Laicos Misioneros Combonianos

La alegría del «Sí»

LMC Brasil

La invitación que recibimos en una de las primeras casas que visitamos fue «¡dejar la prisa en la cesta!». De manera cariñosa, fue una llamada de atención para que nos abriéramos a la percepción de que la vida puede tener otro ritmo y pudiéramos disfrutar profundamente de la gracia vivida en estos días en Capela Nova/MG de manera contemplativa y transformadora junto a este pueblo.

Con gran entusiasmo, un equipo formado por miembros de la Familia Comboniana, procedentes de diversos lugares de Brasil y del mundo, se reunió entre el 2 y el 10 de agosto en la parroquia de Nuestra Señora de los Dolores para participar en la ordenación sacerdotal del misionero comboniano Alex Nunes, celebrada el 9 de agosto. Fue una alegría vivir junto a él, sus familiares y amigos este generoso «Sí».

El motivo de esta semana misionera fue visitar a las familias, agradecer la vocación religiosa y misionera de Alex, que nació y creció en la región, y animar a la Iglesia local con vistas a la Misión. Fueron días intensos de visitas a las 23 comunidades de la parroquia, yendo al encuentro de los enfermos, los ancianos, los jóvenes y todo el Pueblo de Dios, que se reunía todos los días después de las visitas para la celebración de la misa en las comunidades.

Capela Nova se encuentra en el estado de Minas Gerais y nos encantó con sus paisajes; nos sorprendió con su religiosidad; nos cautivó con su gente acogedora, de corazón y puertas abiertas. Hubo muchos cafés, buenas conversaciones, anécdotas y amistades que perdurarán.

La presencia de la Familia Comboniana en estos días festivos ha dejado sin duda huella en la ciudad. Pero encontramos una comunidad parroquial que cultiva la actitud de la casa abierta, de la acogida, de la comunión, signos de una Iglesia misionera.

Hay muchos ejemplos bíblicos en los que aparece esta invitación a salir: así fue con Abraham, con el profeta Jeremías, y esta invitación sigue siendo actual. La región de Capela Nova es un lugar fecundo de vocaciones y Alex es el primer sacerdote misionero comboniano dedicado a la misión más allá de las fronteras de su parroquia. Su testimonio reaviva esta llamada de una Iglesia en salida.

Hubo muchas muestras de cariño, de compartir, de acogida, de realidades desafiadoras, y la alegría de escuchar a una persona decir: «Esta semana me ha ayudado a darme cuenta de que tenemos que salir más al encuentro de los que nos rodean, que a veces necesitan una visita, un abrazo de amistad».

Es sorprendente, pero la dinámica misionera subvierte la lógica, salimos fortalecidos, acariciados y renovados en la esperanza. Que San Daniel Comboni siga inspirándonos, que perdamos el miedo a salir cada vez más y más allá de nuestras fronteras, porque el peligro es encerrarnos en nuestras estructuras que nos dan una falsa protección, en las actividades que nos reconfortan, mientras a nuestro alrededor hay una multitud hambrienta.

Que el ejemplo de Alex, que recibió el bautismo en esta parroquia y va a ejercer su misionerismo en otras tierras, ayude a cada uno de nosotros a ser misioneros de la esperanza entre los pueblos, aquí y más allá de las fronteras.

Cristina Paulek

Laica Misionera Comboniana

Comunidades celebran 40 años del martirio del Padre Ezequiel Ramin y reafirman su compromiso con la justicia y la fe

LMC Brasil

Este domingo (20), la Comunidad Padre Ezequiel Ramin celebró un hito histórico y simbólico: el 40.º aniversario del martirio del misionero comboniano Ezequiel Ramin y el 40.º aniversario de la existencia de la comunidad que lleva su nombre, en el municipio de Mirante da Serra (RO). El evento reunió a unas 300 personas, entre ellas representantes de las comunidades vecinas y del Asentamiento Padre Ezequiel, que también celebra 25 años de su fundación.

La celebración formó parte de la X Peregrinación del Padre Ezequiel Ramin, que se realizará el 27 de julio en la Comunidad Padre Ezequiel Ramin en Rondolândia, Mato Grosso. La Peregrinación busca mantener viva la memoria del joven misionero, quien dedicó su vida a defender a los pobres, a los trabajadores rurales y a los pueblos indígenas de la Amazonía.

Uno de los momentos más emotivos de la celebración fue la presencia y el testimonio de Fabiano Ramin, hermano menor del Padre Ezequiel, quien vino desde Italia especialmente para participar en el evento conmemorativo del 40.º aniversario del martirio y la fundación de la comunidad. En su discurso, marcado por una emoción contenida y una profunda gratitud, Fabiano enfatizó la fuerza del recuerdo que permanece vivo entre las personas a quienes Ezequiel eligió servir con su vida.

Tengo ganas de llorar, pero no lo haré. A las personas mayores les dan ganas de llorar cuando están muy sensibles. Así que estoy en esa situación. Soy el menor de la familia Ramin y les estoy muy agradecido por esta celebración, por esta ocasión que conmemora no solo el asesinato del Padre Ezequiel, sino también el nacimiento de la comunidad, el bautismo de un pueblo que sigue luchando”.

Enfatizó que la celebración no es solo un recuerdo del pasado, sino un acto de esperanza y continuidad. La misión cristiana, como escribió Ezequiel, es proclamación y denuncia. Denunciar la injusticia es parte de la fe. Y ustedes continúan esta misión».

La presencia de misioneros combonianos en Mirante da Serra durante la Semana Misionera reafirmó la continuidad del carisma y la misión del Padre Ezequiel Ramin, también misionero comboniano. Participaron en actividades pastorales, visitas domiciliarias y momentos de escucha y oración con las familias de la Parroquia Nuestra Señora de los Migrantes, Diócesis de Ji-Paraná.

La presencia misionera refuerza la dimensión internacional y liberadora de la Iglesia en la Amazonía: una Iglesia que camina con la gente, escuchando su dolor y sus esperanzas. Al visitar hogares, los Misioneros Combonianos fortalecieron los lazos comunitarios y también revivieron el espíritu misionero de Ezequiel: una fe que denuncia la injusticia y proclama la esperanza.


La celebración continuó con un almuerzo comunitario, escuchando a los residentes, una actuación del payaso Liro y cerrando con un bingo comunitario.

Uno de los momentos más simbólicos fue la representación mística de jóvenes de la comunidad, que retrató la lucha por la tierra y denunció las estructuras que llevaron al martirio del Padre Ezequiel: «Lo asesinaron porque defendía a los sin tierra, a los ocupantes ilegales, a los indígenas. Porque creía en una sociedad justa».

LMC Brasil

Fuente y articulo completo: https://iper-amazonia.com.br/noticias/comunidade-celebra-40-anos-do-martirio-de-padre-ezequiel-ramin-e-reafirma-compromisso-com-justica-e-fe/

Tengo la pasión de quien persigue un sueño

Romeria Ezequiel Ramin

«Me gustaría decirles algo especial a ustedes, que son sensibles a las cosas bellas: ¡tengan un sueño! ¡Cultiven un sueño hermoso y persíganlo toda la vida! La vida que tiene un sueño es una vida feliz. La vida que persigue un sueño es una vida que se renueva cada día. Nuestra vida, que parece larga, en realidad es corta. Que vuestro sueño haga felices no solo a todas las personas, sino también a las próximas generaciones. Es hermoso soñar con hacer feliz a toda la humanidad. ¡No es imposible!». – Ezequiel Ramin

El padre Ezequiel Ramin, misionero comboniano, escribió este texto cuatro años antes de ser brutalmente asesinado por pistoleros el 24 de julio de 1985, en Cacoal, estado de Rondônia, a los 32 años de edad. Tenía un sueño. El sueño del Reino de Dios. Abrazó la causa de los más pobres. Murió defendiendo a los pequeños y los injusticiados, a los campesinos y a los indígenas. Este año conmemoramos los 40 años del martirio del padre Ezequiel Ramin, mártir de la justicia en la Amazonia.

Se estima que más de dos mil personas de Rondônia y otros lugares de Brasil y del mundo participaron en la 10ª Romería del P. Ezequiel Ramin y recordaron su martirio en Cacoal/RO y Rondolândia/MT, los días 26 y 27 de julio. En este 2025, los misioneros combonianos también celebran 50 años de presencia en Rondônia.

Que el testimonio de Ezequiel Ramin nos anime en la misión.

«Si mi vida le pertenece, también le pertenece mi muerte». – E. Ramin

¡P. Ezequiel Ramin, presente!

LMC Brasil

Celebración del 75 aniversario de la parroquia del Inmaculado Corazón de María de Anchilo

LMC Anchilo

Con gran fe y alegría, el domingo 13 de julio, con la presencia de las comunidades y del pueblo de Dios en general, de varios sacerdotes y del rector del seminario diocesano, se celebró la Santa Misa, presidida por Dom Inácio Saúre, I.M.C., arzobispo de la Arquidiócesis de Nampula y presidente de la CEM (Comisión Episcopal de Mozambique).

Como parte de la celebración de los 75 años, ¡qué bonito fue el almuerzo compartido y la tarde con momentos culturales presentados por las comunidades de la parroquia!

Este hermoso momento de fe concluyó con la bendición del párroco a los fieles.

Tito, LMC en Mozambique