una invitación general a participar en los LMC.
Fue una oportunidad muy agradable para nuestra comunidad laical el poder acompañar al P. Enzo en estas visitas de grupos parroquiales de la periferia y sacerdotes del norte de Guayaquil, P. San Lucas Evangelista, de Mucho Lote; P. Jesús El Buen Pastor, de Vergeles; y, P. Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá, de Vergeles, en que se aprovechó para dar pequeñas charlas y recordatorio de las diversas animaciones misioneras realizadas en años anteriores.
Momentos de charla del P. Enzo a comunidad parroquial de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá, en Vergeles – norte de Guayaquil.Foto con todos los participantes a esta charla de animación.
De igual manera, desde el presente año hemos mantenido un espacio de convivencia como Familia Comboniana entre los sacerdotes, hermanos y laicos que estamos en Guayaquil, a través de una misa y compartir mensual, que se realiza el último martes de cada mes; y, en esta oportunidad la realizamos con nuestro Asesor nacional.
Vista panorámica de la Catedral de Guayaquil en la ceremonia de renovación del Ministerio
Entre las actividades pastorales que desarrollamos los LMC está el acompañamiento y participación en la parroquia Inmaculada Concepción de Guayaquil, como Ministros Extraordinarios de la Sagrada Comunión, quienes durante este año acudimos a la preparación y formación para la renovación del ministerio a nivel Arquidiocesano, siendo así que el sábado 10 de diciembre de 2022, se realizó la ceremonia en la Catedral de Guayaquil celebrada por Mons. Gustavo Rosales, Obispo Auxiliar de Guayaquil.
Hemos tenido espacio para la promoción vocacional y puesta en conocimiento de nuestro movimiento LMC, tales como, el 17 de diciembre de 2022, la participación con el Grupo “Raíces de Esperanza” en el compartir por Navidad para niños y familias del sector “Valdivia” ; y, el 18 de diciembre de 2022, celebramos la misa de acción de gracias por el día del LMC Internacional en la Parroquia Verbo Divino, actual parroquia comboniana, ambas zonas conocidas como periferia del sur de Guayaquil en donde viven familias de bajos recursos económicos.
Animación a comunidad de Valdivia por fiesta navidadVista de la iglesia Verbo Divino en que se hizo la exposición de LMC
Adicionalmente, el viernes 30 de diciembre estaremos compartiendo con los diferentes grupos misioneros y pastorales que se reúnen en el Centro Cultural Afroecuatoriano de Guayaquil, a fin de encontrarnos como familia y con otros laicos que comparten nuestro carisma comboniano.
Foto del grupo que participó de la charla sobre los LMC
En México, después de participar en nuestro encuentro continental de Perú, nos reunimos el 15 de octubre en una reunión extraordinaria convocada por nuestro asesor MCCJ, el P. Filomeno Ceja, para conocernos mejor, espacio donde se realizaron las elecciones de los encargados nacionales de nuestro grupo: Beatriz Maldonado, coordinadora; Hortensia Licona, Economía; Silvia Tapia, animación misionera; Adán Aguilar, formador y Rocío Quintero, Justicia y paz. Nos dimos a la tarea de establecer las líneas de acción concretas para que cada comisión retome el camino a partir de nuestra realidad nacional siendo conscientes de que es necesario actualizarnos y redescubrir el campo de acción concreto a recorrer.
Hemos realizado un cuestionario diagnóstico que nos facilitará la realización de nuestro plan de trabajo para el 2023, en diálogo con los coordinadores estamos analizando lo que podremos realizar el siguiente año. Ya se actualizó el organigrama y está la tarea de leer nuestro directorio para revisarlo y modificar lo que sea necesario renovar. También, en la medida de nuestras posibilidades, estamos realizando nuestras aportaciones atrasadas para poder cumplir con nuestra aportación al fondo común internacional y gracias a la colaboración de dos bienhechores podremos enviar algo para las comunidades de Kenia y Mozambique, se ha realizado un tríptico para promover las vocaciones en la familia comboniana dentro de nuestras animaciones misioneras.
Fuimos invitados a participar en la semana de Teología UIC, nos ofrecieron participar de este encuentro el tema central fue “Corresponsabilidad y participación del Laico en la Vida y Misión Evangelizadora de la Iglesia” fue muy enriquecedor poder vivirlo. Son espacios en los que nos permite recibir formaciones que nos ayudan en nuestra madurez cristiana actualizando nuestras formas de servir en nuestra iglesia.
El p. Filomeno se dio a la tarea de visitar los grupos locales y saber la realidad de cada uno. Por el momento hace falta visitar a los de Monterrey quienes nos han compartido que están apoyando en las animaciones misioneras; también se hizo acompañar por Manuelita, Rosy y Minerva, para visitar la parroquia de Metlatonoc para hacer un análisis de la realidad que nos permita tomar una decisión ante las necesidades que encontramos y lo que podemos aportar, es un pueblo con una riqueza en sus tradiciones y la forma en que se ha conservado la fe, ya que se vio y se comentó la necesidad de una presencia laical comprometida en la parroquia, siendo necesario tener un lugar digno para volver abrir una experiencia de misión como LMC en coordinación con los MCCJ y la parroquia.
Por gracia de Dios tuve la oportunidad de cerrar este año litúrgico participando de una asamblea en las Obras Misionales Pontificias del Episcopado Mexicano OMPE, en el XIX encuentro nacional de Institutos Misioneros Laicos Ad Gentes “MILAG”, nos hemos presentado y hemos puesto en común la forma en que acompañamos a las personas que quieren formar parte de nuestro grupo describiendo brevemente nuestro proceso formativo; gracias a la guía de formación internacional que tenemos fue sencillo explicarlo.
Nos presentaron el proyecto misionero “Laicos en Salida” que será enriquecido y puesto en marcha a partir de este encuentro hay una figura muy importante que es el “Animador Diocesano de Misiones Laicales Ad gentes” que nosotros propondremos a las diócesis y que será nombrado para trabajar en comunión con el MILAG y las OMPE. Hemos propuesto candidatos que pudieran ejercer este servicio junto con el director diocesano de misiones y su equipo.
Ante el inicio de este año litúrgico, ya pronto a iniciar hemos programado “Celebrar el día del LMC” de forma virtual, este Tercer Domingo de Adviento, rezando el rosario misionero, cada grupo local va a dirigir un misterio, será un momento de oración que nos ayude a la integración como grupo, en la alegría de reunirnos para celebrar que compartimos nuestro ser LMC y nos sintonizamos en nuestro que hacer misionero. Meditando la vida de Jesucristo bajo la intersección de nuestra madre la Virgen María. Unidos desde la Oración para el bien de la misión seguimos en comunicación.
Del 3 de diciembre de 2022 al 12 de diciembre de 2022
La asamblea africana reúne a todos los grupos de Laicos Misioneros Combonianos de África.
La 4ª asamblea comenzó en Benín del 3 de diciembre de 2022 al 12 de diciembre de 2022. La Asamblea Africana se ha pospuesto dos años debido a la pandemia de la Covid 19. Este año los participantes vienen de Chad, Kenia, Uganda, RDC, TGB y Egipto
La ceremonia de apertura fue presidida por el Superior Provincial de Togo-Ghana-Benín (TGB), P. Timothy Hounake.
Dio la bienvenida a los delegados presentes en su provincia afirmando que ha sido un largo camino de espera para esta reunión. Esto se debió al aplazamiento debido a la pandemia de la Covid-19.
Aseguró a los delegados que como provincia de Ghana, Togo y Benín están trabajando muy duro en la promoción vocacional, la evangelización, bautismo, escuelas y formación de los nuevos misioneros combonianos. De igual forma insistió en que están trabajando muy duro para luchar contra el mal en la sociedad. Que todavía hay muchas injusticias y que las están combatiendo a través de la Comisión de Justicia y Paz.
Fr. Timoteo agradeció a los Laicos Misioneros Combonianos por celebrar el encuentro aquí en Benín, ya que esto es una motivación para la gente y puede hacerlos activos. Agradeció al fr. Encargado de la provincia para los LMC en TGB, a las coordinadoras de los diferentes grupos LMC por elegir Benín como sede de la asamblea.
Palabras de apertura del Coordinador de la Asamblea LMC de África – Likambo
El Sr. Likambo dio la bienvenida a los miembros de la asamblea. Expresó su agradecimiento a la provincia anfitriona de TGB y al P. Leopold Adanle por facilitar la reunión. Agradeció a todos los grupos presentes por venir, a pesar de que la amenaza de la covid-19 sigue activa. Sin embargo, lamentó que algunos grupos no pudieran hacerlo debido a los desafíos económicos, estos son Mozambique y la República Centroafricana.
Señaló que algunos grupos tienen dificultades para poner en práctica su misión. Instó a los Miembros a buscar soluciones para resolver estos problemas.
Informes de diferentes grupos LMC
Togo, Ghana y Benin.
TGB es una provincia en tres países diferentes, aunque actualmente los LM están solo presentes en Ghana. Después de casi 10 años, los candidatos fueron aceptados como laicos.
Informe de Egipto
Después de la conclusión de la asamblea general en Roma en 2018, el grupo de los LMC de Egipto se embarcó en completar el estatuto del LMC. Al finalizar nuestro programa de formación celebramos nuestro compromiso con la iglesia y la familia comboniana. Animados por el deseo de vivir una vida misionera, dispuestos a ir a donde nadie quiere entre los más abandonados y abandonados. Trabajamos con inmigrantes, en prisiones y en el Alto Egipto en pueblos muy pobres y marginados. Actualmente nos estamos centrando en la animación vocacional, para aumentar nuestra familia como Laicos Misioneros Combonianos.
Informe de Uganda
El LMC existe desde hace casi 22 años.
Tienen un tipo de formación residencial donde los candidatos residen durante 6 meses. Actualmente tienen un LMC en misión en Kenia
Chad
La presencia de los LMC está repartida en diferentes ciudades donde están los MCCJ combonianos.
La formación dura 6 meses.
Tenemos proyectos generadores de ingresos que nos ayudan.
Actualmente tenemos un grupo numeroso pero no en misión.
Tienen 15 miembros LMC.
Congo
El grupo LMC se inició en 1996
Somos 68 miembros laicos comprometidos.
Trabajamos con los pobres y marginados.
Mozambique
No estuvieron presentes en la reunión, pero su informe fue leído por Alberto, el coordinador dl Comité Central de LMC.
El grupo está formado de 5 LMC, 3 LMC internacionales y 2 locales
Se enfrentan a diferentes desafíos, incluida la conectividad a Internet y los idiomas. Han solicitado reunirse con otros LMC africanos a través de Internet. El LMC existe desde 1998.
República centroafricana.
La coordinadora estuvo ausente debido a problemas económicos, pero su informe fue leído por Dido.
Tienen 2 LMC internacionales de Polonia
Kenia – Martin
Los LMC en Kenia son un grupo nuevo de casi 1 año. Los primeros miembros laicos fueron admitidos el 12/12/2022. Ninguno de los laicos está en misión dentro o fuera de Kenia.
Tienen 4 misioneros laicos y 6 candidatos.
Tenemos comunidad internacional en kitelakapel donde están Linda Mitcheletti de Italia y Pius Oyuma de Uganda. Tenemos varios proyectos generadores de ingresos como la venta de Miel, mantequilla de cacahuete y jugo de tamarindo.
Participantes Comité Central. Alberto de la Portilla (fila superior centro) P. Arlindo Ferreira Pinto (fotógrafo) Coordinadores LMC Desde la fila trasera izquierda Martin Juma Onyango (Kenia), Christian Wotormenyo (TGB), Dieudonne Likambo Kwadje (Comité africano), Frank Amenyo (TGB) Primera fila desde la izquierda Linda Micheletti comunidad internacional en Kenia, Hani Chafik Khalil (Egipto), Benjamin Agemon (TGB), Gerard Kambouj (RDC),Anicetus Adaku (Uganda), Justin Noughur (TGB), Madjita Haroun (Chad).
Para que todas las familias del mundo reciban con alegría y gratitud el don de la vida y lo custodien y protejan como lo hizo la familia de Nazareth. Oremos.
Durante la reunión del GEC (Grupo de Espiritualidad Comboniana) Parroquia de São José Operário – Carapina/Serra/ES celebrada anoche (21/11/2022), contamos con la presencia del Padre Xavier.
Nos contó su historia de vida y misión, detalles y curiosidades sobre los proyectos realizados en Santa Rita, una ciudad en las afueras de João Pessoa, en Paraíba.
Chico comenzó el proyecto con los recicladores, el Padre Xavier se unió al proyecto y comenzó un trabajo con niños y adolescentes, hijas e hijos de los recicladores y otros residentes del barrio.
Sus palabras resonaron en nuestros corazones. Una historia de vida donde encontramos la fe encarnada. La donación total.
Autor: Tranquilo Dias, Grupo de Espiritualidade Comboniana da Paróquia São José Operário/Espírito Santo
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies, pero puede optar por lo contrario si lo desea.
This website uses cookies to improve your experience. If you continue to browse we consider you accept the use of cookies, but you can opt-out if you wish. Acepto Puede obtener más información - You may have more information here
Politica y privacidad de Cookies - Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.