Laicos Misioneros Combonianos

Una llamada al compromiso cristiano en la política y la economía

P Pierli y Hna Teresita

Os compartimos una carta inspiradora para el compromiso cristiano en la política y la economía que nos han compartido el P Francisco Pierli y la hermana Teresita Cortés.

P Pierli y Hna Teresita

Muy queridos amigos y Colegas,

Gracias a Dios, después de un largo período de silencio, estamos en condiciones de comunicarnos con vosotros con alegría desde una hermosa zona de Italia donde los combonianos tenemos una institución para la recuperación de los hermanos enfermos y ancianos. Es el llamado “Centro Alfredo Fiorini” dedicado a un Hermano Comboniano que fue asesinado en Mozambique durante una Misión Social.

Escribimos esta carta para subrayar que nuestra comunión continúa y esperamos que aumente ya que la salud del P. Pierli está mejorando.

Aprovechamos la ocasión para visitar la casa y el museo del gran político italiano Alcide De Gasperi. En ocho gobiernos de coalición sucesivos fue primer ministro y siempre se inspiró claramente en la doctrina social católica. Fue uno de los fundadores de la Unión Europea, junto con el alemán Konrad Adenauer y el francés Robert Schuman. Hicimos esa visita a la Casa y Museo de Alcides De Gasperi como una peregrinación. Nos interesan los políticos mencionados porque todos ellos, y especialmente De Gasperi, estaban dispuestos a invertir al máximo para transformar la sociedad civil según los valores del Evangelio. Fueron hombres de Estado, con visión de futuro, totalmente comprometidos con la regeneración -recuperación, tras la Segunda Guerra Mundial, de sus respectivos países social y económicamente y con la unión de los mismos en una federación como germen de una gran Europa Unida. La causa de beatificación de De Gasperi ya está en marcha. “Un político mira la próxima elección, pero un hombre de Estado mira la próxima generación”. (Alcide De Gasperi).

Ellos nos inspiran con su compromiso, para reinterpretar nuestra fe cristiana en la Política y la Economía: en el Parlamento, en la Cámara del Estado y en la vida social. A pesar de las dificultades que encontraron, lograron penetrar en el mundo de la política y en el campo de la economía con los valores cristianos elaborados en los Documentos de la Doctrina Social de la Iglesia.

Que su ejemplo y su intercesión os ayuden a todos vosotros, políticos kenianos y africanos, a estar al servicio de vuestro pueblo, en realidad el pueblo que Dios os ha confiado, para la liberación de la plaga de la sociedad, y para la construcción de la unidad y de la comunión a nivel nacional y continental.

Un saludo fraterno y los mejores deseos. Con nuestras oraciones por ustedes,

P. Francesco Pierli MCCCJ – Hna. Teresita Cortés Aguirre CMS

Actualización de nuestro progreso como LMC-Kenia

CLM Kenya
CLM Kenya

Como viene siendo habitual en el LMC-Kenia, este mes de junio tuvimos nuestra reunión mensual de formación. Esta vez fuimos acogidos por los MCCJ en su casa provincial, organizada por nuestro acompañante, el P. Maciek MCCJ. El tema principal fue sobre la Doctrina Social de la Iglesia Católica. Durante este encuentro de un fin de semana, tuvimos la oportunidad de participar en las celebraciones del Día Mundial del Refugiado organizadas por el Servicio Jesuita a Refugiados (JRS) de Kenia en Nairobi. Fue una experiencia increíble, al poder conocer a nuestros hermanos y hermanas refugiados de varios países que nos mostraron sus talentos y capacidades.

CLM Kenya

Uno de los aspectos más destacados de nuestra formación fue la oportunidad no sólo de conocer sino de aprender del Obispo electo de la Diócesis de Rumbek en Sudán del Sur, el Padre Christian Carlassare MCCJ. Habiendo estado al tanto de su reciente ataque, como LMC-Kenia nos alegramos mucho de verle recuperado e incluso de que nos acompañara en las celebraciones del Día Mundial del Refugiado. Compartió con nosotros algo más sobre la doctrina social católica y también ejemplos de los retos a los que se enfrenta durante el trabajo misionero. Su exposición fue muy útil para todos nosotros, sobre todo porque algunos de los miembros pronto terminarán su formación a finales de año. También tuvimos la oportunidad de aprender del Superior Provincial de los MCCJ en Kenia, el P. Austin Radull MCCJ. Ambos compartieron con nosotros sus caminos vocacionales y los diversos desafíos que encontraron en el proceso.

CLM Kenya

Se dice que el crecimiento es el único signo de vida, y nosotros, como LMC-Kenia, estamos orgullosos de decir que estamos mejorando en términos de pertenencia y formación. Aparte de que hay algunos de nosotros que casi han terminado la formación, hemos sido bendecidos con nuevos miembros a lo largo del tiempo, a pesar de la pandemia de la COVID 19. Nuestros proyectos económicos siguen progresando bien y esperamos establecer una nueva misión para los laicos en el condado de West Pokot. Si Dios quiere, estaremos en condiciones de acoger a nuestros compañeros del LMC de otros países para el trabajo misionero en un futuro próximo.

CLM Kenya

Por

Angeline Thiong’o, LMC-Kenia

Proyecto Memoria de África: Daniel Villaverde

P Daniel Villaverde

Seguimos esta serie con el P Daniel Villaverde, misionero comboniano.

Durante 20 años, el P Daniel trabajó en el norte de Kenia junto con poblaciones nómadas como los Turkana. Nos habla de esta y otras tribus, de la dificultad del terreno y de la creciente (y tal vez imparable) influencia de los valores occidentales sobre las nuevas generaciones urbanas de Kenia.

Reunirse en medio de una pandemia en curso

LMC Kenia
LMC Kenia

Cuando nos reunimos por última vez en marzo de este año, ninguno de nosotros pensó que no podríamos reunirnos en los próximos seis meses. Habíamos hecho planes para reunirnos de nuevo en el mismo mes, e incorporar a algunos posibles nuevos miembros de Kariobangi en Nairobi y Nyeri. Como LMC-Kenia, estábamos entusiasmados por revisar las posibles actividades de solidaridad de las que formaríamos parte. Sin embargo, no sólo se descarrilaron nuestros planes con el inicio de la pandemia del coronavirus en Kenia, también lo hizo nuestra formación. También sabíamos que no éramos los únicos, ya que muchos más países se habían visto afectados, algunos más que otros. Aun así, intentamos llevar a cabo nuestras reuniones online con la esperanza de que algún día nos volviéramos a encontrar.

La partida del P. Claudio, MCCJ de Kenia de vuelta a Italia fue una noticia agridulce para nosotros. Él ha sido muy importante en nuestra formación desde el principio de la creación del grupo. ¿Cómo podría irse sin que lo celebremos y nos despidamos con nuestra presencia física? Por tanto, decidimos reunirnos el 29 de agosto no sólo para desearle lo mejor, ya que se preparaba para dejar nuestro querido país después de servir durante muchos años, sino también para reunirnos como grupo para planificar nuestro futuro.

LMC Kenia

Durante la reunión, nos esforzamos en seguir las pautas de seguridad emitidas por nuestro gobierno mientras compartíamos nuestras experiencias de los últimos seis meses. La pandemia ciertamente nos ha afectado a todos y cada uno de nosotros. Pero en general, estamos agradecidos de que por la gracia de Dios hayamos sido capaces de continuar. Fue una gran alegría vernos de nuevo cara a cara. Por un momento, todos olvidamos los miedos y desafíos que trajo la pandemia.

En el corto tiempo que tuvimos, pudimos debatir asuntos relacionados con el grupo, como los aspectos financieros, nuestro proyecto de miel, nuestra presencia en internet y los planes futuros sobre cómo progresará nuestra formación. El celo misionero dentro del grupo no se ha desvanecido en lo más mínimo. De hecho, los retos a los que nos enfrentamos parecen encender un deseo más profundo de servir al Señor como misioneros en nuestro país y más allá. Planeamos continuar nuestros encuentros de formación, aunque sea por un solo día al mes, para tratar de recuperar el tiempo perdido. Seguimos esperando el momento en el que podamos reanudar nuestra habitual formación continua. Mientras tanto, intentaremos aprovechar al máximo las oportunidades que se nos presenten. Mientras el P. Claudio se embarca en otra fase de su vida misionera, rezamos para que el Señor le bendiga y se quede siempre con él.

LMC Kenia

Grupo LMC en Kenia

Informe de la 1ª Asamblea LMC de Kenia

CLM Kenia

Los candidatos de los Laicos Misioneros Combonianos de Kenia se reunieron en asamblea del 10 al 12 de enero de 2020 en la parroquia de San Daniel Comboni, Utawala, en Nairobi. La asistencia de los miembros fue buena y el moderador de la asamblea fue nuestro formador, el P. Maciek Zielinski. Esta ha sido nuestra primera asamblea desde que el grupo fue creado en el 2017. Por lo tanto, había mucho que discutir y evaluar.

La asamblea comenzó con la evaluación del año 2019 para determinar nuestro progreso como grupo y corregir cuanto fuera necesario.

Luego nos embarcamos en la elección de los nuevos coordinadores que supervisarán las actividades del grupo durante este año. El coordinador del grupo será Martin Onyango, experto en informática, la secretaria del grupo Angeline Njeri, profesora de profesión y la tesorera Beatrice Imali, enfermera.

Más tarde, en el grupo comenzamos a preparar la Carta de los LMC de Kenia que servirá de guía para las actividades del grupo y el compromiso general en el trabajo misionero de la Familia Comboniana. Estamos todavía en proceso de redacción de la carta del grupo.

En general, la primera asamblea fue un éxito. Damos toda la gloria a Dios.

Por Angeline Njeri