Laicos Misioneros Combonianos

“Estaba en la cárcel, y fuiste a visitarme”

pastoral penitenciaria LMC Brasil
Grupo de pastoral penitenciaria con el P. Adriano.

Entre las diversas actividades pastorales de la parroquia de Santo Domingo, dirigida por los misioneros combonianos en Nova Contagem, también existe la Pastoral Penitenciaria, realizada por 15 voluntarios, entre ellos los Laicos Misioneros Combonianos, que forman parte de la parroquia.

Todos los martes y miércoles por la mañana, el grupo se reúne para visitar los pabellones de la prisión de máxima seguridad Nelson Hungría, situado en Nova Contagem, con cerca de 2.000 reclusos. La cita es a las 08:00 en la plaza junto a la cárcel.

Las prisiones en Brasil, como en otras partes del mundo, sufren un alto hacinamiento debido a un sistema penitenciario con poca atención a la recuperación de los detenidos.

Las prisiones de Minas Gerais, por ejemplo, pueden recibir 32.000 presos, divididos en 144 prisiones, en realidad son 54.000 personas presas entre las varias unidades. Esta situación sólo puede empeorar las condiciones de vida de los presos, con una finalidad más de castigo que de re-educación y re-socialización, con graves violaciones de los derechos humanos.

La acción y el compromiso del grupo de Pastoral Penitenciaria, en su mayoría compuesto por mujeres, es creer en el trabajo de promover la dignidad humana, el respeto por los derechos humanos, y la superación de los límites del sistema penitenciario actual en favor de un modelo que permita la recuperación y la reintegración efectiva de la persona encarcelada.

Lo más importante de nuestra acción pastoral es el testimonio de un Dios que no discrimina a ninguna persona en un lugar marcado por el desprecio, los prejuicios y la violencia, haciendo nuestras las palabras del Evangelio: “Yo estaba en la cárcel, y vinisteis a visitarme”. Es la enseñanza de Jesús, el método, el modelo, que dirige el caminar de esta pastoral, reconociendo el rostro de Dios en cada persona, incluso en la cárcel.

Hay muchos desafíos y dificultades que enfrentar en nuestras actividades pastorales, como el exceso de burocracia que a menudo retrasa y complica nuestro trabajo, con los controles, restricciones a las visitas, permisos limitados; pero este pequeño grupo de voluntarios afrontamos las dificultades con coraje. Esto también permitió en 2014, la creación de dos grupos de catequesis dentro de la prisión e hizo posible que algunos reclusos que lo habían solicitado pudiesen recibir los sacramentos.

Para esto son fundamentales los momentos de formación permanente que hacemos cada fin de mes con un espacio dedicado a la programación y la formación, que permite a los agentes de pastoral de la prisión conocer y aprender las acciones e informaciones que ayudarán a mejorar las visitas a la prisión y la relación con los presos. Nos ayuda también la formación llevada a cabo por la diócesis.

En eso consiste el trabajo de la pastoral penitenciaria. Una acción sencilla, cogiendo de la mano, encontrándonos cara a cara, escuchando las historias de vida de los que están al otro lado de los barrotes con el fin de presenciar la justicia y la dignidad de todo ser humano, ya que como el Evangelio dice: “En esto reconocerán que sois mis discípulos en el amor de los unos a los otros” (Jn 13, 35).

Emma Chiolini, Laica Misionera Comboniana

1er Día – comunidad PI (preparación inmediata) Internacional

BragaFue con gran entusiasmo y atención que la Comunidad Académica de Braga estuvo con Kasia y Bárbara en este primer día para estas LMC en Portugal.

Durante esta actividad, organizada por la Pastoral Universitaria de Braga, las LMC compartieron sus historias de vida y su testimonio misionero en este momento antes de la salida para la misión de Carapira.

LMC Portugal

Comunidad internacional de formación en Portugal

Portugal LMCEstamos felices de acabar de recibir entre nosotros a Barbara (LMC Italiana) y Kasia (LMC polaca) que se quedarán con nosotros hasta abril para aprender portugués. Esta preparación tiene como objetivo la partida hacia la misión de Carapira, Mozambique.

Durante este tiempo ambas compartirán muchos momentos con nosotros y juntos caminaremos hacia una mayor internacionalización de nuestra familia LMC.

A ellas les damos la bienvenida y a todos os pedimos oraciones por este tiempo de formación específica antes de la salida misionera.

LMC Portugal

Asamblea Nacional de los LMC Italianos. Verona 2015

LMC ItaliaDel 18 al 20 de septiembre tuvo lugar en Verona, en la casa madre de las hermanas Combonianas, la tercera asamblea nacional del LMC italiano.
Discutimos sobre todo acerca de los lugares y los tiempos donde los LMC están llamados a ser testigos de su vocación, a ser misioneros de acuerdo al carisma de San Daniel Comboni. El segundo objetivo importante encontrarnos y compartir experiencias, problemas y alegrías que cada grupo enfrenta en sus compromisos diarios en su propio territorio.
Fuimos calurosamente recibidos por las hermanas Combonianas. Había muchos grupos diferentes que venían de todas partes del país: Venegono Superior, Milán, Padua, Verona, Bolonia, Florencia, Palermo, Agrigento y Bari. También hubo “invitados especiales”: el coordinador del comité internacional LMC Alberto de la Portilla, el referente MCCJ de la provincia italiana P. Massimo Robol, el MCCJ encargado del secretariado de la evangelización de la provincia italiana P. Giorgio Padovan y otros padres y hermanas Combonianas.
El primer aspecto positivo fue el elevado número de personas que asistieron a la asamblea. Éramos unas 90 personas y muchas eran caras nuevas y, además, eran jóvenes. Esto significa que el carisma de Comboni todavía fascina y atrae a personas de diferentes edades, diferentes lugares y con un fondo muy diferente.
LMC ItaliaEl viernes por la tarde se dedicó a dar la bienvenida a los participantes; después de una breve bienvenida oficial de la secretaria nacional y los invitados especiales, nos reunimos para una oración inicial. Gracias a algunas canciones y símbolos nos introducimos en el tema de la reunión. Después de la cena, tuvimos un juego especial para poder conocernos mejor entre nosotros. Durante el sábado, desarrollamos el tema principal de la asamblea: después de una breve oración, nos encontramos con María Soave Buscemi quien nos guio a través de algunos versículos de la Biblia. Estas explicaciones nos ayudaron a leer profundamente y con un nuevo punto de vista las Escrituras. Durante la tarde, organizamos cuatro talleres con el fin de profundizar cuatro aspectos diferentes de nuestro Carisma: la animación misionera, la inmigración, los nuevos estilos de vivir, la Justicia y la Paz. Dividimos el grupo grande en cuatro grupos más pequeños. Dentro del grupo, el organizador dio un poco de información sobre el tema y después hubo la oportunidad de compartir. A pesar de que no era tan fácil, el taller nos permitió compartir algunas buenas ideas que todos y cada grupo podremos aplicar en nuestra propia realidad siguiendo algunos criterios comunes. Por la noche, por suerte, pudimos ver un espectáculo presentado por un grupo de jóvenes procedentes de Malí.
El domingo, después de la oración de la mañana, nos reunimos todos juntos y los cuatro grupos diferentes informaron a los demás lo compartido durante las sesiones del día anterior. Después de esto, celebramos juntos la Santa Misa. Durante la celebración, tuvimos la oportunidad de “enviar” oficialmente a Bárbara pidiendo sobre ella la protección del Espíritu Santo. Barbara es una LMC que se prepara para salir en agosto de 2016 por tres años a Mozambique. Después de la celebración, Federico (representante italiano en el comité europeo) y Alberto de la Portilla presentaron el encuentro europeo de agosto 2016 que tendrá lugar en Portugal.
Ha sido muy importante durante la asamblea, escuchar de la voz de muchos MCCJ diferentes que tienen la necesidad y la voluntad de cooperar más con los laicos. Se nos pidió que tomar parte en algún comité nacional y dar nuestro apoyo a Nigrizia (la principal revista nacional de la familia Comboniana).
Al final de la asamblea fue muy claro que no es tan fácil de encontrar la forma y el tiempo para vivir nuestro carisma misionero, pero la única posibilidad que tenemos para lograr este objetivo es construir una red con el fin de mantenernos en contacto y el apoyo de los unos a los otros.

Barbara LMC Italia
LMC Italia

Retiro de los Laicos Misioneros Combonianos de Bolonia y Florencia

LMC Italia

LMC ItaliaAcompañados por el P. Giorgio Padovan (de pie, en la foto), comboniano llegado recientemente de Brasil, cerca de veinte Laicos Misioneros Combonianos (LMC) de Bolonia y Florencia se reunieron el 13 y 14 de junio, en la casa de Pax Christi en Florencia, para rezar y reflexionar juntos sobre el tema “Discípulos, misioneros y combonianos en camino”. Estos días, según algunos laicos”, animaron a algunos de nosotros para compartir, para continuar el camino misionero con más entusiasmo y alegría, y para renovar nuestro corazón, a veces cansado ​​y herido”.

La alegría y la belleza de ser cristianos y misioneros es la frase que puede resumir lo que se ha vivido en este retiro de dos días en Florencia. Guiados por el lema “Discípulos, misioneros y combonianos en camino”, la imagen del camino acompañó a los laicos en las reflexiones, en el compartir y en la oración. Un camino que no es fácil, comentaron, porque a veces es de subida y muy cansado, pero que da “sentido y sabor a nuestra vida y vocación”.

LMC ItaliaEl P. Giorgio Padovan, que regresó hace unos meses de la misión en Brasil, ayudó al grupo con mucha sencillez, para profundizar desde el punto de vista misionero el camino de los laicos y laicas, la vocación bautismal, las decisiones personales, el amor a la misión y el carisma comboniano.

“Las reflexiones y el compartir experiencias – comentan los laicos – anima a algunos de nosotros a repartir, para continuar el camino misionero con más entusiasmo y alegría, y para renovar nuestro corazón, a veces cansado ​​y herido. Las semillas fueron sembradas para que cada grupo LMC puede programar, con renovada creatividad, el camino a hacer en el próximo año”.

¿Cómo ser LMC donde vivimos y trabajamos? ¿Cómo ser cristianos y misioneros en el mundo de la migración, entre los excluidos, en el compromiso a través de actividades de justicia y la paz, en las parroquias e iglesias poco misioneras, cerradas y con miedo a salir? Estas son algunas de las preguntas a las que los LMC de Bolonia y Florencia intentaron responder, para regresar a casa iluminados y dispuestos a hacer un “buen viaje misionero”.

LMC Italia

LMC Bolonia y Florencia