El pasado fin de semana del 15 al 17 de marzo realizamos otra unidad formativa de los Laicos Misioneros Combonianos con el tema: “Releer mi historia, organigrama familiar y proyecto de vida”, orientado por la psicóloga Liliane Mendonça. El encuentro se inició el viernes por la noche con la llegada y acogida de todos los miembros, dando tiempo para ponernos al día conversando. El tema que nos trajo a Viseu comenzó el sábado por la mañana, después de la Eucaristía, estimulando el grupo y el interés de cada uno a través de dinámicas que revelaban algunas particularidades sobre nuestro ser y el de nuestra familia, especialmente a los ojos de nuestros colegas que no nos conocían tan bien. A lo largo de la dinámica, percibimos que incluso sin conocer la familia conseguimos representar detalles que encajaban completamente en la situación en sí.
Después de este descubrimiento, seguimos con otras dinámicas que nos hicieron entender nuestras historias de vida comenzando con las raíces familiares, concluyendo la fuerte conexión e implicación que eso tiene en el rumbo de nuestra vida. Este fue un buen tema para dialogar e intercambiar experiencias, referenciando los momentos de la vida que más marcaron a cada uno, dentro de sus familias y hasta prever en parte lo que podría ser nuestro futuro. Concluyendo, así, que nuestra familia es nuestro sistema y lo que recibimos de ella también lo vamos a transmitir en las generaciones futuras. El domingo todavía seguimos el tema y terminamos con un testimonio fantástico de Ana y Artur Valente, que nos hablaron de su experiencia y de sus raíces familiares. Así discurrió este encuentro lleno de riquezas, que originó debate, comprensión y sabiduría.
Estamos contentos
al compartir que un nuevo equipo abraza la misión de coordinar los LMC en
Portugal. Durante la Asamblea General de los LMC de Portugal, celebrada en
octubre, fueron elegidos los nuevos cargos de coordinación de los LMC en
Portugal y este fin de semana (17 de marzo) el equipo asumió el cargo,
abrazando una nueva misión.
En la foto podéis
conocer a este gran equipo. De derecha a izquierda: Márcia Costa (Presidente),
Élia Gomes (Vicepresidente), Sandra Fagundes (Tesorera), hermana Carmo Ribeiro,
padre Francisco Medeiros.
Pedimos todas las
bendiciones del Señor, por intercesión de San Daniel Comboni, para este nuevo
Equipo. Rezamos para que siempre sean iluminados por el Espíritu Santo para
tomar las mejores decisiones para el futuro de los LMC y que cada uno de
nosotros sea también capaz de apoyarlos siempre y de responder a las
necesidades: no las necesidades de la dirección, sino más que eso, las
necesidades que los LMC y la misión del Señor piden.
Os deseamos lo
mejor para todos, especialmente a la nueva dirección de los LMC en Portugal.
La pasada semana he podido
compartir con Carolina, David y Juan Eugenio un bonito tiempo de formación en
Granada. Tiempo para conocernos mejor, rezar juntos, conversar, pasear,
cocinar, comer y celebrar la vida y la vocación misionera (también coincidiendo
con el cumpleaños de Comboni).
Durante esta semana hemos tenido
tiempo para profundizar en nuestra historia como LMC a nivel internacional,
revisar los acuerdos tomados en los encuentros continentales africanos y cómo
no dedicar bastante tiempo a compartir las conclusiones de nuestra pasada
asamblea internacional de Roma. Siempre dedicamos bastante tiempo a conocer la
realidad internacional del LMC y especialmente del continente y el país donde
irán.
También dedicamos parte de una tarde
a ver videos y fotografías de Etiopía y Mozambique, y desde ahí conversar y responder
preguntas sobre la realidad que encontrarán.
Después dedicamos bastante tiempo
para trabajar sobre la vida comunitaria. Nuestra comunidad siempre es la base
de nuestra presencia LMC en misión y el referente fundamental desde donde
realizar nuestro servicio misionero, alimentar y vivir nuestra fe. Como el Cenáculo
de apóstoles que quería Comboni desde el que irradiar lo que vivimos dentro.
Tomamos tiempo para ir desgranando aspectos prácticos como la organización,
responsabilidades en la comunidad, proyectos, economía así como otros más
profundos sobre como cuidar nuestra espiritualidad, ser familia comboniana, mantenernos
en contacto con aquellos que nos apoyan y demás. Siempre de una manera
tranquila para poder conversar, intercambiar puntos de vista y aprender los unos
de los otros. Terminamos esta parte
estudiando la Carta de las comunidades
internacionales aprobada en nuestra pasada asamblea internacional y que es
y será el fundamento de nuestra presencia en comunidades internacionales.
También hubo tiempo para compartir
con la familia comboniana de Granada. Una noche con los religiosos y otra con
las religiosas. Un bonito momento donde rezar juntos y hablar de la misión. Pasamos
un bonito rato en familia, soñando juntos como Comboni nos soñó.
No olvidamos dedicar un tiempo a trabajar
la resolución de conflictos. Sabemos que es algo natural en todas las
relaciones humanas y también los conflictos aparecen en nuestras comunidades.
Por ello, hay que estar preparados para afrontarlos, solventarlos y crecer
juntos como personas y como comunidad.
En estos días también sacamos una
mañana completa para caminar juntos. Para visitar el bonito paraje de Los
Cahorros, con sus paredes verticales y bellos paisaje en Sierra Nevada. Un
momento también para probar nuestras fuerzas y concienciarnos que debemos
prepararnos bien para peregrinar en el Camino de Santiago (habrá que aprovechar
estas semanas previas para terminar de ponernos en forma). Siempre es bonito salir
a la naturaleza y tener tiempo para conversar tranquilamente mientras caminamos
y agradecemos a Dios por todo lo que nos regala.
Terminamos abordando el tema de
la interculturalidad. Viajar a otro continente, convivir con otras culturas es
maravilloso pero es necesario prepararse apropiadamente para conocer las
personas con las que conviviremos los próximos años, para respetar su forma de ver
el mundo, para compartir nuestra fe procurando no arrastrar en demasía nuestra
propia visión de entender el mundo ni tratar inconscientemente de imponerla
sino compartiendo y creciendo en la diversidad.
Para terminar la semana compartimos
el fin de semana con la zona sur de los LMC de España. Tiempo para compartir,
para formarnos, revisar la vida, analizar este tiempo de preparación específica
de los hermanos que parten. Recargar energías para nuestro día a día, etc.
El domingo estuvimos de animación
misionera en una de las parroquias de Granada. David pudo dar un pequeño
testimonio antes de su salida a misión, aprovechamos para conversar con los
parroquianos y, vender algo de artesanía para recoger fondos para la misión.
Ya les va quedando menos antes de
partir para África. Recemos por que el Señor les acompañe y guie en este momento
de formación tan especial, momento también de espiritualidad y oración para prepararnos
a la salida.
“Aquí os envío un poco de la vida en la misión.” Es con estas palabras que nuestra querida amiga María Augusta nos abraza y nos escribe sobre los pasos que se van dando en la misión en RCA. Ana [LMC polaca] ha tenido un problema en el codo. Se hizo una ecografía y luego fuimos con ella al centro médico militar, en Bangui. El personal fue muy amable y servicial. Vamos a almorzar con ellos mañana, si Dios quiere. Los demás miembros de la comunidad estamos bien, gracias a Dios. Hemos tenido noticias del padre Samuel, que también está bien, aprovechando sus vacaciones para descansar y visitar a la familia y amigos. En esta semana llegó a nosotros una madre con sus dos hijas gemelas, que ya había venido a la misión a pedir leche, porque no tenía suficiente para los dos bebés. En ese momento ya estaban mal nutridas. Las tratamos y regresaron a casa bien. Ahora volvió con una de las gemelas muy delgada, pesando apenas dos kilos, y teniendo ya nueve meses… me quedé muy impresionada con el bebé y me dirigí de inmediato con la madre a la zona de cuidados para los mal nutridos para que fuera internada allí. ¡No sé si se recuperará! Que el Señor haga lo mejor para ella. El pequeño Andrés, huérfano, que encontré en noviembre de 2015, y al que dimos leche, tiene el “mal de Pott” (tuberculosis vertebral). Fue al pediatra a Bangui y ahora está siendo tratado contra esa enfermedad. Después será operado también como Gervelais*, que hasta ahora no caminaba y, pasados dos meses de tratamiento contra la tuberculosis, ya comenzó a dar los primeros pasos y se ve que tiene mucha fuerza de voluntad para aprender rápidamente a andar. En la escuela empezamos a dar clases de recuperación**, de 90 minutos, dos días a la semana. En los primeros años se trabaja principalmente la lectura y la escritura y en los siguientes años también la Matemática. Que el Señor dé mucha fuerza y voluntad a los alumnos para no faltar y que consigan mejorar su aprovechamiento. Gracias a Dios, tenemos algunos alumnos con mucha fuerza de voluntad… y eso es lo que nos anima a continuar. Agradecemos al Señor que nos da salud y también alegría y buena disposición para hacerlo. Os deseo a todos un tiempo de Cuaresma Tranquilo y de Crecimiento en el Amor a Dios y a los Hermanos. ¡Continuamente unidos por la oración y la misión! Gracias por vuestras oraciones. Maria Augusta Pires, LMC en la RCA
* Gervelais es el nombre de un “chiquito” al que María Augusta ya hizo referencia en las publicaciones del 13 de abril y el 11 de junio de 2018. **En virtud de que los resultados de los alumnos no son alentadores, como nos informó en su última carta.
Desde la Misión de Mongoumba (República Centroafricana) la LMC María Augusta escribe para el Diario de su parroquia – El Astrolabio.
Querido Padre Orlando
¿Cómo está? Espero que haya comenzado muy bien el nuevo año y que así sea hasta el final. Un buen 2019 para todos sus parroquianos y su familia.
He tenido malaria la semana pasada, pero, gracias a Dios, ya estoy recuperada. Los demás miembros de la comunidad están bien.
El padre Samuel partió hoy para pasar sus vacaciones. Pedimos al Señor que las pase bien y que pueda volver lleno de fuerza y coraje para continuar la misión que le es confiada.
Durante los días 17 y 18 de diciembre tuvimos la visita del Cardenal. ¡Toda la gente de la parroquia quedó muy contenta! A la llegada se congregó una multitud… vinieron muchas personas de confesiones cristianas diferentes. La iglesia estuvo repleta de gente, para la Eucaristía, y fuera de ella había casi otras tantas personas. ¡Se prolongó por 5 horas! Él habló muy bien sobre el problema del likundu* (la brujería) y otros problemas.
Ana y Cristina estaban en Bangui y Simone en Italia, yo estuve con los sacerdotes para recibirlo. ¡Gracias a Dios corrió todo muy bien! Espero que las personas pongan en práctica lo que escucharon. Visitó las diez parroquias de la diócesis. La nuestra fue la penúltima. Terminó su visita pastoral en la catedral S. Jeanne d ‘Arc, en Mbaiki. Sé que acabó cansado, pero muy contento con la participación que hubo.
Cuando vinimos aquí a Bangui, la última vez, encontramos en el supermercado un policía de Janeiro da Cima (localidad portuguesa). Él dijo que ya había oído que estaba aquí una misionera de Janeiro da Baixo (localidad vecina). ¡Fue muy bueno! Nos habló que había militares al rededor del aeropuerto y ayer fuimos allí a hacerles una visita. ¡Nos recibieron muy bien y con gran alegría! Nos dieron medicamentos y nos invitaron a almorzar. Si Dios quiere iremos mañana.
Los resultados de nuestros alumnos no son alentadores, esperamos que mejoren en este trimestre.
Sé que ha visto y escuchado muchas noticias, nada agradables, sobre este nuestro pobre país. Gracias a Dios aquí estamos en paz, pero ¡sufrimos por nuestros hermanos que están siendo masacrados!
Todavía no sabemos cuándo volveremos a Mongoumba…
Continuamos unidos por la oración.
Un gran abrazo misionero de todos nosotros, para usted y todos aquellos que leen el Astrolabio.
La LMC Maria Augusta en el Astrolabio
AÑO V – Nº 139 – 3 de febrero de 2019 Paróquias de Cabril, Dornelas do Zêzere, Fajão, Janeiro de Baixo, Machio, Pampilhosa da Serra, Portela do Fôjo, Unhais-o-Velho e Vidual
* El problema del likundu tiene que ver con aquellos que son falsamente acusados de brujería y brutalmente asesinados.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies, pero puede optar por lo contrario si lo desea.
This website uses cookies to improve your experience. If you continue to browse we consider you accept the use of cookies, but you can opt-out if you wish. Acepto Puede obtener más información - You may have more information here
Politica y privacidad de Cookies - Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.