Laicos Misioneros Combonianos

Encuentro de “evaluación” y convivencia – 11ª unidad formativa LMC

LMC PortugalEn los pasados ​​días 7, 8 y 9 de julio tuvo lugar en la casa de los Misioneros Combonianos del Corazón de Jesús – MCCJ – de Viseu la 11ª unidad Formativa LMC.

El sábado, día 8, pudimos realizar la “evaluación” por parte de los candidatos, o mejor dicho… una conversación entre cada uno de los formandos y el equipo coordinador sobre los pasos que se van trazando en este camino de descubrimiento de la vida LMC.

La formación de dos años que se propone a los candidatos que aceptan la invitación de conocer lo que es ser LMC no se limita a estos dos años. Es una formación que lleva a la vida. Es la vida misma. Un camino de avances y retrocesos pero que, de tanto en tanto merece una atención y una “evaluación”, de cada uno para con uno mismo o en comunidad, en el compartir sobre “puntos de situación – en qué punto estoy en el camino como LMC”. Al final del día abrazamos la maravillosa llegada de las LMC’s Neuza y Paula, recién llegadas de la comunidad de Granada. Compartieron con nosotros su experiencia en la comunidad Lisanga, que vivieron con los LMC españoles Aitana y David. También compartieron un proyecto – el proyecto que llevarán adelante durante los dos años que estarán en Arequipa en misión. Este proyecto tendrá como telón de fondo la pastoral social y donde se trabajarán situaciones de violencia familiar, aproximación de la población al nuevo centro de salud, así como la formación de líderes (aprovechando los que ya se encuentran trabajando en la parroquia).

El domingo pudimos recibir a nuestra familia y amigos y juntos celebrar la familia que tenemos. Paula y Neuza una vez más hablaron de su experiencia en la comunidad Lisanga, esta vez no sólo para los LMCs sino también para los restantes familiares y amigos. Se siguió con la Eucaristía, el almuerzo compartido y una tarde animada de música, juegos y danza.

Agradecemos a todos la presencia (física y / o en oración). Fue un día muy bueno en el que se hizo presente la unión que San Daniel Comboni propuso a todos los pueblos. Es un orgullo pertenecer a una familia así. Estamos juntos en y para la vida.

Con amor, Carolina Fiúza

“Comparta la alegría del Evangelio” – Retiro anual de los Amigos de Comboni en Etiopía

Comboni friendsAddis Abeba, 30 de julio de 2017

“Comparta la alegría del Evangelio” – Retiro anual de los Amigos de Comboni en Etiopía

“Nadie está excluido del gozo traído por el Señor”

“¡Oh Dios, tus caminos son santos!

Tú eres el Dios que hace maravillas”

(Sal 77: 13a.14a)

Los días 21 y 23 de julio de 2017, celebramos en el postulantado Comboniano de Addis Abeba nuestro retiro anual como Amigos de Comboni de Etiopía. Yo estaba realmente deseando esta oportunidad de orar, adorar, programar y fortalecer nuestra amistad.

Este es siempre un momento especial para mí: salir de la oficina y alejarme del bullicio. Yo dije: “Señor, tus caminos son santos”. A principios de este año, fui a un retiro de silencio durante una semana. ¿Qué mejor, pensé, que una semana de silencio para un introvertido? Así que fue un poco de decepcionante cuando me enteré de que el retiro de amigos de Comboni no sería en completo silencio. Pero Dios me siguió sorprendiendo y me hizo reír.

¡Comparte la alegría del Evangelio!        

Quedé muy contento con el retiro de los Amigos de Comboni. Durante la reunión del fin de semana nos sentimos como una familia. Oramos juntos, comimos juntos, trabajamos juntos. Preparando comidas, lavando platos, jugando, hablando… ¡Hacer todo juntos fue muy divertido! El sábado por la tarde salimos a realizar juegos bíblicos en la calle y me gustó mucho esa idea de compartir la Alegría del Evangelio con otros.

“Con esto todos sabrán que sois mis discípulos, si os amáis unos a otros”. Continuamos nuestras actividades de retiro en la Casa de las hermanas de la Madre Teresa, donde nuestro grupo se involucró este año con un voluntariado mensual. Era la primera vez que visitaba el recinto y cuando una de las hermanas nos guiaba a través de diferentes departamentos del centro me vino a la mente una idea: cada cristiano y cada comunidad estamos llamados a ser un instrumento de Dios para la liberación y la promoción de los pobres, y para que puedan ser parte plena de la sociedad. Esto requiere que estemos atentos al grito de los pobres y que acudamos en su ayuda. La alegría del Evangelio llena los corazones y las vidas de todos los que se encuentran con Jesús. Aquellos que aceptan su oferta de salvación son liberados del pecado, del dolor, del vacío interior y de la soledad. Con Cristo la alegría nace constantemente de nuevo.

El Papa Benedicto XVI escribió: “La fe es un don que se nos da para ser compartido”. Mi oración y esperanza es que cada miembro de los Amigos de Comboni en Etiopía esté dispuesto y comprometido a poner esas palabras en práctica. La tarea de cada uno de nosotros es vivir lo que creemos. Esta es la forma más importante de difundir y fortalecer nuestra fe.

Durante el retiro, los Misioneros Combonianos trabajaron duro para compartir la alegría del Evangelio “en hechos y en palabras”. Les agradecemos lo que hicieron por nosotros y oramos por ellos, especialmente por el padre Juan, responsable de los laicos misioneros combonianos en Etiopía, p. Sisto, Superior de la Provincia de Etiopía y los Laicos Misioneros Combonianos polacos que trabajaban en Etiopía, quienes reactivaron el grupo de Amigos de Comboni en Etiopía. “Su buena obra será mostrada a toda la humanidad” – queridos misioneros laicos, nos regocijamos de que nuestro Padre Celestial haya hecho esto posible, y agradecemos a nuestro Padre Celestial por su trabajo.

Tesfalidet Lelisho

Cierre y apertura

LMC Africa

LMC AfricaHoy trabajaremos las conclusiones de nuestro encuentro con pasos concretos y en caminando juntos como Laicos Misioneros Combonianos que trabajamos en este hermoso continente Africano.

Todos tenemos diferentes realidades dentro de nuestras comunidades.

Para algunos ha sido fácil colaborar dentro de nuestras comunidades, otros han encontrado desafíos. Hay comunidades que se comunican bien y entienden las expectativas de nuestra familia y la comunidad Comboniana, otros han tenido que encajar todo esto y buscar salidas.

Concluimos ahora el encuentro. El Espíritu Santo nos ha abierto los ojos y los corazones de todos nosotros. Somos más fuertes juntos, como familia comboniana.

Nuestro tiempo en Anchilo nos ha ayudado a descubrir un continente de gente trabajando para ayudar a expandir el reino de Dios.

Nos ha mostrado nuestras fortalezas y nuestras debilidades.

Hemos presentado resoluciones para que nuestros caminos sean más claros para todos nosotros.

Estas resoluciones nos ayudarán a comprender con más profundidad nuestra vocación, nuestras responsabilidades y el camino a seguir en el espíritu de San Daniel Comboni.

LMC África

Frutos

LMC AfricaNuestro encuentro ha traído al grupo las realidades de nuestra vocación misionera.

Hemos dialogado sobre temas como la comunicación, vocación, economía, formación y muchos otros. A través de estas discusiones hemos evaluado nuestro caminar y analizado dónde hemos cumplido nuestras metas, las áreas en que necesitamos mejorar y los desafíos que enfrentamos al hacerlo.

Al igual que San Daniel Comboni, todos hemos encontrado algunas dificultades para anunciar el Reino de Dios. En el carisma de nuestro fundador e intercesor, encontramos la fuerza para continuar en nuestra misión y hallar el camino para hacerlo. Como la palmera que lleva fruto de cocos, no es fácil compartir el dulce sabor de la salvación, pero encontramos la fuerza para escalar, a través de nuestra fe y nuestra comunidad.

LMC Africa

LMC África

Unidad

LMC AnchiloNuestro tema para el día fue la unidad.

El Señor nos ha traído a todos de diferentes tierras, con lenguas y culturas diferentes, reuniéndonos en el Espíritu Santo.

Nosotros mismos, nuestro trabajo y nuestras comunidades somos como un rompecabezas. Una pieza aislada tiene poco significado, pero juntos podemos crear algo hermoso
LMC Anchilo
LMC África