Laicos Misioneros Combonianos

Experiencia comunitaria en Kitelakapel

LMC Kenia

Mi nombre es Belinda Awino, soy una Laica Misionera Comboniana de Kenia y actualmente estoy haciendo mi experiencia comunitaria en Kitelakapel, en el Condado de Pokot Occidental, mientras me preparo para ir de misión a Perú.

Estoy contenta de haberme unido a la comunidad internacional LMC en Kitelakapel para mi experiencia comunitaria, los miembros de la comunidad me han apoyado mucho desde el día en que llegué a su comunidad.

Vivir en la comunidad me ha enseñado los beneficios de la vida comunitaria, como rezar juntos, compartir ideas y aprender a respetarse unos a otros. También he aprendido algunos de los retos a los que puede enfrentarse una comunidad y sus posibles soluciones. Por ejemplo, los conflictos y su resolución, la gestión de los recursos, es decir, las finanzas y la elaboración de presupuestos adecuados.

A través de la comunidad he podido interactuar con la comunidad local.

Los domingos me uno a Linda en la escuela dominical, donde leemos la Palabra de Dios, cantamos canciones y rezamos junto con los niños.

Los miércoles, me uno a Linda y Pius en la clase de Habilidades para la Vida, en el instituto femenino St Bakhita, donde enseñamos a las chicas sobre la vida, el amor, las relaciones…

El viernes me uno a Marzena en el dispensario de Kitelakapel, donde ayudamos a la enfermera encargada.

Estoy agradecida por la experiencia y espero seguir creciendo en la vida comunitaria.

Belinda Awino, LMC Kenia

Experiencia comunitaria en Czerwonak

LMC Polonia

Me llamo Izabela, el 22 de junio de 2024, durante una misa solemne, ingresé en el LMC.

Dentro de unas semanas partiré para una misión en Kenia.

Me preparo para ir a un campo de misión durante dos años.

La última etapa es la experiencia comunitaria en la que me encuentro actualmente. Se trata de compartir la vida junto a Laicos Misioneros Combonianos.

Durante la experiencia, tengo muchos encuentros con los laicos misioneros que están o han estado en misión. Tratamos diversos temas relacionados con la misión, por ejemplo, inculturación, cuestiones de seguridad, pastoral en la misión, etc.

Dos veces por semana hay reuniones con el coordinador internacional del LMC – Alberto de la Portilla. Aprendemos sobre la historia de la fundación del LMC y discutimos documentos relacionados con el movimiento misionero laico.

También hay tiempo para la oración lecitio divina, que tengo con el Hno. Tomek, y la catequesis con la Hermana Joanna Nowińska. Con la que estudio libros escogidos de las Sagradas Escrituras.

También es un tiempo intensivo para aprender inglés. Cuando vaya a Kenia, aprenderé la lengua swahili.

Los viernes voy como voluntaria a un comedor para pobres de las Hermanas Albertinas en Poznań.

Mi experiencia comunitaria es con Bogusia y Andrzej en un pequeño pueblo cerca de Poznań. Pasamos juntos el tiempo libre y rezamos. Preparamos y consumimos juntos las comidas.

Bogusia y Andrzej me llevan por los alrededores para enseñarme los bonitos parajes.

La experiencia es muy valiosa y un buen momento que creo que me ayudará a adaptarme a mi nuevo lugar en la misión.

Izabela, LMC polaca

Un fructífero comienzo de 2025: Reflexiones sobre nuestra Asamblea Anual en Kenia

LMC Kenia

2025 comenzó con buen pie con nuestra asamblea anual, que tuvo lugar del jueves 9 al domingo 12 de enero. Fue un momento de profunda reflexión, evaluación y planificación, en el que echamos la vista atrás al año pasado y nos preparamos para el viaje que tenemos por delante.

Momentos de formación

A lo largo de la asamblea, evaluamos nuestras actividades, las reuniones de formación y el servicio que prestamos. También revisamos y actualizamos nuestros estatutos, asegurándonos de que siguen guiándonos eficazmente en nuestra misión. Además, evaluamos nuestro informe financiero y trazamos planes concretos para el año 2025.

Un momento particularmente especial fue la celebración de nuestros miembros que se preparan para su experiencia de misión en Kitelakapel. Su compromiso es un hermoso testimonio de la llamada que todos compartimos: salir y proclamar el Evangelio.

Las tartas fueron de la comunidad de Kitelakapel para agradecer a los LMC de Kenia su apoyo, y para dar la bienvenida a las nuevas LMC que se preparaban para la misión y que más tarde se unirían a nosotros en Kitelakapel para su experiencia comunitaria.

Lo que más destacó de esta asamblea fue el sentido de responsabilidad compartida y el deseo de crecimiento. Fue inspirador ver hasta qué punto cada miembro está implicado en la configuración del futuro de nuestra misión. El énfasis en la formación, el servicio y la planificación cuidadosa muestra un fuerte compromiso no sólo con la acción, sino con un trabajo misionero sostenible y significativo.

Nuevo equipo coordinador

Entre los planes para 2025, uno de los principales es apoyar a quienes se preparan para la misión en el extranjero y garantizar que estén bien equipados espiritual y prácticamente. También hay un fuerte compromiso con el fortalecimiento de nuestras iniciativas locales, la mejora de la forma en que acompañamos a las comunidades y el fomento de un compromiso misionero más profundo.

Al entrar en este nuevo año, pedimos a Dios que bendiga abundantemente nuestra misión. Que Él guíe nuestros pasos y fortalezca nuestra determinación. Y que nuestro amado San Daniel Comboni interceda por nosotros mientras seguimos caminando en la fe y el servicio.

Miembros de la Asamblea

LMC Kenia

Experiencia de Comunidad en México

LMC Mexico

“PORQUE PARA SERVIR HAY QUE ESTAR PREPARADO”.

Ha comenzado la etapa final en la formación de los candidatos de América del movimiento de “Laicos Misioneros Combonianos” (LMC) un tiempo de estar sintonizados con ellos mismos y con los otros LMC antes de salir a la misión ad-gente para dar una respuesta generosa al llamado recibido de ir a la evangelización de los pueblos más abandonados, razón principal por la cual existimos como grupo.

Son cuatro personas que comparten esta vivencia: Mariana Meléndez Cándido, 36 años; Rosalinda Olivo Oria, 69 años; Sandra Luisa Rodríguez Andalón, 64 años; todas mexicanas y José David Rojas Quesada Costarricense, 43 años; desde la óptica humana no se entiende el dejar familia, trabajo, amigos, costumbres, sabiendo que solo los une el ideal de Comboni, con el único objetivo de estar listos para la misión.

Ahora son parte de una misma familia donde fortalecido con la oración hace razonable el estar juntos. Unidos recordando que el ser hijos del mismo Padre los hace hermanos, rescatados por Jesucristo que desde la cotidianidad los invita a estar con Él y movidos por el Espíritu Santo puedan ser enviados a los más necesitados como lo hizo en su tiempo Daniel Comboni.

Hoy continúa este legado como herederos del Carisma, la Familia Comboniana (MCCJ, HC, SC, LMC).

LMC México

Manizales 2025, primera reunión presencial LMC Colombia

Colombia

En la ciudad de Manizales, departamento de Caldas en Colombia, entre los días 25 y 26 de enero del presente año, en las instalaciones de la Parroquia Nuestra Señora del Pilar, se llevó a cabo el primer encuentro presencial de los LMC de Colombia, en esta reunión se hizo planeación correspondiente para el año 2025.

Dentro de los temas tratados se definieron las fechas y lugares para los Campo Misión de Semana Santa y Navidad; en para los cuales queda en cabeza de la nueva coordinación hacer la socialización de los lugares con los MCCJ del país, para como siempre, trabajar de la mano junto con ellos.

En cuanto a la formación, tanto para el grupo de discernimiento, como para el grupo de profundización, se establecieron los programas, temas, responsables y frecuencia; se definieron encuentros virtuales cada 15 días. El programa de discernimiento para las personas que quieren hacer parte de los LMC, inicia el 5 de febrero y finaliza el 3 de diciembre y para los LMC consagrados que entrarán al módulo de profundización, la formación comienza el 12 de febrero y terminará el 10 de diciembre.

Además, se propusieron otros dos encuentros presenciales de los LMC en este año; el primero se llevará a cabo en la ciudad de Cali entre el 20 y 23 de junio; este tendrá como objetivo un conocimiento más profundo del grupo las personas que están en discernimiento y que quieren comprometerse con el Carisma Comboniano; el segundo encuentro será nuestro retiro espiritual anual que iniciará el 31 de octubre hasta el 3 de noviembre en el Municipio de Suaza en el departamento del Huila.

Se calculó el presupuesto económico del presente año y se hizo una proyección, a priori, para el 2026, en miras de la creación y sostenimiento de la primera misión permanente nacional que harán dos de las LMC consagradas, en el municipio de Tumaco, departamento de Nariño, como apoyo a la labor desarrollada en la comunidad por los MCCJ.

Se hizo una retroalimentación de algunos de los acuerdos que se trabajaron en la asamblea internacional de Maia 2024, se revisaron algunas de las actas que se trabajaron los días de trabajo y se explicaron los procesos que se están desarrollando para hacer el reconocimiento de los LMC por el dicasterio.

En el cierre de la reunión se propuso una nueva conformación del comité de los LMC en Colombia, quedando Janeth Escobar en el cargo de coordinadora nacional, Jenny Trujillo Marulanda en el cargo de tesorera y Felipe Mora como secretario del grupo.

Escrito por: Jenny Trujillo Marulanda.