Laicos Misioneros Combonianos

Encuentro LMC América

America

El 25 de septiembre 2021, el Comité Americano de los LMC: MCCJ Padre Ottorino Poletto, Beatriz Maldonado y Mireya Soto, con el acompañamiento de Alberto de la Portilla, tuvimos el agrado de encontrarnos con los LMC de América y alguno de Europa, para tener una conferencia formativa, impartida por el Padre Dario Bossi, con el tema “la vocación de los laicos y laicas en el contexto socio-político y eclesial de América”.

America

El Padre Dario Bossi es misionero comboniano, actualmente coordinador provincial de los misioneros combonianos en Brasil. El tema se desarrolló en tres puntos importantes: Manchas de colores (paea entender la situación donde nos encontramos), Luces cristianas (luces que desde la fe y la Iglesia nos ayudan a comprender la realidad y aportan ideas) y Misión LMC (algunas ideas que como misioneros, en nuestro caso combonianos, podemos desarrollar).

Expuso que América es un continente con riqueza cultural, recursos naturales, y ante la tempestad por la que atravesamos la humanidad entera, los LMC tenemos el compromiso de dialogar y accionar a favor del pobre y el necesitado, de allí la esperanza y las luces con las que contamos como lo son las Encíclicas del Papa Francisco en las cuales habla del compromiso con la naturaleza y la necesidad de una Iglesia en salida; La misión ad gentes y nuestra relación como familia comboniana.  

La conferencia ha sido grabada y la pueden escuchar y analizar (aquí abajo) para mayor enriquecimiento de nuestros grupos.

Nuestro encuentro finalizó con la oración que Cristo nos enseñó, dando gracias por habernos reunido y compartido.

Las obras divinas nacen y crecen a los pies de la cruz”.  San Daniel Comboni.

Mireya Soto, Comité Americano LMC

Compromiso Misionero de Mónica Denisse Cervantes Suárez

Monica
Monica

“Yo rezaba por esta niña y Yavhé me concedió lo que le pedía, yo ahora se la sedo a Yavhé para el resto de sus días, ella será donada a Yavhé. Así fue como se quedó al servicio de Yavhe”.   Sam 1, 27-28

Yo elegí esa cita biblia porqué mi mamá siempre le pedía a Dios que yo lo conociera y me enamorara de sus cosas antes de irme a la Universidad; entonces pidió tanto que se lo concedió, se lo concedió para que yo no perdiera el rumbo y para que siguiera siempre firme en los valores que ella me ha enseñado.

Hoy doy gracias a Dios por permitirme acercarme más a Él, doy gracias por mi familia que siempre me apoya en mis proyectos, le doy gracias por esos amigos que me acercan más a Cristo y por todas las personas que en ese trayecto me han apoyado de alguna manera sobre todo con la oración, gracias a los Misioneros Combonianos y a los Laicos Misioneros Combonianos que se han convertido en una verdadera familia para mí; con ellos he compartido muchas experiencias muy bonitas en lo corto de este caminar misionero, y…

Monica y familia

…“HOY ANTE DIOS PRESENTO ESTA CARTA COMPROMISO EN LA CUAL EXPRESO MI DESEO DE CONTINUAR LA FORMACIÓN CON EL GRUPO DE LMC AÚN CUANDO SIGO CLARIFICANDO MI VOCACIÓN, ME SENTÍ PROFUNDAMENTE ATRAÍDA DE SEGUIR A CRISTO EN EL CARISMA DE SAN DANIEL COMBONI Y SERVIR A LOS MÁS POBRES Y ABANDONADOS” Leyendo uno de los escritos de Comboni que decía: “El SEÑOR LE HA DADO MUCHO PERO EL TAMBIÉN HA SABIDO HACER BUEN USO DE ÉL”. Reflexioné que Dios también ha puesto en mi cualidades y talentos que puedo poner al servicio de los demás y así “SER INSTRUMENTO DE ÉL Y REFLEJARLO CON MI ACTUAR”.

Monica

LMC México

Visita del P. Ottorino al grupo LMC de México

Visita

Como bien sabemos, los laicos tenemos un asesor a nivel continental, en América somos acompañados por el P. Ottorino presta su servicio en la provincia de Ecuador y se hizo presente físicamente en nuestro país con motivo de los votos que realizó el ya escolástico Larzon Alexandre Angulo Burbano.

Tuve la oportunidad de ir a la Ciudad de México, para estar acompañando su visita y así pude pasear un poco acompañados con el P. Juan Diego Provincial de Centro América, P. Gabriel y P. Filomeno, visitando a Nuestra Señora de Guadalupe. Además de pasear fuimos dialogando la forma en que podía ser el encuentro con los Laicos, ya que estamos en distintas ciudades y había que definir la mejor opción. Con el grupo de la Ciudad de México estaba fijada la fecha y sin problema se llevó acabo el encuentro. Fue diferente y se tuvo que ajustar la forma en que se encontraría con los demás grupos ya que se pensó en poder visitar cada una de las casas donde había presencia de Laicos, pero por sugerencia del Provincial P. Enrique se decidió que solo estaría en Sahuayo, los LMC de Guadalajara y San Francisco del Rincón intentaron llegar hasta ahí para estar presentes. Para facilitar la presencia del equipo coordinador donde hacen presencia todos los grupos, se organizó una reunión virtual donde todos los grupos pudieron estar presente, Vero de San Francisco del Rincón no pudo llegar a Sahuayo por motivos de fuerza mayor, pero se conectó virtualmente, así solo estaba faltando Juan José de Sahuayo responsable de la Formación Nacional.

visita

A todos nos motivo que el Padre Ottorino nos visitara, nos escucho con atención a cada uno y fue tomando nota de cada cosa que hablábamos es mucha información en poco tiempo. Nos propuso que pronto nos pudiéramos reunir, tener nuestra asamblea, presentar reportes, establecer acuerdos, es muy bueno tener un asesor como Él que se interesa por cada persona y por el grupo saber cómo se va caminando, también nos dijo que ya estaba vacunado y que había tenido un viaje tranquilo.

El día 10 de mayo que se celebre el “Día de las Madres en México” tuvimos la oportunidad de pasear en la ciudad de Sahuayo, visitar los “Lugares Sagrados” como el Santuario de Joselito, Cristo Rey, Catacumbas del Sagrado Corazón y la capilla de San Francisco donde trabaja el MCCJ P. Tonino; así como también tiendas de Artesanía Mexicana, Huaraches (zapato tejido) y el Mercado Municipal donde el padre pudo saludar a la familia de Mónica ya que tienen un puesto de semillas y chiles secos. Por la tarde fuimos a comer con la Familia a una granja y en la noche a disfrutar de un cafecito frente a la plaza principal. Sabemos que a su regreso se encontraría con Katarzyna y Adán un matrimonio de la cd. De México y antes de hacer su viaje de retorno se encontraría con el MCCJ P. Gustavo asesor de los LMC en México.

“Que su visita de Frutos Misioneros” Gracias por su compartir P. OTTORINO.

Beatriz, LMC México

Celebrando La Pascua

LMC Mexico
LMC Mexico

Para celebrar la Pascua es necesario estar preparado, es eso lo que hemos hecho como grupo de Laicos Misioneros Combonianos en Sahuayo (México), hemos seguido trabajando desde nuestra realidad actual, no ha sido fácil el tener que adaptarnos a una modalidad donde tenemos que poner distancia para protegernos unos a otros, hemos cubierto nuestro rostro más no nuestro Espíritu y es así como hemos realizado las actividades que se necesitan para seguir caminando en nuestro caminar misionero. Favorablemente se llevó acabo nuestro retiro de información que ya había sido agendado por segunda vez, gracias a que Quique y Vero fijaron la fecha como coordinadores en consenso con el grupo, llegado el momento no participaron todos los que teníamos contemplados, más llegaron personas que nos cuestionaron nuestro Ser y Que Hacer del grupo.

LMC Mexico

En la Formación Juan José ha sido quien prepara nuestros temas de crecimiento, también se pide apoyo a los Misioneros Combonianos siempre han formado parte de nuestro crecimiento formativo y espiritual sumado a que en esta ocasión también estuvieron presentes las Hermanas Combonianas que nos compartieron el tema Familia Comboniana nos hicieron vivenciar la Riqueza de nuestro Carisma y los aspectos a trabajar para ser mejorados, estos momentos de crecimientos nos ayudaron a tener presente que Dios tiene una misión especifica para cada uno y que en el grupo podemos poner en común lo que cada uno posee para su mejor aprovechamiento.

Como momento culmen hemos podido celebrar la Jornada Misionera (JORNAMIS) donde los jóvenes tienen la oportunidad de compartir temas que les ayudan a su crecimiento, compartir sus sueños, expresar lo que piensan de lo que el mundo les ofrece hoy en día, conocer las vocaciones para descubrir su llamado y hacer el compromiso de ser servicial con el que lo necesita haciendo conciencia de que somos hermanos en Cristo. Este espacio a podido ser recuperado después de meses de parálisis por la pandemia y hoy vuelve a ser un apostolado para los LMC Mónica, Manuel y Ricardo que tienen la Gracia de trabajar con jóvenes.

LMC Mexico

Llegado su momento estaba ya en puerta la Semana Santa en donde tuvimos la oportunidad de celebrar en distintas formas, Familia, trabajando y algunos pudimos ir a una misión en las comunidades de Guerrero donde ya hemos trabajado como Laicos y también a comunidades cerca de nuestra ciudad más aisladas de lo común para nosotros. Nos llenó de fortaleza el vivir con personas que nos comparten lo que tienen sin esperar nada a cambio, abriéndonos las puertas de sus hogares para compartir los alimentos con cada uno de nosotros, apoyándonos en todo lo que necesitábamos y lo más importante compartiendo nuestra Fe. Fueron experiencias que nos permitieron vivenciar a Jesús Resucitado desde nuestro vivir particular moviendo aquello que debía ser purificado y transformado con su Amor.

LMC Mexico

LMC Beatriz Maldonado Sánchez

Compartiendo la vocación de matrimonio misionero

lmc mexico

El domingo 29 de noviembre tuvimos la oportunidad de ser parte de las sesiones formativas de los jóvenes que participarán en la obra misional de la arquidiócesis de León durante el mes de diciembre (Misiones PROJUV, León, Guanajuato). Nos invitaron a dar una conferencia en la que hablamos de las principales cualidades que debemos tener como misioneros. En ella, compartimos algunas ideas y ejemplos de cómo las virtudes de la humildad, la coherencia, la pureza y la generosidad nos pueden ayudar a entregarnos plenamente al servicio de Dios y de nuestros hermanos.

Para nosotros fue una experiencia muy especial, porque se trató de la primera actividad que hemos tenido representando a los Laicos Misioneros Combonianos. Nos encontramos en nuestro periodo de formación, en el que nos preparamos espiritual e intelectualmente para responder a la llamada misionera que Dios ha puesto en nuestro corazón. Por eso, tener la oportunidad de compartir un poco de lo mucho que hemos recibido nos llenó de alegría y esperanza.

La interacción con adolescentes y jóvenes adultos fue muy enriquecedora. Además del contenido de nuestra conferencia, el diálogo con ellos nos hizo caer en cuenta de que el sólo hecho de presentarnos como un matrimonio de laicos misioneros es ya un ejemplo que los puede inspirar a comprometerse plenamente con la vocación de compartir el Evangelio. Muchos se acercaron a compartirnos sus inquietudes vocacionales, y para nosotros fue un honor mostrarles cómo es posible ser laicos comprometidos, trabajando en el mundo con la mirada puesta en el Reino del Cielo.

Esta experiencia nos ayudó a confirmar que el Señor nos llama en cualquier momento de nuestra existencia y desde cualquier camino de vida. Nosotros, como matrimonio, sabemos que este llamado adquiere un sentido profundo al saber que nuestro amor conyugal puede y debe ser vivido como testimonio para dar a conocer el amor de Dios en todo lugar. ¡Atrevámonos a responder a este llamado!

Kasia Ludwin y Adán Aguilar