Os presentamos en este video la realidad de nuestro grupo de Laicos Misioneros Combonianos en Brasil.
Brasil
1ª fiesta de Navidad en Piquiá de la Conquista, símbolo de lucha y esperanza
El 25 de diciembre tuvo lugar la primera celebración de Navidad en el centro comunitario de Piquiá de la Conquista, en Açailândia. Se reunieron sacerdotes combonianos, misioneros laicos y la comunidad local, formada por los nuevos residentes del barrio. Piquiá de la Conquista es el resultado de más de una década de lucha de los habitantes de Piquiá de Baixo, que se enfrentaban a la insalubridad y a la violación de sus derechos debido a la contaminación industrial. Esta movilización dio lugar a una victoria histórica: el reasentamiento en un espacio digno, donde hoy las familias construyen una nueva vida.
Marcelo Moutinho, psicólogo y LMC brasileño, que participó en la celebración con su esposa Adriana, afirma: «De visita en Maranhão, anhelaba volver a Piquiá de la Conquista una vez concluidas las obras, para presenciar y celebrar juntos esta gran victoria, que se convertirá en una inspiración para los diversos desafíos que los cristianos afrontan en su día a día de misión y de lucha por los derechos humanos». Los LMC en Brasil, a través de las diferentes presencias a lo largo de los muchos años de lucha de Xoáncar, Ilária, Federico, Liliana, Flávio, Gabriel, Anna y otros simpatizantes, junto con la comunidad de los Padres Combonianos de esta parroquia, han participado activamente en varias etapas de esta realización».
Los Laicos Misioneros Combonianos, como parte de la familia comboniana, trabajan en colaboración con las comunidades para evangelizar y construir la justicia social, siendo signos de esperanza y solidaridad en los contextos más desafiantes de la Iglesia, como la causa indígena, los desafíos de las periferias urbanas, la Justicia Restaurativa en el sistema penitenciario (APACs) y la lucha por una vivienda digna.

La celebración fue un momento de profunda espiritualidad y fraternidad, simbolizando el renacimiento de la vida y de la fe. Que el ejemplo de lucha y resiliencia de esta comunidad inspire a más personas a unirse a la misión comboniana de difundir el amor, la justicia y la paz que la Navidad nos invita a vivir. Al fin y al cabo, el verdadero sentido de la Navidad reside en construir juntos un mundo más justo y humano.
Adriana y Marcelo Moutinho, matrimonio brasileño LMC

¿Quieres saber más?
- Sobre la lucha y conquista de Piquiá: https://piquiadebaixo.com.br/ @piquiadebaixo
- Sobre los Laicos Misioneros Combonianos de Brasil: http://surl.li/uixfyf @lmcbrasil.ofc
Encuentro de la Familia Comboniana en Vitoria (ES-Brasil)
En la mañana del viernes, 07/06/24, nos reunimos para celebrar y compartir un momento de familia. Familia Comboniana.
El encuentro comenzó con la celebración de la Palabra, que fue presidida por el P. Carlo Faggion, también estuvieron presentes los Padres Elio, Vincent y Willy. Fuimos acogidos por las Hermanas Combonianas que viven allí. Yo participé en representación de los Laicos Misioneros Combonianos.
«Un testimonio creíble de una nueva humanidad y solidaridad» fue un extracto de la reflexión del P. Carlo. También nos presentó una ilustración de San Daniel Comboni en la cruz con Cristo. Esta imagen está llena de simbolismo y suscita muchas reflexiones en este día dedicado al Sagrado Corazón de Jesús.
“Se trata del matrimonio de Comboni con la Cruz y de la mirada única de Jesús y Comboni. África está en el corazón”.

Tranquillo Dias, LMC en ES (Espírito Santo)
Encuentro con los adolescentes de Ipê Amarelo
Volver a mi tierra, a mi país, es maravilloso. Pero nada se compara con la alegría que sentí con los niños con los que trabajé en Ipê Amarelo.
Isabela, Larissa, Laisla y Erik son algunos de los adolescentes que ahora forman parte del coro de niños.
Después de 2 años y 4 meses en Mozambique, volví a Ipê Amarelo y recibí una bienvenida que no esperaba.
El gran abrazo y el «cuánto os he echado de menos» que escuché de cada uno de ellos fue el momento más emotivo que he sentido nunca. Para mí, esta es la mejor recompensa del misionero.
Después de reunirnos en la iglesia, a petición de ellos organizamos un momento para recordar lo que habíamos vivido y para que cada uno de ellos compartiera lo que había vivido después de partir. Trabajar, estudiar y desahogarse.
Fue un momento muy agradable, charlamos y cada uno habló de sus expectativas para el futuro.
Tito y yo compartimos con ellos un poco de nuestra experiencia en Mozambique.
Tomamos un tentempié y terminamos la reunión viendo fotos de actuaciones, teatros y los primeros ensayos del coro hace años. Nos reímos mucho. Fue maravilloso.
Estoy agradecida a ellos y aún más a Dios por haberme permitido vivir una experiencia tan bonita.
Regimar. LMC
Compartir misionero sobre la misión en Mozambique
En la noche del 9 de mayo, Regimar y Tito compartieron con el GEC (Grupo de Espiritualidad Comboniana) de Nova Contagem sobre su primer período de misión en Mozambique.
A través de fotos y vídeos, recordaron diversos momentos vividos.
Los presentes interactuaron, haciendo preguntas y comentarios.
Uno de los puntos destacados de la charla fue la ayuda prestada a las familias con las donaciones recibidas de Brasil y Polonia tras el ciclón que azotó la región en 2022. La pareja les agradeció su colaboración y destacó lo importante que había sido.
Hablaron del proyecto de semillas, que funcionó muy bien, en el que daban a las familias una cantidad de semillas de judía y maíz para plantar y, tras la cosecha, las familias devolvían la misma cantidad. Aunque no todos devolvían las semillas, el balance general fue positivo, con bellos signos como que las familias devolvían cantidades mayores de las que habían cogido, en señal de agradecimiento. Y este ciclo continúa también esta cosecha.
Hablaron de la cultura, los retos, las alegrías y las perspectivas de futuro.
Al final, rezamos juntos y terminamos con una merienda compartida.
¡El GEC agradece el compartir y el enriquecimiento misionero!

GEC Nova Contagem