Laicos Misioneros Combonianos

Aguilectores en Sahuayo 2017: viviendo los valores en familia con Humo Negro

AguilectoresEn días pasados se llevó a cabo el encuentro anual de Aguilectores, en una ambiente de alegría compartieron momentos de oración, juegos, dinámicas, alimentos y temas de interés actual, que los llevo a tomar conciencia desde pequeños de su realidad.

Se inauguró con un momento de animación entre cantos y bailes propios de la alegría de los niños, ayudándoles a integrarse en equipos de los colores misioneros para dar inicio al concurso de los dibujos, cuyo tema fue los valores en la familia, que se les pidió llevar, ello los motivó a unirse más para conseguir puntos y ser el equipo ganador, su premio sería publicarlos en nuestras revista.

En su análisis de la realidad, no pudo faltar el tema del internet y las redes sociales, así como los teléfonos móviles que han sido adictivos para la mayoría convirtiéndolos en esclavos, por lo que concordaron en seleccionar tres reglas para usarlos adecuadamente, reconociendo que son  útiles hoy en día para nuestra vida; son las siguientes: 1) hacer un horario para poder utilizarlos, 2) obedecer a la primera a nuestros papas/encargados, 3) utilizar el internet en compañía de un adulto.

Como tema principal de nuestro día fue el de “VIVIR LOS VALORES EN FAMILIA CON HUMO NEGRO” la maestra Rosita con sus hijos fueron explicando algunos de los valores que son de gran importancia para una sana convivencia familiar, como son: Pertenencia, fe, perdón, honestidad, curiosidad, respeto, flexibilidad, comunicación y generosidad. Donde todos los niños participaron muy amenamente dando aportaciones de su propia vivencia familiar, revelándonos lo importante que es para ellos el pertenecer a una familia natural.

Al medio día se celebró la Eucaristía para niños, al finalizar continuamos con una marcha por las calles aledañas al parque, entre el rezo del rosario se intercalaba cantos y porras. Concluyendo el evento con una comida fraterna entre los niños y colaboradores haciendo vida la alegría del evangelio.

Ante la prospera respuesta de los asistentes, se ha iniciado un nuevo proyecto de formación misionera infantil, todos los sábados de 09:00 am a 12:00 pm cuya sede es el Parque Mártires de Uganda.

¡Te esperamos!

Carlos Manuel Castillo Villanueva.

Animación Misionera en El Salvador

LMC Centro AmericaLa comunidad de LMC Provincia de Centro América, deberíamos estar presentes en Guatemala, El Salvador y Costa Rica, pues en estos tres países hay presencia Comboniana.

Actualmente estamos solo en  Guatemala.  En el Encuentro Americano de México  2016,  los guatemaltecos  nos comprometimos a trabajar para tener presencia en El Salvador y en Costa Rica, y ser realmente Provincia de Centro América, el pasado diciembre de 2016, hicimos nuestra primer experiencia de animación misionera en El Salvador.

Invitados por  el MCCJ, Padre  Máximo Huamán;  el 10 y 11 de diciembre pasado,  Hno. Humberto Rua,  Mireya Soto,  Miriam Herrador, y Lily Portillo, viajamos de Guatemala hacia El Salvador,  (fueron casi 7 horas de viaje en autobús).     Él muy generosamente había reunido a un grupo de personas interesadas en conocer esta parte de la familia comboniana.  Hubo respuestas muy positivas, varias personas se interesaron.  Y este año 2017, van a iniciar su formación comboniana, con el apoyo de P. Máximo y el nuestro.

Definitivamente, estamos seguros que Dios desea que el carisma y la identidad misionera desde la espiritualidad de San Daniel Comboni, llegue a más personas.  Nosotros, por Su gracia, somos  sencillos instrumentos suyos.

¡¡¡Bendito sea Dios!!!

¡Estamos en Etiopía!

Ethiopia

EthiopiaHace unos días llegamos a Addis Abeba. Magda está con nosotros, nos ayuda a conocer la ciudad en estos primeros días. Nuestro tiempo ha sido muy intenso. Después de algunos primeros días de ajustes y empezar a conocer a Addis Abeba comenzamos nuestro curso Amhárico. Es bueno percibir que después de un curso corto en Polonia conocemos algunos conceptos básicos de la lengua. Gracias a eso podemos avanzar con el curso más rápido y no necesitamos dedicar tiempo a conocer el alfabeto.
Hemos conocido a muchas personas interesantes y hemos visitado muchos lugares de la capital. Entre otros, estuvimos en el centro para niños de la calle dirigido por los Salesianos, así como en la casa de la Madre Teresa de Kolkatta. Nos reunimos con el cardenal, que nos bendijo por nuestra obra misionera. También participamos en la celebración de Timket (bautismo de Jesús), que se celebra en Etiopía muy solemnemente.

Ethiopia

Tobiasz e Adela LMC en Etiopía

De paso por Bangui

Ania LMCLlegamos a Bangui para buscar a Irene, LMC procedente de Kinshasa, ella es del grupo de Congo, y estará aproximadamente un mes con nosotros. ¡Es muy simpática! Dios permita que podamos para darle un buen testimonio misionero y que sea, para ella, una experiencia inolvidable también.
Hemos traído con nosotras una de las huérfanas que ayudamos con la leche materna, la pequeña Mervelle, que nació con 1,850 Kg. Ahora tiene cinco meses. Estaba creciendo normalmente, pesando ya cerca de cinco kilos. El día 2 apareció con 900g menos, la abuela dijo que tenía diarrea. La enviamos a la UNT y fue hospitalizada Estaba desnutrida, tenía fiebre todos los días… El director del hospital, junto con otro técnico médico, Tenda, la observaron y pensaron que podía ser meningitis. Este miércoles decidieron transferirla a Bangui.
El viernes, llegamos a Emergency, una ONG italiana que trabaja en Bangui en el área pediátrica del hospital, llegamos hacia el mediodía y nos fuimos a las cuatro. Con pruebas de un lado para otro, con radiografía en los pulmones, y finalmente Maravilla se quedó hospitalizada en cuidados intensivos por neumonía, síntomas de meningitis, anemia y malaria. Inmediatamente comenzaron a darle oxígeno. Con gran dificultad pudieron obtener la sangre para el análisis… Que el Señor le ayude a recuperarse rápidamente, si esa es su voluntad! Que Él la guarde. ¡Gracias a Dios, hoy, domingo, estaba un poco mejor, según el enfermero!
El 8 de diciembre tuvimos la clausura del Año de la Misericordia, con la participación de personas de todas partes de la parroquia. Fue una Eucaristía larga, tres horas, pero todo el mundo estaba contento. A las seis de la mañana rezamos el rosario juntos, acompañado de muchas canciones, con la imagen de María en procesión por todas las comunidades Mongoumba. ¡Los rostros de la gente brillaban de alegría y devoción a la Madre del Cielo!
El Jubileo de las familias resultó muy bueno. Hubo catequesis para padres e hijos. Fue bueno ver en la Eucaristía a los padres junto con todos los niños (normalmente están todos separados). Después de la misa cada matrimonio fue a buscar a una pareja que no ha recibido el sacramento del matrimonio, quedando con la responsabilidad de catequizarlos, de manera que pronto ellos también reciben el Sacramento.
¡También queremos compartir con todos que tenemos nuevo coche! Gracias a la generosidad de los Combonianos de seis provincias, que compartieron con nosotros lo que les ofrecen a ellos sus bienhechores. Agradecemos a Dios por haberles dado la virtud de ayudarnos, de ser solidarios, de amar.
No se olviden de rezar por nosotras. Nosotras rezaremos por todos ustedes también.
LES DESEAMOS A TODOS UNA SANTA NAVIDAD Y UN BUEN 2017 PLENO DE PAZ, ALEGRIA Y MUCHO AMOR.
Besos de las LMC Anna y Maria Augusta (Mongoumba, RCA)

Promoviendo el grupo “Amigos de Comboni”

Promoting Comboni FriendsEn Etiopía, estamos planeando reactivar el grupo de Amigos de Comboni y tal vez más tarde a través de este grupo también encontraremos algunas vocaciones para los LMC.

El fin de semana pasado hubo una buena ocasión para hacer promoción vocacional. Celebramos la Fiesta de Cristo Rey (dos semanas más tarde que el resto del mundo). Las principales celebraciones tuvieron lugar en la catedral de Addis Abeba. Hubo un programa de 2 días. El sábado comenzó con exposiciones de diferentes congregaciones y movimientos laicos; también estuvimos presentando a los LMC.

Promoting Comboni FriendsHubo también un tiempo para la espiritualidad el sábado: adoración eucarística, oraciones, conferencias y la posibilidad de confesarse. Y luego el domingo, la Santa Misa en rito geez (ritual muy solemne propio de Etiopía).

Fueron momentos muy interesantes de oración y reuniones con la gente, algunos de ellos mostraron también interés por conocer más a nuestro grupo.

Así que recen por todos nosotros que si es la voluntad de Dios el grupo comenzará y crecerá 🙂

LMC Etiopía