Laicos Misioneros Combonianos

Promoción vocacional en Ghana

CLM GhanaLa institución “En la Casa de Mi Padre” (IMFH) construida por un comboniano tiene como objetivo el mostrar el amor de Dios a los pobres y marginados. Para ello, casi todos los años, nuevas entradas se realizan mientras que otros tienen que partir para realizar más estudios, ya sea para continuar la Escuela Secundaria o para pasar a una institución de educación superior. Los aspirantes a LMC que viven dentro de las instalaciones de la Institución participan para ampliar su vocación con todos los que están en formación dentro de la Institución. Por ello, estamos pensando en iniciar un grupo vocacional para abordar este interés.

Pero antes de esto, reflexionamos sobre nuestro papel como “LMC.” Además de nuestros diversos servicios, hemos pensado en hacer algo especial para identificarnos como LMC. Estamos muy involucrados en las actividades de la casa, pero ahora queremos centrarnos más en nuestra identidad LMC siguiendo el carisma de San Daniel Comboni. Continuamos reflexionando para seleccionar un servicio especial dentro de IMFH además de la promoción vocacional.
En este sentido, hemos invitado a un escolástico para presentar un tema sobre la Vocación este pasado 17 de julio.
En su presentación, explicó la palabra vocación y demostró la clase de vocación que encontramos en la Biblia. La parte más sorprendente fue su propia experiencia hasta el final de su tercer año de Teología. Concluyó con la necesidad de la fe y la oración a la hora de caminar con el Señor. Justin Nougnui, coordinador del grupo LMC, ayudó al escolástico en la traducción. Además de lo que dijo el escolástico, llamó la atención de los niños y de todos los que estaban en la presentación la seriedad y calidad académica. Es muy importante ser serio y estar concentrado para llegar a un objetivo, y también resaltar que no podemos olvidar el rendimiento académico si queremos decir que sí a la llamada de Dios. A continuación, motivó a los niños a concentrarse en sus estudios para llegar a hacer grandes cosas en la vida.

Justin Nougnui

Fiesta de la Familia, celebración del amor, vida compartida

LMC PortugalEs así mismo, tal como dice el título. Una experiencia de amor incondicional que nos une, que nos permite sincerarnos, compartir, en la oración, en comunidad…

Un nuevo fin de semana, un nuevo encuentro, un nuevo reencuentro. En este fin de semana, en que termina un nuevo año formativo, un año lleno de sonrisas, lágrimas, descubrimientos, de amor, de alegría, de amistad y de un descubrimiento profundo de nosotros mismos y de nuestra relación con Dios. Un año repleto de Dios y de su amor misericordioso para con todos nosotros.

En este eterno recomenzar hubo espacio para meditar, espacio para reflexionar los diferentes momentos, los diferentes instantes que construyeron cada uno de los fines de semana vividos. Tuvimos tiempo para compartir con aquellos que durante todo el año hacen lo mejor para nosotros y por nosotros, como la coordinadora, de aquello que ha supuesto la experiencia de Dios para cada uno de nosotros, vivida dentro del seno de la Familia Comboniana.

Fueron dos días para compartir lo mejor de nosotros, lo mejor de lo que Dios nos da gratuitamente como un don, la vida.

En este fin de semana como familia, rezamos, compartimos, fuimos y permitimos que el otro fuese, reímos innumerables veces, dimos abrazos de vida, deseamos paz, fuimos amor y testimonio vivo de la alegría del Evangelio.

Entre la risa de los niños y las arrugas de la experiencia, dimos Gracias a Dios por todos y cada uno de los allí presentes, por cada uno de los ausentes, aunque muy presentes en nuestro corazón, éramos más de los que estábamos presentes, éramos familia Comboniana, difundida por los cuatro rincones del globo…

Fue extraordinario ser testigos del amor de Cristo presente en cada uno de los familiares que iban llegando, en la mirada de padre y madre que nos hacía cercanos.

La familia reunida, para festejar uno de los infinitos dones que Dios nos da, la familia. Y así fue en familia que dimos espacio, tiempo para que Dios nos hablase a cada uno de nosotros a través de todos aquellos que compartían su alegría

Con el testimonio de Márcia Costa nos hicimos cercanos a los misioneros esparcidos por el mundo, que anuncian con su vida, el Evangelio de Jesucristo, y con el anuncio de la partida de Marisa Almeida todos fuimos tocados con la bendición que supone su vida entre nosotros, así como su abandono en los brazos de Dios y en la mirada materna de Nuestra Señora, madre de las misiones.

Ser Laico Misionero Comboniano es esto mismo, ser y hacerse familia, familia que acoge, que ayuda, que cuida, que planta las semillas concebidas por Dios, que ve germinar e ilumina, que da fruto. Familia que ora que comparte, que crece e ayuda a crecer, que alimenta y da vida. Es la mirada que no olvida, flor que se deshoja, es ser simplemente nosotros.

Ser Laico Misionero Comboniano es estar más cerca del amor de Dios y dar testimonio de la Vida con nuestra vida.

Es bonito ser familia con todos ustedes.

LMC Portugal

Neuza Francisco (Portugal)

 

¡2 nuevos miembros polacos de la comunidad LMC!

Adela e TobiaszEl 3 de junio – en el Día del Sagrado Corazón de JesúsCristo, 2 nuevos miembros se unieron oficialmente a nuestra comunidad Polaca de los LMC. Durante la misa, Adela y Tobiasz mostraron formalmente su deseo de seguir su vocación misionera en el Espíritu de San Daniel Combioni. Ellos leyeron sus compromisos frente a los Padres Combonianos, amigos e invitados. Estaban agradecidos por la fe, la presencia de Dios en su vida y su vocación. Juntos, subrayaron que gracias a su amor conyugal, quieren ser una señal de Dios. Como comunidad, nos gustaría dar las gracias a Dios por Adela y Tobias y orar por ellos. Han sido capaces de confiar en él con valor y dejar que Él les guíe. El primer paso en este camino Comboniano está justo detrás de ellos 🙂

“Razones del corazón”

LMC PortugalHay muchas razones que lo hacen palpitar.

Pero es una, sólo una, la esencia de las razones, que marca el ritmo de todas las demás ¡”el amor”!

Es el que orienta toda nuestra vida.

Pero, como seres humanos que somos, y porque, cada vez vivimos más en un mundo de la razón y para la razón, vemos el amor como una fórmula química que podemos manejar de acuerdo a nuestra voluntad.

El corazón tiene sus límites, ¡lo sabemos!

Los derrumbamos, volvemos a levantarlos y volvemos a eliminarlos…

¡¿Pero tiene que ser así?! ¿No podemos aprender? ¿No podemos ser valientes? ¿no podemos creer?

¡Quizás, sólo necesitemos un poco de coraje, de esperanza y creer!

Tal vez no habrá límites si elegimos hacerle frente, curarlos, ¡acogerlos!

Tal vez el corazón después de todo pueda ser ilimitado si tenemos el valor para decidir que el Amor no tiene límites.

Y si se trata de la pasión de Cristo, en su dolor por nosotros, donde encontramos el bálsamo de la misericordia, ¡sanaremos nuestras heridas sumergiéndonos en su amor!

¡No basta pedir, agradecer, orar!

¡Es obligatorio experimentar el perdón en nosotros y para nosotros!

Para después vivir en el otro y para el otro la alegría del amor…

Seamos un buen legado de su Pasión de Corazón abierto, sano y lleno de razones para vivir…

Cristina Sousa

Maia, 27 de Mayo de 2016