Laicos Misioneros Combonianos

Actualizando el Plan de Comboni

Encuentro de la Familia Comboniana en España

150 plan de ComboniCon motivo del 150º Aniversario del Plan para la Regeneración de África escrito por San Daniel Comboni, la familia Comboniana en España (Misioneros Combonianos, Misioneras Combonianas, Misioneras Seculares Combonianas  y Laicos Misioneros Combonianos) nos reuniremos el fin de semana 5 y 6 de abril en Madrid.

Será un momento de reflexión, oración, convivencia  y trabajo en común en torno a los desafíos y las intuiciones que Comboni nos plantean para la realidad de hoy.

Este encuentro, a modo de talleres, estará animado por el Padre Joaquim Valente, responsable del Studium Comboniano.

Queremos reflexionar sobre los desafíos que nos plantea la misión a día de hoy releyendo el Plan de Comboni en clave de familia. Cada vocación específica aporta matices que enriquecen este análisis. Comboni ya nos creó como Cenáculo de Apóstoles por África, donde religiosos, religiosas, sacerdotes  y laicos trabajasen juntos creando una sinergia que involucrase a toda la Iglesia con el fin de ocuparse del continente más abandonado del mundo, África.

Actualmente como familia comboniana nos encontramos en África, America, Asia y Europa. Queremos todos juntos ser fieles y actualizar esta llamada misionera que recibimos de Jesús bajo el carisma de Comboni.

En la comunión de una misma vocación misionera y comboniana os saludamos con cariño, los miembros de la comisión: Pedro Andrés Miguel (MCCJ), Carmina Ballesteros (MC) y Alberto de la Portilla (LMC).

Adviento 2013: “Deja que brille tu luz”

AdvientoEn este tiempo de Adviento rezamos como comunidades unidas en todo el mundo, que el Espíritu Santo nos inspire a transformar nuestro mundo; nos dé poder para buscar el bien común para todas las personas; y nos dé el espíritu de solidaridad que nos hace uno con todos aquellos que sufren injusticia y viven en la necesidad. Textos adjuntos de la oración para el Adviento 2013 en Inglés (text) y Español (texto 1, texto 2, texto 3 y texto 4).

La misión tiene lugar cuando y donde la dejamos que aparezca

La Comunidad de Vida de Oporto salió a realizar animación misionera de nuevo. El 9 y 10 de noviembre animaron las parroquias de Castelões, Pousada de Saramagos y Vermoim.

En esta misión, nos quedamos sorprendidos por el espíritu misionero y fraterno con la que fuimos recibidos. De hecho, el sábado, los LMC Sandra y Carlos animaron “mozambicanamente”  los grupos de catequesis de séptimo a decimoprimer grado (bachillerato) y la Eucaristía – presidida por el Padre Manuel Lopes (MCCJ) – contó con la colaboración de Susana (LMC) que presentó brevemente la realidad de la República Centroafricana. Al final de la Eucaristía, la animación y el espíritu misionero siguieron con la participación del LMC Franquelim.

Siempre en comunión con esta parroquia, aceptamos la invitación de las catequistas, y del diácono David, y compartimos la cena con os jóvenes para después continuar con una vigilia de oración misionera organizada por este mismo grupo. Allí, todo hablaba de la misión. Por nuestra parte, hemos visto semillas misioneras germinando y actuando en el corazón de esta parroquia. ¡Que Dios sea alabado por las maravillas que realiza!

El domingo, fuimos a la posada de Saramagos y luego a Vermoim. En estas dos parroquias celebramos la Eucaristía donde contamos con la presencia tanto del diácono David como del sacerdote de la parroquia – P Carlos.

De vuelta a casa, algunos de nosotros incluso conseguimos acercarnos a Maia para otra reunión del equipo de Vocaciones Juveniles, donde se encuentra representada, como siempre, toda la familia comboniana en un esfuerzo de comunión para continuar sembrando las semillas de la actividad misionera en el corazón de tantos jóvenes del grupo JIM en todo el país.

Comunidad LMC de Oporto

Una comunidad de formación especial

Comunidad de formaciónEl pasado fin de semana estuvimos en Madrid visitando a Palmira y Carmen.

Dentro de nuestra familia comboniana es normal que cada misionero y misionera se prepare a conciencia antes de partir a misión. Siempre intentamos dar lo mejor de nosotros mismos y para ello la formación es algo imprescindible.

En este caso estamos ante una experiencia de formación muy singular. Palmira Pinheiro es una Misionera Secular Comboniana portuguesa que ha venido a España para prepararse antes de partir a la República Centro Africana, esta preparación la hace junto a Carmen Aranda, Laica Misionera Comboniana española, que también se prepara para para partir a la misma misión. Sin duda es una experiencia singular en cuanto a que se trata de una comunidad de formación internacional y además entre miembros de distintas ramas de la familia comboniana. Esto aporta una riqueza singular a la experiencia y es un reto también para el equipo formador que acompaña la experiencia compuesto por LMC españoles (Mercedes, Luis e Isidro) y el misionero comboniano Antonio Guirao.

Aquí no queda la particularidad, en esta ocasión ellas dos hacen comunidad con otros tres laicos (un matrimonio y un soltero) de otra asociación de laicos misioneros españoles (OCASHA).

Esa colaboración es fruto de la interrelación que como familia comboniana tenemos en los distintos países y a nivel internacional, así como del trabajo de coordinación y colaboración que se realiza dentro de la CALM (coordinadora de asociaciones de Laicos misioneros de España). Todo esto me recuerda al sueño de Comboni que ya a mediados del S. XIX reclamaba al Concilio Vaticano I (a raíz de su plan para la Regeneración de África) que “la Obra debe ser católica, no sólo española o francesa o alemana o italiana. Todos los católicos deben ayudar a los pobres Negros… con nuestro plan aspiramos a abrir el camino a la entrada de la fe católica en todas las tribus en todo el territorio habitado por los Negros. Y para conseguir esto, creo, deberían unirse todas las iniciativas”.

En un lenguaje de su tiempo Comboni nos animaba a salir de nuestras limitaciones y particularismo. Nos animaba a poner las necesidades del continente más abandonado y sus gentes, como prioridad absoluta. Y que todo unidos nos pusiéramos al servicio de “los más pobres y abandonados” (como él decía).

Este sueño de Comboni de colaboración sin intereses entre todos se hace realidad en esta comunidad de formación tan internacional y tan variada. La Iglesia al servicio de los más necesitados.

El resto del fin de semana, Carlos y yo continuamos tratando algunos asuntos del Comité Central LMC. Contentos y  muy ilusionados de ver a estas compañera que con disponibilidad e ilusión se preparan para su servicio misionero en Centroáfrica.

Una vez terminen el curso de misionología de tres meses (donde ese preparan con otros misioneros españoles que van a partir este año) irán a completar su formación y perfeccionar la lengua a Francia. Allí estarán viviendo con las hermanas misioneras combonianas (un colaboración más dentro de la familia) pero esa historia la dejamos para más adelante y seguro que ellas se animan a contarla.

Un saludo a todos.

Alberto

Nuevo equipo coordinador de los LMC en Polonia

Equipo coordinador PoloniaEl 15-17 de noviembre hubo una reunión de formación de Laicos Misioneros Combonianos en Cracovia. El tema principal fue muy misionero. Trabajamos sobre qué significa la misión para nosotros, ¿cómo podemos actuar como misioneros en nuestro país y en el extranjero? En la reunión también se presentó una ponencia sobre el comercio justo y la lista de Empresas Negras. El sábado por la noche fuimos a Mogiła (el lugar donde Juan Pablo II utilizó por primera vez el término “nueva evangelización”) y participamos en la misa, que fue celebrada por Mons. Grzegorz Ryś. Formaba parte del Foro Evangélico.

Un evento muy importante fue la elección de un nuevo equipo coordinador. Muchas gracias Ewa y Tomek por realizar estas funciones importantes en los últimos tiempos y damos la bienvenida a gente nueva: ¡Ania Obyrtacz como coordinadora y Michał Kędzior como ecónomo! También al padre Maciej Zieliński, quien fue el responsable de los LMC en Polonia, que ha dejado su función, ya que va a partir para misión. Ahora Fr. Krzysztof Zębik, que nos llegó de Varsovia, es el nuevo responsable de los LMC en Polonia.

Informa LMC Polonia