Laicos Misioneros Combonianos

Entre velas ecológicas, aniversarios y muchas actividades

LMC Guatemala

Junio fue un mes lleno de bendiciones para los LMC de Guatemala, por la Gracia de Dios y bajo la intercesión de San Daniel Comboni, con diversas iniciativas que marcaron nuestra labor misionera.

El 7 de junio llevamos a cabo nuestra actividad misionera en la Comunidad de León El Manzanillo. Durante nuestra visita, además de convivir con los miembros de la comunidad, ofrecimos una charla sobre el Espíritu Santo y Pentecostés. Como parte de la jornada, realizamos un taller de elaboración de velas ecológicas y quienes participaron quedaron muy entusiasmados y satisfechos con la experiencia.

Esa misma fecha, celebramos el 8º aniversario del Programa Chispuditos. Este proyecto nutricional ha estado enfocado en los niños de las aldeas La Salvadora I y II, en el Municipio de Santa Catarina Pinula, así como en sus madres, llevándoles la Palabra y promoviendo su desarrollo como líderes. Cabe resaltar que el año pasado el programa fue entregado a la comunidad; desde entonces, las madres han estado liderando el programa.

El domingo 8 de junio participamos en la Expo Vocacional organizada por la Vicaría del Centro: Nuestra Señora de la Asunción, llevada a cabo en el gimnasio del Colegio Don Bosco. Este evento permitió compartir con jóvenes interesados en las diferentes congregaciones presentes. Además de los stands informativos, hubo momentos de alabanza, adoración eucarística y Santa Misa. Fue una oportunidad valiosa para transmitir y vivir el carisma propio de la Familia Comboniana junto a los asistentes.

Una semana más tarde, el domingo 15 de junio, realizamos nuestra convivencia mensual en comunidad, iniciando con la celebración de la Santa Eucaristía, seguida de un desayuno compartido. Durante la convivencia, reflexionamos sobre el Carisma Comboniano y trabajamos en un tema especial sobre los elementos clave que fortalecen la autoestima. Abordamos aspectos como el autocontrol, las metas personales, las habilidades de comunicación y la percepción de la imagen corporal. Como grata sorpresa, tuvimos la visita de una pareja de esposos interesada en conocer más sobre nuestra comunidad.

En cada actividad del mes, reafirmamos nuestro compromiso de servir y acompañar a las comunidades, siempre impulsados por nuestra fe y misión evangelizadora.

LMC Guatemala

Reunión de los Consejos Generales de la Familia Comboniana en Roma

Consejos Generales Familia Comboniana

Los Consejos Generales de la Familia Comboniana –Misioneros Combonianos, Hermanas Combonianas, Seculares Combonianas y Alberto de la Portilla, coordinador del Comité Central de los Laicos Misioneros Combonianos– se reunieron para su encuentro anual desde la mañana del sábado 31 de mayo hasta el mediodía del domingo 1 de junio, en la Curia General de los Misioneros Combonianos en Roma.

Movidos por el deseo de reavivar la esperanza en la excepcional circunstancia del Jubileo, la tradicional reunión anual de los Consejos Generales de la Familia Comboniana (CGFC) tuvo lugar el sábado 31 de mayo y el domingo 1 de junio en la Curia General de los Misioneros Combonianos. Estuvieron presentes los miembros de los Consejos Generales de los Misioneros Combonianos (MCCJ), las Hermanas Misioneras Combonianas (CMS) y las Misioneras Seculares Combonianas (Csm); los Laicos Misioneros Combonianos (LMC) estuvieron representados por Alberto de la Portilla, coordinador del Comité Central. Se dio la bienvenida al padre Austine Radol Odhiambo, nuevo miembro del Consejo General de los MCCJ, que asistía a su primera reunión del CGFC.

Los participantes vivieron intensas horas de oración, reflexión y diálogo, con la ayuda del hermano Alberto Degan, que presentó una reflexión titulada «Spes non Confundit – El Espíritu, fuente de nuestra esperanza».

La reunión comenzó con un prolongado intercambio tanto sobre el camino recorrido por las distintas ramas durante el último año (destacando los principales pasos dados) como sobre los posibles desarrollos en un futuro próximo.

A continuación, se discutió la situación en Sudán, que preocupa a toda la Familia Comboniana, especialmente a los misioneros combonianos y a las hermanas combonianas, que en los últimos años han visto reducida su presencia a un pequeño grupo de hermanos y hermanas. Si el deseo de volver a Sudán es claro y fuerte en todos, es igualmente claro que no podemos simplemente «volver» para hacer lo que se hacía en el pasado, porque el Sudán de hoy ya no es el Sudán que conocíamos. El diálogo continuará sobre la base de información más precisa, que esperamos obtener en breve.

A continuación, se habló del Foro Comboniano sobre Ecología Integral, que tendrá lugar en Belém (Brasil) en noviembre, coincidiendo con la 30ª Conferencia de las Partes (Cop30), ofreciendo información precisa e indicaciones para facilitar la participación en el evento.

A continuación, el diálogo definió mejor cómo proceder en la redacción de un instrumento común (un dossier o un suplemento, que se presentará en las revistas y sitios web combonianos, o se dará a conocer a través de otras herramientas de difusión de la Familia Comboniana) que pueda poner de relieve el hecho de que el carisma comboniano se vive como un origen carismático común, pero con diferentes estilos de presencia y diferentes énfasis metodológicos, y con una fructífera colaboración en los diferentes contextos geográficos y culturales.

Por último, se identificó la interculturalidad como un tema de gran relevancia e interés común, que será el tema subyacente de la próxima reunión de los CGFC, que tendrá lugar los días 30 y 31 de mayo de 2026 en la Casa General de las Hermanas Combonianas en Roma.

La reunión concluyó con la celebración de la Eucaristía de la Solemnidad de la Ascensión del Señor, presidida por el padre David Domingues, vicario general de los MCCJ.

Hermano Daniele Giusti, Mccj

———– ———–

Misioneros Combonianos (MCCJ): Padre Luigi Fernando Codianni, superior general; P. David Costa Domingues, vicario general; Hno. Alberto Lamana Cónsola; P. Austine Odhiambo Radol; P. Elias Essognimam Sindjalim.

Misioneras Combonianas (CMS): Madre Anne Marie Quigg, superiora general; Hna. María de los Ángeles Funes Rodríguez, vicaria general; Hna. Alicia Vacas Moro; Hna. Veronicah Wangũi Mbũrũ; Hna. Eleonora Reboldi.

Misioneras Seculares Combonianas (MSC): Maria Pia Dal Zovo, responsable general; Teresa Zenere; Gina Villamar Ultreras; Clara Macedo Ferreira Carvalho; Paola Ghelfi.

Laicos Misioneros Combonianos (LMC): Alberto de la Portilla, coordinador del Comité Central.

Fuente: Comboni.org