Laicos Misioneros Combonianos

Tenemos 10 nuevos Laicos Misioneros Combonianos

LMC Guatemala

Durante el mes de octubre tuvimos muchas celebraciones significativas, iniciando el sábado 4 con el alegre festejo del Día del Niño en la Comunidad de León El Manzanillo, a la cual todos asistimos con gran alegría y profundamente inspirados por el Espíritu Santo.  La actividad comenzó alrededor de las 9:00 de la mañana y a lo largo de la jornada, compartimos una refacción, realizamos concursos, dinámicas y disfrutamos rompiendo piñatas. Asimismo, sin dejar de lado el aspecto espiritual, presentamos el tema: Jesús, la salvación. Finalizamos esta actividad cerca del mediodía, pero nuestro compromiso continuó: visitamos a algunas personas que se encontraban enfrentando problemas de salud para brindarles apoyo, palabras de aliento y compartir con ellas la riqueza de la palabra de Dios.

 El 10 de octubre tuvo lugar otra ceremonia especial: una Misa en honor a San Daniel Comboni, celebrada en la Parroquia San Luis, Petén. También conmemoramos 20 años de la presencia de los Misioneros Combonianos del Corazón de Jesús (MCCJ) en la comunidad. Ese día fue particularmente importante para los Laicos Misioneros Combonianos (LMC), ya que diez miembros realizaron su compromiso oficial, reafirmando su dedicación al servicio misionero y su identidad como laicos combonianos.

Dos días después, el 12 de octubre, nos reunimos nuevamente en la Celebración Eucarística con motivo de la Fiesta de San Daniel Comboni y para agradecer la clausura del ciclo 2025 en la Escuela Comboni. Durante esta celebración especial, la familia Camey Figueroa, que próximamente partirá en misión hacia Brasil, tuvo el honor de encabezar la procesión inicial, un momento cargado de gratitud y esperanza.

 La alegría continuó por la tarde y disfrutamos todos juntos de un agradable almuerzo.  Alrededor de las 14:00hr dio inicio el tradicional Bingo organizado por los LMC.  Además, tuvimos disponibles diversos artículos para la venta, incluyendo objetos religiosos, libros, macetas y más. Ese día estuvo repleto de gozo y reflexión, mientras recordábamos la importancia de nuestra misión al celebrar el día del nacimiento a la vida eterna de nuestro fundador.

Concluimos el mes participando alegremente de la Peregrinación y Misa de envío del segundo Sínodo Arquidiocesano bajo el lema “Viviendo y Anunciando el Evangelio”, celebrada el domingo 26 de octubre. Este evento buscó renovar el espíritu pastoral, impulsando una Iglesia más inclusiva, misionera y comprometida con la sinodalidad. La Arquidiócesis de Santiago de Guatemala ha utilizado estos sínodos para fortalecer el sentido comunitario, celebrativo y evangelizador dentro de los sacramentos y toda la vida eclesial.

Octubre fue un mes que nos invitó a reflexionar sobre nuestra misión y vivir con verdadero propósito. Cada actividad realizada no solo nos acercó a nuestra fe sino también a nuestra comunidad y compromiso misionero.

Marianne Alarcón, LMC Guatemala

La belleza de nuestra vocación, fuente de alegría

LMC Portugal

Este fue el tema formativo con el que iniciamos nuestra asamblea nacional de los LMC en Portugal, que tuvo lugar el pasado fin de semana, del 25 al 26 de octubre, en la casa de los MCCJ en Maia. En la reflexión, la Hna. Graça, comboniana, nuestra consejera, nos inspiró a reconocer la mirada de Dios sobre nuestra vocación LMC y a percibir cómo nuestra vocación impregna nuestra vida cotidiana, como «levadura en la masa». ¡También a reconocer que fue Dios quien nos llamó y nos eligió! Nos invitó a contemplar la belleza de la misión y de la vocación, y a buscar reconocer la presencia de la alegría perenne, de la misión como relación, como dinámica de comunión, desde la cual irradiamos el Amor de Dios.

A continuación, se presentaron y aprobaron el Plan de Actividades y el presupuesto anual para 2026. También cada comunidad local tuvo espacio para compartir su planificación para el próximo año.

Al día siguiente se aprobaron las Cartas de los Ministerios que componen la Asociación LMC, elaboradas a partir de la última asamblea, celebrada en marzo de este año.

Al final de la mañana del domingo, celebramos la Santa Misa, presidida por el P. José Vieira, misionero comboniano que trabaja en Etiopía, donde todos los LMC presentes, incluyendo los que participaban online, renovaron su compromiso con la LMC.

El fin de semana fue un tiempo propicio para el encuentro, la reflexión y la convivencia, con la participación de 15 LMC, 3 de ellos online. ¡Damos gracias a Dios por la llamada a cada uno de nosotros y por acompañarnos siempre en este camino misionero!

¡San Daniel Comboni, ruega por nosotros!

Comunicación LMC Portugal

Nuestra vida y misión basadas en la oración, siguiendo los pasos de Jesús.

LMC Kenia

En el silencio. Si hoy oís su voz, no endurezcáis vuestros corazones. Dios está en el silencio.

1 Reyes 19:11-12.

Cuando el profeta Elías huyó de sus enemigos a la montaña para buscar la ayuda de Dios.

La presencia del Señor no estaba en el viento fuerte, ni en el terremoto, ni en el fuego, sino que se sentía en el pequeño susurro.

Como misioneros, debemos encontrar nuestras montañas y, en silencio, escuchar la voz de Dios. Al igual que Moisés, encontramos la zarza ardiente que no es consumida por el fuego, nos quitamos las sandalias, que son nuestros pecados y comodidades.

Crear silencio y paz dentro de nosotros mismos y ofrecer el silencio como un regalo a los demás.

ORACIÓN

Jesús era un hombre de oración. Aprendemos de su estilo de oración en silencio y en soledad. Lc 6:12, Mc 6:46

Él nos enseñó a rezar una oración sencilla que hace gran referencia a nuestro Padre celestial, que es el Padrenuestro. Lc 11, 1.

La verdadera oración es en silencio, escuchas a Dios y Él viene a ti, a través de ti llega a los demás.

Debemos orar sin cesar y con comprensión. Un cristiano que no ora es orgulloso y no es humilde.

EL ESPÍRITU SANTO

Lc 3, 21; 5, 16.

En nuestras oraciones debe estar presente el Espíritu Santo, porque es el Espíritu que viene de nuestro Padre celestial para enseñarnos, purificarnos y fortalecernos durante las tribulaciones y la persecución.

Jesús estaba lleno del Espíritu Santo, oraba con el Espíritu Santo y el Espíritu dio testimonio de que era el hijo amado de Dios durante su bautismo.

Aprendemos de los discípulos de Cristo que estaban llenos del Espíritu Santo y predicaban el Evangelio hasta los confines del mundo, enfrentándose a la persecución e incluso a la muerte.

REFLEXIÓN SOBRE LA VIDA DE COMBONI

Dios moldeó y formó a Comboni a través de las personas con las que vivió y con las que interactuó.

El entorno de su familia y su pueblo influyó en su espiritualidad; sus padres eran muy religiosos, ricos en fe y ricos en devociones.

Lo que destaca la singularidad de Comboni es su carácter: era impulsivo, alegre, jovial, muy apasionado y emotivo, lo que le hacía muy sensible al sufrimiento de los demás. Fomentó y cultivó amistades de todos los ámbitos de la vida.

Su amor por la misión, el Sagrado Corazón de Jesús y María, San José y el pueblo de África es una inspiración para todos nosotros.

LA TRINIDAD

El misterio de la Santísima Trinidad.

Tres en uno y uno en tres, iguales pero diferentes. El Padre, el Hijo y el Espíritu Santo lo comparten todo, se comunican constantemente y hay igualdad en el amor.

La Trinidad nos enseña a compartir nuestros valores, emociones y experiencias a un nivel muy íntimo. Cuando nos permitimos ser vulnerables, evocamos la empatía de los demás. El objetivo es crear una atmósfera amorosa de cuidado y comprensión mutua.

En la Trinidad, la comunicación es perfecta. Para nosotros, la comunicación aún no es perfecta, pero con pequeños pasos en la dirección correcta podemos ayudar a mejorarla.

Debemos aprender a ver la Trinidad en cada uno de nosotros y también preguntarnos qué aspectos de nuestras relaciones no están en consonancia con la Trinidad bendita.

No hay Trinidad sin ti y sin mí. Si queremos entrar en el misterioso corazón de nuestra fe, fijemos nuestra mirada en Jesús, que es visible entre nosotros. Él nos atrae hacia nuestro Padre celestial y el Espíritu Santo viene y vive en nosotros.

A través de Cristo aprendemos el ministerio de la Trinidad: «El que me ve a mí, ve al Padre, y su espíritu vivirá en él; yo, el Padre y el Espíritu Santo somos un solo ser, cada uno por sí mismo».

El vocabulario de la Trinidad se completa con todos nosotros incluidos.

Belinda, LMC Kenia

Compromiso de ocho nuevos LMC en Chad

LMC Chad

Ocho Laicos Misioneros Combonianos de la parroquia de San Kizito de Begou, en la diócesis de Sarh, pronunciaron sus votos de compromiso el domingo 12 de octubre en la parroquia de San Kizito de Begou. en una misa de acción de gracias presidida por el P. NGORE GALI CELESTIN, capellán nacional de los laicos misioneros combonianos. Este compromiso se produce tras ocho años de catequesis de los laicos. En su homilía, el celebrante pidió a los laicos que fueran buenos ejemplos para los fieles cristianos y los animó en su compromiso con esta misión.

Los ocho laicos

Los ocho laicos con los sacerdotes celebrantes

LMC Chad