Laicos Misioneros Combonianos

Comunicado encuentro de la Familia Comboniana a nivel general

El día 2 de junio de 2017, se celebró en Roma en la Casa General de las Misioneras Combonianas, la reunión anual del Comité Central de los Laicos Misioneros Combonianos y los Consejos Generales de los Combonianos, las Misioneras Seculares Combonianas y las Hermanas Misioneras Combonianas. Un día completo, vivido con momentos de oración, intercambio, reflexión, programación, comidas juntos y la Santa Misa. Los MCCJ acababan de terminar su Simposio con motivo de los 150 años de su fundación, y por lo tanto han compartido con todos nosotros los frutos y las provocaciones recogidas durante el simposio.

Quince años después de la carta escrita conjuntamente por los tres Consejos Generales sobre la “Colaboración para la Misión” queríamos ahora retomar las intuiciones, reconociendo el camino hecho, reforzando determinados aspectos y explorando nuevas propuestas de cooperación. Los Laicos Misioneros Combonianos son una parte integral de la Familia Comboniana que ahora también quiere abrirse a nuevas formas de laicado Comboniano que surgen en las distintas realidades.
La publicación, en definitiva, de dos cartas, una para todos los miembros de los Institutos y otra para los encargados y encargadas de la formación recogerá el trabajo y las directrices que hemos trabajado durante este día.

familia comboniana

Consejeros Generales de MCCJ, SMC, MSC y el Comité Central de los LMC

Semana de formación en Granada, España

LMCEsta pasada semana estuve acompañando a la comunidad Lisanga en Granada. Esta vez la formación fue en español, lo que paradójicamente fue un rollo pues la mayoría del material lo tenía en inglés o portugués, pero me vino bien para ir teniendo el material en diferentes lenguas.

Éste siempre es un momento privilegiado para mí. Salir del despacho, de los correos electrónicos y las videoconferencias para tener la oportunidad de compartir en primera persona con nuestros LMC. En este caso con David y Aitana (LMC de España) y especialmente con Paula y Neuza (LMC de Portugal que se están preparando en España para partir a Perú). David y Aitana son profesores y estábamos en la semana final de clases así que andaban muy atareados con exámenes, evaluaciones y actividades propias de este tiempo. De todas maneras hicieron hueco para compartir algunos momentos importantes de la formación y la semana. Ellos se ofrecieron voluntarios para acoger y hacer comunidad con Paula y Neuza en los meses que están aquí estudiando español y preparándose para salir al Perú.

Con Paula y Neuza compartí la mayor parte del tiempo. Por la mañana nos levantábamos temprano para rezar laudes y comenzar el día. Los primeros días tenían clases de español por la mañana, los otros días aprovechamos el primer momento de la mañana para hacer algo de deporte. Hay que estar en forma, la misión requiere también de ello. Sobre todo estar preparados para caminar mucho con la gente.

Después tuvimos bastante tiempo para conversar sobre la misión, la comunidad, compartir nuestro carisma comboniano, hablar sobre la Iglesia y los diferentes estilos de misión, conocer en profundidad nuestro LMC a nivel internacional y muchas otras cosas.

Siempre es ilusionante compartir estos momentos previos a la salida. Las inquietudes, los desafíos a afrontar y por encima de todo la confianza en Aquel que nos llama por nuestro nombre para servir lejos de casa.

Durante este tiempo en España muchos son los que han compartido con ellas su experiencia de misión, las han visitado o ellas han podido visitar a muchos LMC españoles y religiosos que han servido en misión (en Perú y otros países). De esta manera la misión se hace comunidad. No son ellas las que van a título personal sino que como misioneras son enviadas por nuestra comunidad LMC, que se hace presente en todo momento, se compromete en su formación y las acompaña también con su oración. Con ellas también nosotros vamos a Perú (comentaban algunos).

La semana terminó con el encuentro de evaluación de los LMC de la zona Sur de España. Creo que ellas se han sentido muy acogidas por todos ellos y por la familia comboniana en Granada (religiosos y religiosas) con las que han compartido muchos momentos de estos meses. Y para la zona Sur ha sido un bonito revulsivo, siempre que la misión toca a nuestra puerta nos moviliza, nos anima, nos pone en movimiento y da vida. Así ha sido aquí en España también con la preparación de nuestras compañeras de Portugal. Gracias.

Rezamos para que les vaya muy bien en su misión y estaremos siempre para acompañarlas en este camino de servicio a nuestros hermanos y hermanas en Perú.

LMC en Granada

Un saludo

Alberto de la Portilla

Animación Misionera – San Mamede Infesta

Animacion Misionera PortugalEl pasado fin de semana, 11 de junio, tuvimos una actividad de animación misionera en la Iglesia Parroquial de S. Mamede Infesta, municipio de Matosinhos. El día se presentó bien soleado y sobre las 10h comenzamos el programa. Confieso que me sentía un poco preocupada porque el 70% de los parroquianos era de edad avanzada. ¿Las palabras de Carlos y de Sandra harían eco en estos corazones? Pero el Señor toca a todos y en realidad, entre las dos celebraciones en que estuvimos presentes y el rosario misionero que pudimos rezar, el resultado fue muy positivo.

La misa de las 19h fue celebrada por el Padre Dario, que imprimió un estilo diferente a las habituales celebraciones.
Identificarme ante mi comunidad parroquial, como parte de la Familia Comboniana me hizo estar feliz. Es la sensación de encontrarme en el camino correcto, en el camino que el Señor me indicó.
Gracias Familia Comboniana por haberme recibido en vuestro seno con tanto cariño y amor fraternal.

Animacion Misionera Portugal
Maria José Martins

Feliz Fiesta del Sagrado Corazón de Jesús

Sagrado CorazonLa solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús se celebra el próximo viernes, 23 de junio. “Vivamos esta fiesta tan querida por todos nosotros, mirando hacia el Corazón de Jesús, dejándonos enriquecer con el testimonio de aquellos que nos han precedido a lo largo de la historia de nuestro Instituto, y comprometiéndonos siempre más en la fidelidad diaria a los valores del Evangelio. ¡Feliz fiesta del Sagrado Corazón! En el 150 aniversario de la Fundación de nuestro Instituto.” (El Consejo General).

“Tanto amó Dios al mundo”

Porque tanto amó Dios al mundo que dio a su Hijo único, para que todo el que crea en él no perezca, sino que tenga vida eterna. Porque Dios no envió a su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por él
(Jn 3,16).

Queridos hermanos,
Saludos y oraciones.
Feliz Fiesta del Sagrado Corazón de Jesús.

Dios nuestro Padre envió a su único Hijo como muestra de su amor por la humanidad necesitada y sufriente y nos consuela a todos a través del Espíritu Santo, el don de su Hijo Jesucristo, nuestro Señor Crucificado y resucitado. Creemos que cada discípulo y discípula, son llamados y enviados a predicar, testimoniar y servir este amor de Dios. Todos agradecemos al Señor que hizo de San Daniele Comboni y de nosotros, sus hijos, Misioneros Combonianos, mensajeros, testigos y servidores de su amor.

Todo lo que nuestro Padre Fundador, San Daniele Comboni, comprendió del gran amor de Dios, le llevaba al Sagrado Corazón de Jesús, símbolo del amor de Dios por la humanidad.

Necesitando extremadamente la ayuda del Sagrado Corazón de Jesús, Soberano de África Central, el cual es la alegría, la esperanza, la fortuna y el todo de sus pobres misioneros, me dirijo a usted, amigo… para encomendar y confiar al Sdo. Corazón los intereses más preciosos de mi laboriosa y difícil Misión, ¡a la que he consagrado toda mi alma, mi cuerpo, mi sangre y mi vida!” (Escritos, 5255-5256).

Queridos hermanos, en este año en que celebramos el 150 aniversario de nuestro Instituto Misionero, queremos seguir contemplando y dando gracias a Dios, por el amor experimentado en la vida de San Daniel Comboni y en la de tantos hermanos combonianos y por la gran generosidad hacia el pueblo de Dios, a pesar de nuestra fragilidad, nuestros límites y nuestros pecados.

Quiero hacer causa común con cada uno de vosotros, y el día más feliz de mi existencia será aquel en que por vosotros pueda dar la vida” (Escritos, 3159).

Sí, Comboni y nuestros hermanos se han dejado ensanchar el corazón para que parecía un poco más al de Jesús, para que poder hacer causa común y participar generosamente en la misión de Dios entre los pueblos, en los que estamos, especialmente entre los que sufren, son marginados y empobrecidos.

Siempre estoy con mis queridos leprosos, les hablo de la bondad del Señor, y les enseño la palabra de Dios. Tengo la antigua iglesia al lado de mi casa, Jesús junto a Josué, ¿Quien más dichoso que yo? ¿No es éste un pequeño paraíso? En cuanto al mal que me ha visitado, oh, beso la mano del Señor que me ha regalado la lepra; poder sufrir así; por estas almas, ¿no es una gracia? Solo tengo un deseo: morir leproso entre mis leprosos” (Fr. Josué Dei Cas, 1880-1932).

Sí, seguimos dando gracias al Señor por cada uno de nuestros hermanos que hacen causa común y anuncian a Jesucristo y su Evangelio para construir el Reino de Dios, recordándonos que algunos han testimoniado con sus vidas.

La Cruz es la solidaridad de Dios, que asume el camino y el sufrimiento humano, no para hacerlo eterno, sino para suprimirlo. La forma en que quiere suprimirlo no es por la fuerza o por el dominio, sino por el camino del amor. Cristo predicó y vivió esta nueva dimensión. El miedo a la muerte no le hizo desistir de su proyecto de amor. El amor es más fuerte que la muerte” (P. Ezechiele Ramin, Homilía a los fieles, Viernes Santo, Cacoal, 5.4.1985).

Por tanto, vivamos esta fiesta tan querida por todos nosotros, mirando hacia el Corazón de Jesús, dejándonos enriquecer con el testimonio de aquellos que nos han precedido a lo largo de la historia de nuestro Instituto, y comprometiéndonos siempre más en la fidelidad diaria a los valores del Evangelio.

¡Feliz fiesta del Sagrado Corazón!
En el 150 aniversario de la Fundación de nuestro Instituto
El Consejo General MCCJ

Día de la Familia Comboniana en Portugal

Familia Comboniana Portugal El pasado día 10 de junio, día del Ángel de Portugal, nos reunimos con varios miembros de las diversas ramas de la Familia Comboniana – Misioneras Seculares Combonianas, Hermanas Misioneras Combonianas y Misioneros Combonianos – para, con mucha alegría, celebrar por primera vez el DÍA DE LA FAMILIA COMBONIANA. El evento tuvo lugar en Óis de Ribeira (Fermentelos – Águeda) y éramos unos 50 misioneros y misioneras.
Después de los abrazos de quien se reencuentra en espíritu de familia, el programa comenzó con la Eucaristía que se desarrolló en una de las salas de la casa de los Combonianos de Fermentelos. ¡Confieso que es un lugar que a mí me recuerda un verdadero cenáculo de Jesús por la sencillez que prima en todo el espacio!
Seguimos con el almuerzo compartido y una convivencia en la Pateira de Óis de Ribeira, donde pudimos disfrutar del agradable día soleado, entre conversaciones, compartir la vida, las canciones y mucha naturaleza. Fue curioso la semejanzas de toda la belleza de Pateira, en la que existe un gran lago, con el Lago de Garda junto al cual San Daniel Comboni creció.

Un día de convivencia para celebrar la fertilidad del carisma comboniano en los 150 años de la fundación de los Misioneros Combonianos. Y “como son bellos los pies que anuncian la paz”, poder estar más cerca de cada persona que constituye esta gran Familia y enamorarse aún más de ella, por la grandiosidad del corazón de cada uno que allí estuvo aquel día.

Familia Comboniana Portugal

Con Amor, Carolina Fiúza