Laicos Misioneros Combonianos

Compartir la vida y la misión

LMC Brasil
LMC Brasil

¡Queridos amigos, paz y bien!

Queremos compartir con ustedes un poco de lo que nosotros, Regimar y Valmir, Laicos Misioneros Combonianos, estamos viviendo durante este tiempo de preparación para la misión. Como todos saben, ya deberíamos estar en la misión de Mozambique, en África, pero debido a la pandemia del coronavirus, los gobiernos han cerrado las fronteras y aún no hemos podido salir para misión. Estamos todavía en la casa de formación y misión de los Laicos Misioneros Combonianos en Contagem/MG.

Antes de la crisis del coronavirus, además de la formación que recibimos aquí en la casa de formación de Ipê Amarelo en Contagem, también fuimos a Brasilia para hacer un curso para misioneros que van a otros países, misión más allá de nuestras fronteras. Después de eso fuimos a São Paulo donde hicimos otro curso. Estos dos cursos nos ofrecieron la dimensión de lo que es ser un misionero en otro país.

El curso ad gentes en el Centro Cultural Misionero de Brasilia duró 26 días y nos hizo interiorizar, mirar dentro de nosotros mismos. También nos ayudó a conocer un poco el lugar al que fuimos destinados como misioneros. Decimos con certeza que el curso nos hace pensar y repensar si eso es lo que queremos, si queremos continuar en el camino de la misión en otro país o quedarnos donde estamos, porque los formadores del curso dejan muy claro las dificultades a las que sin duda nos enfrentaremos y otras dificultades que puedan surgir.

En el segundo curso en São Paulo sobre espiritualidad en las ciudades, que duró ocho días, fuimos transportados a un mundo más allá del nuestro ya conocido donde fuimos llevados a conocer personas con una fe y una forma de ser muy diferentes: de otras religiones, sectas, ateos, de diferente orientación sexual, personas que nunca van a la iglesia, pero que se dedican a amar al prójimo hasta el punto de entregarse al otro, de pasar noches en la calle para defender a los más necesitados y perseguidos (personas sin hogar).

Fue un encuentro en el que más que escuchar algo, tuvimos contacto con muchas realidades concretas, en el que hicimos amigos que llevaremos en nuestros corazones dondequiera que vayamos. Estos cursos fueron muy importantes para nosotros, de inmensa riqueza. Después de los cursos fuimos a Paraná y Santa Catarina. Allí participamos en los consejos comunitarios, en los encuentros con los laicos salvatorianos, en los encuentros con el GEC (Grupo de Espiritualidad Comboniana) de Curitiba, con los Padres Combonianos y participamos en las celebraciones y en las misas haciendo siempre animación misionera y hablando del carisma comboniano.

LMC Brasil

De vuelta a la comunidad de Ipê Amarelo, en Contagem/MG, continuamos nuestra formación, siempre ayudando en la comunidad y en los grupos de trabajo. Valmir, también conocido como Tito, inició el curso de formación para agentes de la APAC (Asociación para la Protección y Asistencia a los Convictos) y yo formé un coro de niños en la comunidad. Ahora todo se ha detenido debido a la pandemia y la cuarentena.

Por el momento, con el trabajo pastoral detenido, hemos creado una nueva rutina. Aquí somos cinco adultos y cuatro niños del matrimonio de Laicos Misioneros Combonianos de Guatemala que vinieron a Brasil como familia misionera y viven aquí en la casa de formación y misión de los Laicos Misioneros Combonianos. Tenemos la oración de la mañana, como siempre, y luego continuamos la formación. Por la tarde hay tiempo libre para el descanso, luego la lectura y un poco de ejercicio físico. Dejamos los jueves libres para la recreación, es el día que más jugamos con los niños, les encanta. Eso es un poco de lo que hacemos aquí en la casa.

También hay momentos para ayudar a la gente, ya sea hablando por teléfono o por WhatsApp, o donando algún alimento u otras formas que sean posibles, porque la gente viene a nosotros y no podemos dejar de atenderlos, tomando los cuidados necesarios. Y así estamos viviendo estos días de cuarentena, pidiendo a Dios que esta crisis pase pronto y podamos volver a la normalidad y finalmente salir a misión.

Nos gustaría, además de compartir, agradecerle su afecto y sus oraciones. Estén seguros de que esto nos fortalezca mucho y nos anima a continuar. Muchas gracias también por la ayuda económica enviada por los GEC de São Luís y Timón. Es muy valioso para nosotros contar con su contribución. Muchas gracias, que Jesús misionero y San Daniel Comboni continúen bendiciéndolos a todos.

Finalmente, queremos decir que estamos unidos en la oración y el amor. Recemos a Dios para que esta crisis del coronavirus pase pronto y podamos seguir nuestras vidas en otra normalidad. Recemos por las familias que han perdido a sus seres queridos, por todos los enfermos y por cada uno de nosotros.

Abrazos a todos y mucha luz en nuestros corazones.

LMC Brasil

Regimar y Tito (Valmir), Laicos Misioneros Combonianos

Visita a la APAC de Santa Luzia

LMC Brasil
LMC Brasil

Tengo la oportunidad de estar visitando una Asociación de Asistencia a los Condenados, APAC, em Santa Luzia, que básicamente es un centro de detención carcelario, pero no cualquier centro de detención. ¿Acaso tienen privilegios? No ¿Acaso tiene inversión de ricos y poderosos? No. Es un centro vaciado en la propuesta del Dr. Mario Ottoboni: Nadie es irrecuperable.  Eso es evangelio puro.

Ya, en la primera impresión da para percibir cosas muy diferentes: Uno de los detenidos es el portero de un centro de detención con 120 “criminales”, él tiene la llave de la entra principal y también de la entrada al centro de los regímenes cerrado y semiabierto.  Ahora, después de entrar parece que esos “criminales” tienen un rostro diferente, entre muchas cosas: paz, alegría, bondad, arrepentimiento, caridad, deseos profundos y sinceros de recuperación.

Aquí, nadie es criminal, todos son RECUPERANDOS, palabra tan precisa, acertada y necesaria como paso de inicio para querer ayudad a aquel que algún día se equivocó no vuelva más a los mismos lugares. Juan 8, 11 “Respondió ella: Nadie, Señor”.  Le dijo entonces Jesús: “Ni yo te condeno. Vete y no vuelvas a pecar”

Ciertamente hay un método, el método APAC, para trabajar seriamente en la reinserción do recuperando en la sociedad.

Por la gracia de Dios, junto con Alejo Ramirez LMC hace más de 20 años, ayudamos en un proyecto relámpago de interpretación de textos en español, para que algunos de los detenidos puedan hacer la prueba del ENEM, con la que pueden hacer alguna carrera universitaria desde la APAC.  Por el momento continúan los planes para trabajar durante todo el año 2020 con proyectos de mayor alcance humano y social.

Estar em medio de hombres que pudieron haber hecho cualquier clase de barbarie, pero que quieren cambiar de vida, algunos de ellos sin educación formal, buscando todos los días estudiar, trabajar, pintar y formarse en algunos oficios es muy valioso y más que valioso, es solo el poder del Espíritu Santo y la misericordia de Dios que nunca es merecida pero siempre incondicional, en un clima de normas muy estrictas junto con la familia del detento y la sociedad del lugar.

Agradezco a Dios por la oportunidad de poder abrazar y ver en los ojos de aquellos hombres, que al mismo tiempo están agradecidos, siempre la alegría que llegamos una vez más a visitarlos.  Si Dios cree en la humanidad, ¿quién que somos nosotros para no creer?

Alejandro, LMC

Un año de misión en Brasil

LMC Brasil

¡Hola a todos y todas!

Somos Alejandro y Ana Cris junto con nuestros cuatro hijos, Esteban, Isabel, Agustín y Lucia.

Hace un año que llegamos a Brasil como parte de nuestra vocación LMC. Actualmente estamos en el barrio Ype Amarelo, del municipio de Contagem del estado de Minas Gerais.

Aquí estamos viviendo en la casa de Formación y Misión de los LMC de Brasil.

Tenemos 9 años de ser LMC en Guatemala y formamos parte de Provincia de Centroamérica. Es una caminada que envuelve a muchas personas, como lo es con la comunidad de Guatemala antes de nuestra partida y ahora también durante este tiempo en este campo de misión, así también la comunidad de Brasil, el comité americano que siempre está al pendiente y por supuesto el comité central que constantemente ha contribuido en armonizar el proyecto para que vaya adelante.

Con alegría compartimos un poco de esta caminada.

Que todo sea para la Gloria de Dios y la Salvación de las Almas (San Daniel Comboni).

Alejandro y Ana Cris LMC

Encuentro de Espiritualidad y Metodología con empleados y recuperandos en el APAC más nueva del Estado de Maranhão

APAC Brasil
APAC Brasil

APAC significa Asociación de Protección y Asistencia a los Condenados. Este acrónimo da nombres a las unidades que adoptan un método basado en la valorización humana, vinculado a la evangelización, para ofrecer a los condenados condiciones para recuperarse.

Desde una perspectiva más amplia, también busca proteger a la sociedad, promover la justicia y ayudar a las víctimas.

La principal diferencia entre APAC y el sistema penitenciario común es que, en APAC, los presos (denominados recuperandos en este método) son corresponsables de su recuperación y reciben asistencia espiritual, médica, psicológica y legal de la comunidad. La seguridad y la disciplina se proporcionan con la colaboración de los propios recuperandos, con el apoyo del personal, los voluntarios y los directores de las entidades, sin la presencia de oficiales de policía ni agentes de prisiones.

La FBAC – Hermandad brasileña de asistencia a los condenados, celebró hoy, 24/11, un encuentro de espiritualidad y metodología con empleados y recuperandos en la APAC más nueva del estado de Maranhão.

La APAC de Bacabal, inició sus actividades el 11/07, con la llegada de sus nuevos recuperandos, contando también con el apoyo de los recuperandos y empleados de la APAC de Pedreiras – MA.
Con gran felicidad comenzamos este CRS, que todavía está en obras, pero pronto estará listo para aplicar con mucho éxito toda la metodología de la APAC.

Valoramos el encuentro como muy positivo, con una participación efectiva de los beneficiarios y empleados, lo que facilitará el trabajo a realizar en este APAC.

Agradecemos a Dios por nuestra 53ª unidad en Brasil y pedimos oraciones continuas por la consolidación de las APAC existentes y la aparición de nuevas APAC, permitiendo así a cada preso recuperando un forajido menos en las calles.

APAC Brasil

¡Estamos juntos!

Regimar compartió este breve texto sobre su partida a Ipê

LMC Brasil
LMC Brasil

“Es hora de irse, dejar la familia, los amigos, el trabajo, la comunidad, salir de nuestra zona de confort.
Es una mezcla de felicidad y anhelo. Un latido en el corazón por dos motivos, partir dejando una vida, pero en dirección a otra, viviendo la misión. No consigues hablar mucho, porque no puedes identificar tus sentimientos en este momento, es una mezcla de todos. Pero estamos seguros de lo que queremos y confiamos que todo irá bien con Dios”.
Regimar, LMC Brasil