Laicos Misioneros Combonianos

Informe día 1 de la asamblea Maia 2024 9 de Diciembre de 2024.

Asamblea Maia 2024

El día comenzó con un delicioso desayuno, en el que disfrutamos de los manjares típicos de Portugal.

La apertura de la asamblea estuvo a cargo de Alberto de La Portilla, en esta se destacaron puntos importantes como

  • Es el momento para mostrar lo bueno o lo malo que hemos hecho, para que desde allí poder crecer, revisar el camino y desarrollar el crecimiento de los grupos de los diferentes países.
  • Se trae a la asamblea lo desarrollado desde hace 6 años, la vida de los LMC, sueños y planes futuros que queremos vivir en la comunidad.
  • Todo lo que se hable y discuta se recogerá en un documento para compartir con los demás LMC en cada país y es la responsabilidad de cada uno de los integrantes LMC en cada país.
  • La asamblea busca acuerdos generales para que cada país los adapte a su realidad; no se busca ir al detalle sino buscar una línea general que nos ayude a crecer; se buscará consenso para cada uno de estos aspectos.

Se continuó con una reflexión realizada por el grupo de Kenia; comenzamos con una danza y canto suajili que hablaba de lo grande que es Dios y que en donde quiera lo podemos encontrar; aprendimos su significado y lo bailamos para entrar en calor. Seguido a esto se procedió a hacer la reflexión que se centró en cuatro preguntas que guiaban una meditación de 30 minutos, reforzada por unos textos bíblicos que hicieron buscar la presencia de Dios y del Espíritu Santo en la asamblea.

  • No caminamos solos. ¿Cómo viajar juntos?
  • Un encuentro transformador. Señor, háblame.
  • Señor; ¿por qué a mí? ¿por qué aquí?
  • Santos y capaces. ¿Qué puedo ofrecer?

La siguiente actividad fue la presentación de los países, entonces comenzamos con el informe de cada uno de los países, en esta presentación se mostró el video o material de apoyo que cada uno traía, estas presentaciones fueron desarrolladas desde los tópicos que nos enviaron para preparar el informe por país. Se destacaron las siguientes anotaciones que corresponden a la totalidad de las comunidades.

  • La responsabilidad de las personas que hacen parte de los LMC debe ser de los propios LMC; por lo que debemos tener la autonomía de estas decisiones con responsabilidad. Sin embargo, hay que resaltar que el último responsable de las personas que conforman a los LMC es el provincial de cada país.
  • En Egipto, tienen tres momentos de votos o compromisos, después de terminar el primer año con un compromiso de servicio, después de terminar el segundo año de formación otro voto y después de terminar el tercer año de formación, otros votos que conllevan a un crecimiento en el carisma Comboniano.
  • La situación de RCA es una realidad desfavorable de una comunidad; es de resaltar que estas situaciones deben ser siempre mostradas para saber a qué tipo de comunidad se enfrenta un misionero cuando se perfila a este tipo de lugares de misión.
  • En algunos lugares como Congo y otros, a pesar de tener un gran número de personas conformando los grupos de LMC se debe tener en cuenta que el propósito de los LMC debe ser el de asumir el compromiso de salir de su país para prestar sus servicios en un lugar que no sea el suyo.

El día se cerró con la exposición por país de su cultura, de sus productos típicos y de sus particularidades enriquecidas por su gente y su carisma; se dejan registros fotográficos de la actividad

VI Congreso Americano Misionero – ¡América, con la fuerza del Espíritu, testigos de Cristo!

CAM

Desde el jueves he sido testigo del trabajo que OMPE PUERTO RICO está realizando para vivir nuestro congreso como iglesia en América.

Me ha tocado conocer personas del pueblo que con su alegría pueden transmitir el Amor y la Alegría del Evangelio en sus espacios de trabajo.

Coincidimos con un grupo de amigos misioneros de distintos países que nos congregamos desde el viernes para estar atentos y participar al 100% como congresistas del CAM6, SABIENDO QUE DESDE TU CASA PUEDES PARTICIPAR y HACER ESCUCHAR TU VOZ ante los temas que como Iglesia vamos a tratar.

Se ha realizado una rueda de prensa con los responsables de la realización del evento. Dónde se comparten los por menores de la temática a tratar, quienes participan y todo lo que a la Iglesia Misionera nos interesa.

Únete a través de la transmisión virtual si aún estás en tu casa.

Haz oración y haz aportaciones por escrito dentro de los temas para generar opinión, SERÁS ESCUCHADO.

LMC, Beatriz Maldonado

Bodas de Oro de la presencia de los MCCJ en Benín

Benin

El domingo 27 de octubre, a las 10 de la mañana, se celebró la Misa Mayor Pontifical presidida por el Arzobispo Metropolitano de Cotonou con motivo del 50 aniversario de la presencia en Benín de los Misioneros Combonianos del Corazón de Jesús. Después de esta gran celebración a la que asistieron el Reverendo Padre Provincial de Togo-Ghana-Benín y varios religiosos combonianos, el Reverendo Padre Capellán nos invitó al ágape fraterno organizado al efecto por la Comunidad de Misioneros Combonianos residentes en Benín.

Después de la fiesta, una sesión de información y lanzamiento oficial de la formación de los Laicos Misioneros Combonianos fue presidida por el Reverendo Padre Capellán de los Laicos Misioneros Combonianos en presencia de Rose, Ulrich, Isabella, Dénise, Esperanzia mía y del Escolástico Constantino. El Reverendo Padre Capellán nos confió al buen cuidado del Escolástico Constantino para nuestra formación. Desde las 10 de la mañana en que comenzamos las celebraciones, nos fuimos a las 3:45 de la tarde. Todos estábamos muy contentos de la fiesta de COMBONI y del comienzo de nuestro acompañamiento por el Reverendo Padre Capellán.

Lucien Aboe

Asamblea Nacional en México

LMC Mexico

Del 27 al 29 de septiembre tuvimos nuestra asamblea nacional en preparación al encuentro internacional 2024, la cita fue en la ciudad de México donde participamos 15 LMC de los distintos grupos del movimiento nacional, el P. Filomeno Ceja MCCJ como nuestro asesor presente y el P. Luis Enrique Ibarra invitado para dar el tema de Animación Misionera.

En un ambiente de oración y dinamismo conseguimos abordar los temas proporcionados por el comité central que nos faltaba trabajar, hicimos grupos donde cada uno tuvimos la oportunidad de expresar nuestro sentir misionero ante la realidad presentada, además que establecimos nuestros compromisos a partir de lo que podemos realizar en nuestra localidad. Hemos conseguido abordar todos los temas aún estamos realizando los documentos que se enviaran al comité central y conseguimos hacer el plan de trabajo para el próximo año.

Hemos establecido fechas donde se destaca los momentos de oración en el retiro mensual presencial en cada grupo, fechas para oración virtual donde todos participemos recordando momentos claves de la vida de Comboni, como para fortalecer el espíritu y nuestro retiro presencial a nivel nacional, así como la fecha para nuestra próxima asamblea.

Las fechas para el inicio y cierre de la experiencia de comunidad.

La formación para el siguiente año.

Las actividades que se realizarán para reunir recursos económicos el siguiente año. Para seguir enviando nuestra aportación al comité central, sostener la experiencia de comunidad y la casa de misión en Metlatónoc.

Cada uno de los miembros escribimos nuestra carta compromiso donde especificamos a lo que nos vamos a comprometer el siguiente año. Misma que fueron recibidas por el Asesor y Coordinador del movimiento LMC en México. Realmente fueron momentos de felicidad al ver concretizar algo puntual por cada uno de los LMC presentes.

La fiesta no se hizo esperar y todos compartimos de lo típico que cada uno tiene en su región. Gracias a Dios todos regresamos con bien a nuestras ciudades.

LMC México.

Un envío misionero, bendecido por la estrella de la Evangelización.

LMC Guatemala

Nuestras queridas laicas Mercedes y Carolina, estuvieron del 13 de septiembre al 11 de octubre en una pequeña experiencia de vida comunitaria, en una comunidad de las pequeñas Hermanas de la Caridad Vicentinas, quienes las acogieron con mucho amor y generosidad.

Al regresar estuvieron en la fiesta de San Daniel Comboni, que celebramos como familia Comboniana en Casa Comboni. Fue una tarde muy alegre, llena de entusiasmo y muchas sorpresas, almorzamos todos juntos y compartimos con las personas que estudian en la escuela de evangelización que tiene a cargo los MCCJ. También jugamos BINGO, una actividad con muchos premios que resulto siendo todo un éxito.

En la misa se presentaron Mercedes y Carolina, contaron un poco de quienes son y para donde van, muchos quedaron admirados de su decisión y colaboraron con alegría para la causa.

El domingo 20 nos dispusimos a celebrar como comunidad el DOMUND, con un evento especial.

Se realizó a las 19:00 hrs la misa de envío de Mercedes y Carolina, en el Santuario de Nuestra Señora del Rosario, patrona de Guatemala. La misa fue presidida por Monseñor Tulio López, obispo auxiliar de la arquidiócesis de Guatemala, quien, con mucha admiración, dedico parte de su homilía a las misiones y a la valiente decisión de decir Si a Cristo a través de la misión adgentes, les dijo que su corazón es joven, lleno del ardor por el servicio y que Guatemala las envía junto con las oraciones de este pueblo.  El P. Juan Diego Calderón, provincial de Centro América, presidió junto a Monseñor Tulio la celebración y juntos hicieron la bendición y el envío.

Como comunidad nos sentimos muy felices, dichosos y animados, porque Cristo a escogido a estas laicas para continuar con su misión, la de construir el Reino, y nosotros estamos siendo participes de enviarlas, de trabajar junto con ellas, de abrir nuestros corazones a ese fuego que arde por Cristo y que no se apaga.

Confiamos en la Providencia, en que el camino está siendo allanado por Dios y que todos los obstáculos son vencidos poco a poco, creemos en que San Daniel Comboni intercede por esta pequeña comunidad y nos acompaña con esperanza, para poder continuar con esta obra de dar “mil vidas por la misión”.

Continuamos trabajando y orando para que nuestras queridas Mercedes y Carolina pronto estén en Perú, para que puedan contar con su testimonio, las maravillas que Dios hace en sus vidas.

Un fraternal abrazo desde Guatemala.

Comunidad LMC Guatemala