Laicos Misioneros Combonianos

Vacíate ante el Señor

LMC Kenia

Belinda, LMC Kenia, nos comparte sus reflexiones tras los ejercicios espirituales que ha realizado en su camino de preparación a la misión.

Vacíate de todas tus responsabilidades, pensamientos y cargas que puedan perturbarte, crea espacio en ti para concentrarte en las cosas de Dios (lectura de la palabra, oración).

Escucha atentamente al Espíritu Santo (su guía, enseñanza y dirección)

Permite que el Señor tenga el control de todo, entrégate plenamente a Él.

Deja que tu espíritu y tu alma tomen conciencia de que te pones en presencia de Dios de una manera especial.

Permite que el Espíritu Santo te acerque al Padre.

Ábrete a recibir sus gracias, no descubras las cosas por ti mismo, deja que el Espíritu Santo ore a través de ti.

Sé paciente, permanece tranquilo y sabe que Él es Dios y hace las cosas bellas a su tiempo.

Sé obediente a su voluntad para que te conceda sus gracias. Como Cristo fue obediente a la voluntad de nuestro Padre celestial hasta la muerte y fue glorificado.

Deja que el Espíritu Santo te sumerja en el amor de Cristo y te muestre sus misericordias sin límites, Su perdón, Su poder y majestad y Su reino que es por los siglos de los siglos. Salmos 103

El Buen Pastor – Juan 10:1-42

El Señor desea tener una relación íntima con todos sus hijos. Me recordó que Él es el buen pastor, aquellos que forman parte de su rebaño le conocen y pueden distinguir entre su voz y la voz del enemigo (falsas enseñanzas, doctrinas y compromiso).

Cristo es el buen pastor, Él da su vida por nuestra salvación, Él no permitirá que nos descarriemos, sino que lleva a los que están perdidos de vuelta a Dios nuestro Padre.

Él conoce nuestra naturaleza pecaminosa y nos llama al arrepentimiento para ser renovados y devueltos a Su rebaño.

El cielo se regocija cada vez que nos reconciliamos con Cristo a través del arrepentimiento. Lucas 15:1-7

Cristo La Vid Verdadera-Juan 15:1-17

Como misioneros laicos nuestra fuente de vida es Cristo. Él alimenta nuestros espíritus y somos capaces de dar buenos frutos entre aquellos a quienes Él nos envía a servir.

Si nos olvidamos de Aquel que nos envió, lo abandonamos y nos alejamos de Él, no tenemos vida y nunca podremos dar buenos frutos, ningún esfuerzo o recurso que demos a los demás sin Cristo es vacío.

Juan 15:5 “Yo soy la vid, vosotros los sarmientos, el que permanece en mí y yo en él, dará mucho fruto, porque sin mí nada podéis hacer”.

Cristo nos recuerda que los que le aman de verdad son obedientes y guardan sus mandamientos.

Él nos ama entrañablemente, nos instruye para que permanezcamos en Su amor.

Amaos los unos a los otros porque es en el amor donde podemos servir a los demás.

Cristo es el que nos elige, Él nos envía a difundir su amor a su pueblo y en el amor todo lo que pidamos en su nombre se nos dará

Servirnos los unos a los otros -Juan 13 :1-15

Con humildad Cristo siendo el hijo de Dios lavó los pies de sus discípulos, Él nos enseñó que nadie es mayor o menor que el otro, debemos servirnos los unos a los otros.

Filipenses 2:2-3

No hagan nada por orgullo o celos, sean uno en amor, mente y corazón con humildad de Cristo valoren a los demás por encima de ustedes mismos.

Cristo nos ha perdonado, nosotros debemos hacer lo mismo con los demás.

Sé siempre agradecido.

En compañía de Dios no hay miedo.

Como Laicos Misioneros Combonianos estamos llamados a servir al pueblo de Dios, Aquel que nos llamó es el que nos envía y es el que va delante de nosotros y es el que va con nosotros, cuando fijamos nuestros ojos en él, no perdemos el rumbo.

Colosenses 3:11 Cristo es todo y en todo

Por su persecución, muerte y resurrección.

En Él tenemos fuerza para afrontar la muerte, las tentaciones, la persecución y todos los sinsabores que la vida en la misión pueda ofrecernos porque Él siempre estará con nosotros.

Isaías 43:1

No temas porque yo te he redimido, te he llamado por tu nombre, tú eres mío.

Cuando pases por las aguas, yo estaré contigo.

En los ríos no serás arrastrado.

Cuando pases por el fuego, no te quemarás las llamas no te consumirán.

TOMA SEÑOR

Toma, Señor, y recibe toda mi libertad, mi memoria, mi entendimiento y toda mi voluntad. Todo lo que tengo y llamo mío, Tú me lo has dado todo. A ti, Señor, te lo devuelvo. Todo es tuyo; haz con ello lo que quieras. Dame sólo tu amor y tu gracia, que me bastan. Amén

Belinda Awino, LMC Kenia

Tras las huellas del Resucitado (IV)

Resucitado
Resucitado

Hace algunos años en una aldea, perteneciente a la parroquia de Mongoumba, había una familia cristiana, comprometidos en la parroquia, el padre catequista, tenía varios hijos; uno de ellos, Eloy, tenía 10 años.

Eloy, un día fue a bañarse al rio, como de costumbre, y cuando volvió a casa cayó desplomado, sin conocimiento, entró en coma.

El padre, rápidamente, lo llevo al centro de salud, donde no pudieron hacer nada, porque el centro es muy básico, y lo orientaron al hospital de Mongoumba.

LMC RCA

Cuando llegaron al hospital y lo ingresaron, nadie sabía dar una respuesta, las posibilidades de hacer pruebas, análisis son nulos, no hay aparatos para realizar un TAC. Y su padre, Jean Batiste, sin saber que hacer y donde llamar, fue a buscar consuelo a la iglesia y habló con el párroco; y a partir de ese momento en la oración comunitaria, siempre Eloy y su familia estuvieron presentes e intentamos apoyar a la familia, tanto física como espiritualmente.

No sabemos cómo o por qué, pero un día Eloy comenzó a despertar, su cuerpo seguía paralizado.

El centro de rehabilitación “DA TI NDOYE” perteneciente a la parroquia, lo acogió. Con el esfuerzo y la esperanza de todos, el fisioterapeuta comenzó a trabajar con él.

LMC RCA

Después de un mes de trabajo diario y esfuerzo Eloy, en su silla de ruedas, comenzó a frecuentar la escuela de la misión, su sueño era jugar al futbol.

En Mongoumba, él continuó su vida, lo más normal posible, frecuentó la catequesis, como en su comunidad, y recibió el bautismo y la primera comunión.

Un domingo, durante la misa, en el momento de acercarse a comulgar y delante de todos se puso de pie y sin ayuda de nadie consiguió llegar solo.

10 años después, el domingo de Resurrección, encontré a Eloy en su comunidad, con sus amigos; es un joven de 20 años, autónomo que camina sin ningún apoyo externo y tiene una sonrisa que llena el corazón del que la recibe.

Teresa Monzón, LMC Mongoumba

Encontrándome en la Misión: Mi viaje por el Eneagrama con los Laicos Misioneros Combonianos

LMC Kenia

Tuve el privilegio de asistir a un enriquecedor taller sobre el Eneagrama organizado por los Laicos Misioneros Combonianos en Nairobi. El Eneagrama es un sistema de clasificación del tipo de personalidad, que puede ayudar a alguien a comprenderse mejor a sí mismo y a relacionarse con los demás. El taller reunió a unos 20 participantes vibrantes y diversos, tanto miembros del LMC como candidatos. Todos deseosos de crecer en autoconocimiento y espíritu comunitario.

Nuestras sesiones estuvieron animadas por la siempre enérgica Lorna Tumbo, cuya calidez y entusiasmo iluminaron cada momento. Su pasión y su profundo conocimiento del Eneagrama crearon un entorno de aprendizaje atractivo, reflexivo y, en ocasiones, emotivo. Todo el mundo quedó realmente impresionado e inspirado por su manera de guiarnos.

Compartimos historias, nos reímos juntos, reflexionamos profundamente y establecimos vínculos significativos. No fue sólo un taller, fue un viaje sincero de transformación y descubrimiento.

Me uní a los Laicos Misioneros Combonianos en febrero, y hasta ahora, mi experiencia ha sido increíblemente satisfactoria. Me siento parte de una familia impulsada por la misión que valora la fe, el servicio y el crecimiento personal.

Uno de los aspectos más destacados para mí fue descubrir mi tipo de personalidad del Eneagrama. Llegué a conocerme como Tipo 6 – El Leal. Esta revelación me ayudó a entender mis motivaciones básicas, mis miedos y mi forma de responder al mundo. Es un descubrimiento que ya me está ayudando a ser más consciente de cómo vivo, sirvo y me relaciono con los demás.

Este taller me ha recordado que la misión empieza dentro, conociéndonos y queriéndonos a nosotros mismos. Estoy agradecida por la oportunidad y espero continuar este viaje de fe y transformación.

Por Michaela Cheptoo

Iza de Polonia llega a Kenia para comenzar su misión.

Iza Kenya

Kenia da una calurosa bienvenida a Iza de Polonia, que llegó el 6 de mayo para comenzar su misión aquí en Kenia. Su llegada es un momento significativo, y fue recibida con entusiasmo por un grupo de Laicos Misioneros Combonianos de Kenia que fueron al aeropuerto a darle la bienvenida. El ambiente estaba lleno de expectación y de saludos cordiales.

Cuando Iza salió, fue recibida con sonrisas y cálidos abrazos. Estamos muy contentos de tener a Iza con nosotros. Estamos deseando apoyarla en su misión”. Iza expresó su gratitud: «Estoy muy agradecida de estar aquí y ansiosa por empezar a trabajar con la comunidad».

LMC Kenia

Tras las huellas del Resucitado (III)

Resucitado
Resucitado

A veces, en el hospital, los días transcurren inmersos en la cotidianidad, en el trabajo rutinario. En muchas ocasiones, resulta difícil romper la monotonía. Aunque tratamos con personas distintas, se repiten los mismos momentos: el llanto, la desorientación, la espera agotadora antes de una despedida que no queremos que llegue, un diagnóstico que nos detiene la vida, una soledad no deseada, dolores persistentes y crónicos…

En medio de todo este sufrimiento, y en el contexto del tiempo pascual que estamos celebrando, me pregunto una y otra vez: ¿Dónde estás, Señor? ¿Cómo verte y descubrirte resucitado? ¿Qué signos de Vida puedo encontrar en medio de tanto dolor?

Y entonces te veo. Te descubro en esas palabras llenas de ternura que piden permiso para asear a un paciente en la cama, para tomarle una analítica. Te reconozco en las manos que acarician con consuelo las mejillas de quien sufre, en los ojos de la persona postrada que, con una mirada y una sonrisa, nos da los buenos días. Estás en las manos siempre dispuestas a ayudar, en quienes, a pesar del ajetreo diario, encuentran tiempo para escuchar.

Sí, Señor, habitas en todas esas situaciones. Y es ahí donde te reconozco y te veo Resucitado, dando VIDA en medio de tantas experiencias de muerte que a veces nos toca vivir como sanitarios.

Esther Nieto, LMC