Laicos Misioneros Combonianos

Releer y releerme – la familia y el proyecto de vida

LMC Portugal

LMC Portugal En los pasados ​​días 19, 20 y 21 de mayo se desarrolló la 9ª unidad Formativa LMC en Viseu, con el tema “Releer y releerme – la familia y el proyecto de vida”, orientado por el psicólogo Dr. Miguel Villas Freitas.

La formación comenzó al final del viernes tarde, día 19. Después de una calurosa acogida, nos fuimos juntando, con intercambio de sonrisas, besos, abrazos y novedades. ¡Sí, son abrazos al estilo LMC, como yo les llamo, por ser bien apretados y genuinos de quien anhela encontrarse para compartir momentos únicos y muy enriquecedores!

Comenzamos el sábado con una breve introducción del formador, para que entendiésemos mejor lo que es releer: hacer una lectura detallada de los acontecimientos pasados ​​y de mis características; Tomar conciencia de que nadie lo hace por mí; ¡Es un hacerme presente ante la “Presencia” para un encuentro conmigo mismo! Y como “cada uno de nosotros se define por las relaciones que mantiene con el otro”, este encuentro se hizo en grupo y así encontramos juntos los signos de esta “Presencia” en nuestras vidas.

A continuación, con la orientación del formador, cada miembro del grupo fue incentivado a hacer un viaje a su pasado, buscando un período de su vida donde fuera muy feliz. Después de un breve análisis sobre los motivos motivadores de esta felicidad, se nos pidió trasladar ese estado de espíritu de paz, éxito, bienestar, alegría, realización y felicidad, para el momento presente. Cada uno fue al encuentro de su perla de sabiduría que desencadenó tanta felicidad en ese período que cada uno revivió. Es necesario recuperar esta perla, traerla para el hoy, cuidar de ella…

Analizamos experiencias bíblicas de un releer interior como por ejemplo el encuentro de Jesús con los discípulos de Emaús y el encuentro de Jesús con Nicodemo. Son experiencias donde se pasa inevitablemente por las siguientes etapas: (1) Reformar; (2) Conformar; (3) Transformar; (4) Confirmar.

Quien pasa por ellas analiza las zonas de su ser que necesitan ser convertidas, busca tomar la forma de Jesús, se transforma y pasa a vivir en conformidad con esta transformación. Así, sale de sí, abandona las falsas seguridades y va hacia una lógica de entrega y servicio. ¡Pasa a buscar no sólo lo que da bienestar, que satisface, sino sobre todo lo que realiza y deja marcas más profundas en su carácter!

A lo largo de la mañana se nos proporcionaron momentos de reflexión individual, seguidos de la posibilidad de compartirlos de dos en dos y luego con todo el grupo.

Concluimos la mañana de reflexión viendo el documental “Celebrando lo que el mundo tiene de bueno” de National Geographic, riquísimo en mensajes relacionados con la búsqueda de lo más bello en este mundo.

Durante la tarde reflexionamos sobre las 24 fuerzas de carácter, eligiendo cada uno, aquellas que lo impulsan a la acción con toda naturalidad. Nos preguntamos, individualmente, sobre qué energías necesitan ser más trabajadas en nosotros mismos y cuáles son las más indispensables en la Misión como LMC.

Luego hicimos la reflexión individual, con preguntas muy específicas para responder y compartir sobre dos puntos: (1) Mi pasión; (2) Mi propósito.

En la oración de la tarde tuvimos momentos de gran interioridad y compartir. Él, Jesucristo, está allí con nosotros y su Espíritu habla en cada uno. ¡Qué bueno es estar allí reunidos en el cenáculo!

Por la noche, y para relajarnos, sin perder el espíritu de interiorización, vimos la película: “El Mordomo”.
El domingo surgieron más momentos de oración y compartir.

Se nos presentaron 3 cuadros alrededor de los cuales, deberíamos poner nuestra atención y reflexión:
1) “Jesús muestra sus heridas a Tomás”

– ¿Cuáles son mis heridas? ¿Cómo asumirlas en lugar de ocultarlas?

2) “Huellas en la arena”

– Releer momentos de mi vida en que Jesús me cogió en brazos. ¿Con quién y por quién?

3) “Reducir el tamaño de mi cruz no es solución.”

– ¿Soy consciente de que siempre que intento disminuir mi cruz pierdo la oportunidad de crecer a nivel humano y espiritual?

Buscamos un propósito individualmente para llevar a casa como desafío y punto de esfuerzo, teniendo en cuenta que sólo comprometiéndonos con el cambio podremos ser felices.

En conclusión: Sólo encontrándome conmigo, viendo cómo soy realmente, cuáles son mis heridas, qué cruz llevo y poniendo todo en las manos de Dios, dejándome transformar, aprenderé a sacar lo mejor de mí mismo para el mundo, recorreré el camino que me llevará a la misión siendo feliz en esta misión a la que estoy destinada.

LMC Portugal

Gloria Rocha

Noticias de la Misión en la República Centroafricana

LMC RCAEspero que estén satisfechos con la visita pastoral del señor Obispo y que ésta dé frutos.

Aquí, el padre Jesús está enfermo. Pero, gracias a Dios, ya está mejor… Todos los demás miembros de la comunidad apostólica estamos en forma y, por eso, damos gracias al Señor, por su gran amor hacia nosotros. El padre Samuel partirá a Etiopía para hacer exámenes médicos y descansar. Ruego al Señor, para que al volver venga muy bien, lleno de salud y energía, para afrontar de nuevo los desafíos de la Misión. Hoy mismo se volvió de nuevo con malaria. Espero que mañana esté mejor, pues tiene el viaje a su país.

Esta vez vine a Bangui para abrir una cuenta a la escuela. Hay una organización que da una ayuda y exige que tengamos una cuenta donde ellos enviarán el dinero.

Traemos con nosotros una pareja de pigmeos con un bebé que nació con una deformación en la nariz para ser operado en el hospital pediátrico donde estuvo la pequeña Merveille. Ya ha sido operado y parece que todo fue bien, ¡Dios permita que sí! Saldrá el viernes, volverá con nosotros a Mongoumba para poder seguirlo bien hasta que no necesite hacerse la cura, porque en el campamento no hay condiciones de higiene ni nadie que sepa hacerlo. Espero que Honoré (así se llama) quede bien… ¡Los padres están muy contentos!

Al lado del Honoré está un bebé que nació sin ano, las heces le salen por la barriga. Será operado mañana… El Señor permita que quede bien, para que más tarde pueda tener una vida normal.

Merveille, gracias a Dios, está creciendo ahora normalmente.

María ya se recuperó un poco de la malaria que tuvo; Sigan rezando por ella.

Yo pido al Señor todos los días, por todos vosotros, que él os llene de su gracia. Rezo a María para que el viaje del Papa a Portugal corra muy bien y que mucha gente se convierta a Jesús.

Siempre unidos por la oración.

Un gran abrazo Misionero para todo el mundo.

Maria Augusta LMC portuguesa en la República Centro Africana

“¿Y tú María, que nos dices de la misión?”

Pedro LMC PortugalDurante los días 29 a 30 de abril de 2017, fuimos acogidos con mucho cariño en la casa de las Misioneras Seculares Combonianas en Oporto, donde se realizó la 8ª sesión formativa de los LMC, con el tema “Y tú, María, ¿qué nos dices de la Misión?”. Esta sesión tuvo como formador al LMC Pedro Moreira.

El encuentro comenzó el viernes por la noche con la llegada de los formandos. Para mí, en especial, fue un gran momento de reencuentro, que me llenó el corazón de alegría, por estar de nuevo con quienes me siento familia en camino. Cada uno somos una verdadera Gracia de Dios y prueba que “no hay lejanía ni distancia”.

El tema fue abordado durante todo el día de sábado y la mañana del domingo.
“¿Queréis ofreceros a Dios?” Esta es la misma pregunta que Nuestra Señora hizo a los Pastorcitos en Fátima, fue nuestra pregunta inicial para que supiéramos dónde nos dirigíamos y dónde volver siempre.

A través del “Tratado de la Verdadera Devoción a la Santísima Virgen” de San Luis María Grignion de Montfort y de la Encíclica “Redemptoris Mater” de San Juan Pablo II, Pedro Moreira nos fue guiando y dándonos su testimonio desde la sencillez, su hermosa relación de intimidad, devoción y amor con, en y por María, nuestra Madre.

“Cuanto más profundizamos en María, más misioneros somos”. Fue una de las afirmaciones que resuenan dentro de mí y que me inquietó durante el encuentro.

A través del trabajo en grupo meditamos la palabra de Dios buscando las virtudes misioneras en María, fue una oportunidad para redescubrir lo misionera que fue María, desde el momento de su “Sí” hasta el Cristo Crucificado, que allí en la cruz nos la entregó como Nuestra Madre, haciendo que así, ella renovase su “Sí” con gran obediencia, fidelidad y confianza a la voluntad de Dios. Todo para mayor gloria de Dios.

Tuvimos momentos de reflexión personal que nos permitieron profundizar nuestra relación con Nuestra Señora y ayudarnos a ser misioneros como María.

Al oír estas palabras ella se turbó“. Lc. 1, 29.

“Y yo, ¿cómo reacciono ante la voz de Dios que se manifiesta en mi conciencia? Especialmente cuando siento que sé cuál es el camino correcto pero no tengo el coraje para seguirlo…”.
“Ser misionero exige tener conciencia de nuestra pequeñez y fragilidad, porque es ahí donde Dios se manifiesta”.

Es desde dentro que María obra en nosotros la conversión. El anuncio de Jesús es profundamente íntimo, porque en él se expresa el amor de Dios hacia nosotros y nuestro destino eterno”.

“Feliz en aquella que creyó que se cumplirían las cosas que le fueron dichas por parte del Señor”.

Les dejo estas citas que me tocaron, o hasta perturbaron, al percibir cuánto tengo que crecer en mi relación con la Madre. María que es el camino de Amor hacia Jesús. ¿Quién mejor conoce al hijo que Su Madre? Y si seguimos lo que amamos, y sólo amamos lo que conocemos, éste el camino que estamos llamados a recorrer como misioneros.

En comunidad rezamos el rosario, entregando nuestras intenciones y entregándonos al Inmaculado Corazón de María, Reina de la esperanza y de la paz. Recordando la Consagración de África hecha por San Daniel Comboni a la Virgen de La Salette: “Oh María, muéstrate también reina y madre de los pobres negros, porque también ellos son tu pueblo. … Sí, buena madre de misericordia, tú eres la Madre de los negros. En este momento, yo, su padre y misionero, los pongo todos a tus pies, para que tú los metas todos en tu corazón; ¡muéstrate Madre!” (E 1639-1644).

El sábado por la noche asistimos a la película “María, hija de su hijo”, que mostró el papel fundamental de María en la obra de su hijo Jesús, que incluso sin comprenderlo, confió y esperó con fidelidad, uniendo su vida a la misión y realidad divina de su hijo.

El domingo fue una ocasión más para reflejar la dimensión “Nosotros y (en) María”, como hijos de María, a través de la meditación sobre la historia bíblica de Rebeca y Jacob.

Terminamos nuestro encuentro con la participación en la Eucaristía en la parroquia de Nuestra Señora de la Areosa, donde tuvimos la oportunidad de practicar durante la sagrada comunión la devoción sugerida por San Luis María Montfort, porque cuanto más dejemos a María actuar en la comunión, más será glorificado Jesús.

¡Muy agradecida por estos momentos y por la dedicación de cada uno!

“Quien no tiene María por Madre, jamás tendrá a Dios por Padre.” San Luis María Montfort

Que el carisma y la fe de San Daniel Comboni siga siendo nuestro ejemplo en esta caminata como Familia Comboniana, para que seamos humildes misioneros. Os dejo este extracto de Comboni, en el Acto de consagración del África Central, a Nuestra Señora del Sagrado Corazón, el 08 de diciembre de 1875, recemos juntos:

“Y Vos, oh María, oh Virgen del Sagrado Corazón de Jesús, cuida de nosotros pobres hijos, guardadnos como herencia y propiedad vuestra.

Sed nuestra guía en los viajes, nuestra maestra en las dudas, nuestra luz en las tinieblas. Sed nuestra salud y vigor en la enfermedad, nuestra abogada, nuestra madre cerca del Corazón de vuestro bendito Hijo Jesús en toda nuestra vida.

LMC Portugal

Por: Vanessa Sofia Pedro

LMC Portugal

Con María, peregrinas del Amor

LMC comunidadAl igual que el que se pone en camino y sale de la comodidad de su casa, también nosotros, mochila a la espalda y con el corazón repleto de certezas y dudas, nos pusimos en camino… Peregrinas, en una carretera que no tiene inicio ni fin, por caminos ya recorridos y otros que jamás serán recorridos. Avanzamos por terrenos descubiertos, por suelos llenos de historia, por calles cubiertas de amor, avanzamos con Él, y plenas de María.

En el alma la certeza de que somos eternos peregrinos, de que somos a ejemplo de Jesús, simples refugiados en busca de Dios, en busca de plenitud y libertad…

Partimos y nacemos como comunidad en el mes de María, en el mes del centenario de las apariciones de Fátima. Nos sentimos enviados por María. Nos inspiramos en ella, misionera del sí. Buscamos seguir sus pasos. Ser misionero es sentirnos como María, embarazadas de Jesús, es ser sagrarios vivos de Jesús, es llevar a Jesús.

Estamos lejos pero nos sentimos peregrinos del Amor y nos sentimos en camino con todos los que se reúnen en Fátima festejando la gracia y la misericordia de las apariciones de Nuestra Señora junto al Papa. Sentimos que hoy, y tantos otros días, María aparece en nuestro corazón revistiéndonos de Gracia, Amor y Misericordia. Todos estamos llamados a seguirla. Todos estamos llamados a ser misioneros, como ella.

No tengas miedo. Pues hallaste gracia delante de Dios – dijo el ángel a María. Dios creándonos a su imagen nos mira constantemente con una ternura inmensurable, encuentra en cada uno de nosotros un refugio donde habitar. Nos llama. Nos envía continuamente ángeles para decirnos que no tengamos miedo, que Dios ha hallado gracia en nosotros y nos llama a ser misioneros del amor. Y nosotros le respondemos tantas veces con un ¿Yo? Pero… ¿yo, Señor? Nosotros, mirando a un lado y a otro lado, pensando que se equivocó. Nosotros, que tantas veces quedamos atrapados por las heridas que tenemos dentro, en nuestras angustias y en los caminos ya recorridos, prisioneros de las heridas e imperfecciones que tenemos. Nosotros que tantas veces dudamos de la llamada de Dios. Impidiendo recibir la llamada. ¡Confiemos! Seamos como María, respondamos SÍ, llevémoslo dentro de nosotros, donde quiera que vayamos.

La misión nos necesita. La misión nos convoca. La misión es difícil, pero si vamos juntos, cogidos de la mano, nos unimos a Dios, convirtiéndonos en instrumento de Dios, permitiendo que Él nos ame y trabaje en nosotros.

Digamos como María: “Mi alma glorifica al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi Salvador“.

Familia Comboniana
Comunidad “Lisanga”
Aitana, David, Neuza y Paula

Nueva comunidad de formación en Granada-España (entre LMC de Portugal y España)

Noticias de Misión desde República Centroafricana

LMC CentroafricaLa Laica Misionera Comboniana María Augusta Pires, que está en misión en Mongoumba, República Centroafricana, nos envía noticias siempre que pasa por la capital (Bangui), el único lugar donde tiene acceso a Internet. Aquí están las últimas noticias que envió el pasado mes de abril:

Esta vez regresé antes a Bangui después de un mes. Cómo me sentía cansada, me hice el test de malaria y dio positivo. He empezado a hacer tratamiento mientras que los síntomas son todavía pocos, ya que, de este modo, la reacción a las medicinas son menos fuerte, se sufre menos.
Ana tuvo malaria hace dos semanas y se siente cansada, porque ha estado con nosotras una dentista polaca y la acompañó siempre durante casi tres semanas. Fueron muchos dientes extraídos en cada pueblo; para el tratamiento de la caries no hubo posibilidad porque no se puede mover con las máquinas. Gracias a Dios ayudó a muchas personas que estaban sufriendo. Sólo en Bangui se pueden extraer y es muy caro, cada extracción: 10.000 francos (16€). Hubo personas que tuvieron que extraer dos e incluso tres dientes. Pagan una suma simbólica de 500F (menos de un euro).

El P Fernando así como el P Jesús están bien, gracias a Dios. El P Samuel tuvo malaria a principios de marzo y de nuevo la semana pasada. Ahora tiene fiebre tifoidea (Salmonella). Tendrá que tomar uno o dos antibióticos. El Señor le ayude a recuperarse pronto… está un poco desanimado… Por favor, recen por él.

María, una mujer pigmea que tiene cáncer, se sentía un poco mejor. Pero la semana pasada comenzó con una gran diarrea. Le dimos medicamentos para combatirlo, pero no pasaba. Así que empezamos el tratamiento de la malaria con un medicamento inyectable y pronto comenzó a pasar. Adelgazó mucho, ahora necesita comer mejor. Compartimos con ella nuestros alimentos, así es más variada y esperamos que se recupere más rápido. Continuemos rezando a María y su hijo Jesús.

La semana pasada, nacieron dos gemelos cuya madre no da leche y necesita ayuda; en este momento son 9 los bebés que atendemos. Con la gracia de Dios y la generosidad de todos los que comparten para ayudar a los más necesitados, podemos trabajar con alegría y así compartir con todos los que nos rodean.

Hace dos semanas, cuando estaba visitando a los enfermos del hospital, me encontré con una señora que le realizaron una cesárea y que la leche no le quería venir (después de tres días). Me pidieron leche, pero insistí que tenía que hacer todo lo posible para que viniese. Así que le hice una infusión de menta, y el segundo día comenzó a venir un poco; lo repetimos un par de días más, y Patrice empezó a mamar bien, gracias a Dios. Es siempre mejor la leche materna y aquí aún más, porque es demasiado cara y las condiciones de higiene son muy escasas (el cuidado higiénico de los biberones y el agua para preparar la leche). La leche para un bebé durante un año cuesta alrededor de 400€. Muy pocas familias tienen la oportunidad de comprarla.
Durante la Cuaresma, la misa de los miércoles se realiza en el barrio; y los viernes también se hace el via crucis en el mismo barrio. El viernes serán los jóvenes de toda la parroquia los que participarán en la JMJ. El sábado habrá formación y el Domingo de Ramos será una gran fiesta. La semana pasada, los catecúmenos [personas que se preparan para recibir el bautismo] de 3er año tuvieron tres días de retiro y el domingo han recibido el óleo del bautismo; como son muchos se vuelve más fácil hacer los ritos del bautismo por etapas.

Ha llegado nuevo LMC, Simone, que es italiano. Está aquí aprendiendo francés en Bangui y aún no se sabe dónde va a estudiar el Sango [idioma local].

He leído todos los Astrolabios con gran alegría [ella los recibe por e-mail] y reza para que la visita de D. Virgilio, dé mucho fruto en el futuro. Que la visita pastoral corra bien.

Que los corazones de todos sus feligreses acojan con alegría las palabras del señor obispo. Les deseo que mejoren sus vidas como cristianos y sean verdaderos testigos de Cristo.

LMC Centroafrica

Los mejores votos de una Santa Pascua a todos.

Unidos en Cristo por la oración.

Un abrazo misionero del tamaño del mundo.

María Augusta Pires,

Publicado en Diario Astrolabio