Hoy, 11 de noviembre de 2025, treinta y cuatro miembros de la Familia Comboni de todo el mundo se han reunido en el Centro Social Sagrada Familia de Belém, Brasil, para celebrar el Foro de la Familia Comboniana sobre Ecología Integral 2025. El foro de este año se celebra coincidiendo con la COP30, una conferencia internacional sobre el cambio climático.
El Foro de la Familia Comboniana sobre Ecología Integral (FFCEI) ofrece así una expresión concreta de comunión con quienes abogan por una sociedad justa que respete y proteja nuestra casa común.
La sesión inaugural comenzó con una oración, seguida de una breve introducción sobre el FFCEI, su propósito y su misión. A continuación, los participantes participaron en debates en grupo, seguidos de un momento de intercambio y presentación del programa de la semana. La jornada concluyó con la celebración de la Santa Misa, durante la cual los participantes dieron gracias a Dios por el don de la creación y rezaron por la gracia de protegerla.
Mañana continuara haciéndonos presentes en la Cumbre de los Pueblos, que hace parte de la COP30, con sus diferentes exposiciones, intercambio de pensamientos, rogamos a Dios el poder tener la sensibilidad y la valentía de poder atender y defender el grito que la tierra nos hace, es nuestro compromiso concienciar a las nuevas generaciones de que tenemos solo una casa común y ella se debe cuidar con acciones concretas que perduren en el tiempo.
Durante el mes de octubre tuvimos muchas celebraciones significativas, iniciando el sábado 4 con el alegre festejo del Día del Niño en la Comunidad de León El Manzanillo, a la cual todos asistimos con gran alegría y profundamente inspirados por el Espíritu Santo. La actividad comenzó alrededor de las 9:00 de la mañana y a lo largo de la jornada, compartimos una refacción, realizamos concursos, dinámicas y disfrutamos rompiendo piñatas. Asimismo, sin dejar de lado el aspecto espiritual, presentamos el tema: Jesús, la salvación. Finalizamos esta actividad cerca del mediodía, pero nuestro compromiso continuó: visitamos a algunas personas que se encontraban enfrentando problemas de salud para brindarles apoyo, palabras de aliento y compartir con ellas la riqueza de la palabra de Dios.
El 10 de octubre tuvo lugar otra ceremonia especial: una Misa en honor a San Daniel Comboni, celebrada en la Parroquia San Luis, Petén. También conmemoramos 20 años de la presencia de los Misioneros Combonianos del Corazón de Jesús (MCCJ) en la comunidad. Ese día fue particularmente importante para los Laicos Misioneros Combonianos (LMC), ya que diez miembros realizaron su compromiso oficial, reafirmando su dedicación al servicio misionero y su identidad como laicos combonianos.
Dos días después, el 12 de octubre, nos reunimos nuevamente en la Celebración Eucarística con motivo de la Fiesta de San Daniel Comboni y para agradecer la clausura del ciclo 2025 en la Escuela Comboni. Durante esta celebración especial, la familia Camey Figueroa, que próximamente partirá en misión hacia Brasil, tuvo el honor de encabezar la procesión inicial, un momento cargado de gratitud y esperanza.
La alegría continuó por la tarde y disfrutamos todos juntos de un agradable almuerzo. Alrededor de las 14:00hr dio inicio el tradicional Bingo organizado por los LMC. Además, tuvimos disponibles diversos artículos para la venta, incluyendo objetos religiosos, libros, macetas y más. Ese día estuvo repleto de gozo y reflexión, mientras recordábamos la importancia de nuestra misión al celebrar el día del nacimiento a la vida eterna de nuestro fundador.
Concluimos el mes participando alegremente de la Peregrinación y Misa de envío del segundo Sínodo Arquidiocesano bajo el lema “Viviendo y Anunciando el Evangelio”, celebrada el domingo 26 de octubre. Este evento buscó renovar el espíritu pastoral, impulsando una Iglesia más inclusiva, misionera y comprometida con la sinodalidad. La Arquidiócesis de Santiago de Guatemala ha utilizado estos sínodos para fortalecer el sentido comunitario, celebrativo y evangelizador dentro de los sacramentos y toda la vida eclesial.
Octubre fue un mes que nos invitó a reflexionar sobre nuestra misión y vivir con verdadero propósito. Cada actividad realizada no solo nos acercó a nuestra fe sino también a nuestra comunidad y compromiso misionero.
Un día, al salir del convento, san Francisco se encontró con fray Ginepro: «Fray Ginepro —le dijo—, ven, vamos a predicar». Fray Ginepro aceptó. Recorrieron la ciudad y, en silencio, rezaron por quienes trabajaban en los talleres y en los huertos. Sonrieron a los niños, especialmente a los más pobres. Intercambiaron algunas palabras con los ancianos. Acariciaron a los enfermos. Ayudaron a los necesitados.
Después de recorrer varias veces la ciudad, «Fray Ginepro —dijo Francisco—, es hora de volver al convento». «¿Y nuestra predicación?». «Ya la hemos hecho… ¡ya la hemos hecho!», respondió el santo sonriendo. «¡La mejor predicación eres tú!». Esta anécdota nos ayuda a recordar a Massimo, querido amigo y hermano del grupo LMC de Verona, fallecido repentinamente el pasado 16 de julio, que había hecho de la concreción y la presencia atenta un estilo de vida. La acogida a todos, la fe y el amor por la misión eran, de hecho, sus características. En definitiva, un «hombre sabio» que poco a poco se revelaba en el estar juntos y en el hacer, y que deja un enorme vacío en todos los que compartieron con él el camino de la vida. Un estilo de concreción que ya en 1976 y 1977 lo había visto comprometido en los campos de trabajo GIM en Friuli, afectado por el terrible terremoto, y en los años de servicio como jefe scout, viviendo con ellos una intensa experiencia de misión en Tanzania. Estaba comprometido con la parroquia, con la pastoral familiar diocesana, con los caminos con las parejas en nueva unión, dedicándose a la preparación y conducción de seminarios y encuentros por toda Italia, así como en el trabajo y en los grupos deportivos.
Y también en la familia comboniana y con nuestro grupo de laicos misioneros combonianos. Esa misma concreción le llevó a entusiasmarse, en los últimos años, por la partida de algunas jóvenes de nuestro grupo en el que, junto a su amada Rita, podía dar expresión concreta a su pasión por la misión, siempre presente en las diversas actividades. «Sabed que partimos con vosotros y que siempre estaremos presentes en vuestras comunidades y para cualquier necesidad», les decía, haciéndose portavoz del grupo que las acompañaba con el pensamiento y la oración hacia la misión. Así fueron enviadas Ilaria y Federica a Mozambique y con el mismo espíritu acompañó en la preparación a Giulia, que partió recientemente hacia Kenia.
La vida de Massimo se desarrolló como un verdadero camino de laico comboniano, no solo por los viajes misioneros realizados con Rita, inmersiones en una humanidad rica y frágil, sino también por vivir el espíritu misionero en la vida cotidiana, como servicio en aquellas experiencias que eran lugares del corazón para él y para Rita, y donde el testimonio concreto de su fe era firme y profundo: «Allí, en el lugar donde el Señor nos pide que estemos, porque todos estamos llamados a ser misioneros», decía. Y como la «luz de las estrellas muertas que ilumina la noche», nos llega la luz de la vida de Massimo a través de las palabras de quienes lo conocieron, de quienes disfrutaron de su capacidad de escuchar, de sus críticas constructivas, del testimonio de Amor con mayúscula vivido con su Rita, del valor y el respeto que sabía dar a cada uno, de la sensación de que con él uno se sentía «acogido». Junto con San Daniel Comboni, Massimo nos ayudará a caminar y a ver, de cualquier manera y en cualquier lugar, el rostro de ese Dios Padre bueno que tanto buscó, rezó, amó y eligió. Massimo, siempre te llevaremos con nosotros.
En la parroquia de Mikinduri, junto con Belinda, organizamos un taller educativo y divertido sobre el cepillado adecuado de los dientes.
¡Al evento asistieron nada menos que 160 niños!
Gracias al apoyo de donantes de Polonia, los niños no solo pudieron aprender a cuidar sus dientes, sino también pasar un rato maravilloso.
Durante la sesión, hablamos sobre alimentos saludables y perjudiciales, cantamos canciones y cada niño dibujó un producto que es bueno para sus dientes y otro que es malo.
Al final, todos los niños recibieron un cepillo de dientes y pasta dental, y yo les mostré la técnica correcta para cepillarse los dientes.
Fue un encuentro hermoso, lleno de aprendizaje, sonrisas y amabilidad.
Por los niños de nuestro mundo que ven a adultos egoístas destruir, con sus decisiones, nuestra protección climática. Para que sean valientes para levantarse y defender su futuro. Oremos.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies, pero puede optar por lo contrario si lo desea.
This website uses cookies to improve your experience. If you continue to browse we consider you accept the use of cookies, but you can opt-out if you wish. Acepto Puede obtener más información - You may have more information here
Politica y privacidad de Cookies - Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.