Laicos Misioneros Combonianos

Últimos días de la conferencia en Arusha

LMC AfricaEl domingo fue el día en que pudimos orar más tiempo juntos y aprender más sobre otras denominaciones cristianas.

Fuimos repartidos por diferentes iglesias en Arusha, a mí me toco asistir junto a los menonitas.

Fuimos muy bien recibidos por los pastores locales y también por el obispo menonita. Nos unimos a la oración que estaba llena de canciones alegres y bailes, preparados por los coros de la parroquia (había tres de ellos – niños, jóvenes y adultos). También hubo la lectura de la Biblia y la predicación y luego escuchamos algo más sobre las actividades de los menonitas en Arusha. Y después de eso, compartimos un delicioso almuerzo, lo que nos dio la oportunidad de conversar más informalmente y conocernos. ¡Un tiempo maravilloso y una hermosa experiencia de comunidad! La última parte del programa fue plantar el árbol.

LMC AfricaLos últimos dos días de la conferencia continuaron siendo bastante intensivos.

Lleno de oraciones, intercambio y aportes.

Uno de los días se centró en abrazar la cruz.

Escuchamos el conmovedor discurso del Patriarca Ortodoxo de Siria, compartiendo su experiencia de guerra, mostrando fotos de su reciente viaje a Damasco y la Eucaristía que celebraron en las ruinas de la iglesia y también sobre el apoyo que brindan a las personas que todavía están allí, principalmente Musulmanes, cosa que no importa, son hermanos nuestros que están sufriendo hermanos, como cristianos, es nuestro deber estar de su lado y ayudar. También hubo otros testimonios de diferentes partes del mundo, donde las personas experimentan sufrimiento y sobre lo que significa “abrazar la cruz” en sus respectivos contextos. Las oraciones también se enfocaron en esto, algunas hechas en la forma ortodoxa de orar.

LMC AfricaAl final de la conferencia, el comité estuvo preparando el mensaje final, basado en lo que estuvimos hablando durante los últimos días y también en lo que compartimos en pequeños grupos.

Luego, todas las personas tuvimos la oportunidad de comentarlo para hacer de este documento algo que la mayoría de nosotros pudiéramos decir: sí, esa es la esencia de lo que nos llevamos de Arusha y lo que queremos compartir con los demás. Este documento se puede encontrar aquí – https://www.oikoumene.org/en/resources/documents/commissions/mission-and-evangelism/the-arusha-call-to-discipleshipEsos pocos días en Arusha fueron realmente maravillosos para mí, le agradezco a Dios por esta oportunidad de estar allí, orar con todas estas personas, compartir con ellos, escuchar tantas cosas interesantes, experimentar este espíritu de unidad y apertura. Conocí a muchas personas maravillosas de todo el mundo, de todas las denominaciones cristianas. Y fue increíble que todos fuéramos iguales, no importaba si solo eres un estudiante o si tienes un doctorado o eres un profesor, no importa si solo eres un miembro de la iglesia o si eres el obispo, frente a Dios, todos somos Sus amados hijos. Y realmente pudimos sentirlo allí en Arusha.

LMC Africa
Madzia Plekan LMC

Otro día en la conferencia ecuménica

LMC AfricaLos días de la conferencia son muy intensos, desde muy temprano en la mañana hasta muy tarde en la noche. ¡Y lleno de temas interesantes!
Las partes más importantes son las oraciones y el compartir la Biblia. Los temas que tratamos son sobre seguir a Jesús y convertirse en discípulos que pueden transformar el mundo. Puede encontrarlos online https://www.oikoumene.org/en/press-centre/news/bible-studies-for-conference-on-world-mission-and-evangelism-are-available y realmente les recomiendo leerlos ya que contienen ideas muy prácticas y podrían usarse en las comunidades para leer y reflexionar sobre ellos en sus propios contextos.

Siempre hemos compartido, después de ellos, que es tan enriquecedor ver cómo las personas son discípulos en diferentes realidades: países asiáticos dominados por musulmanes, países occidentales, países postcoloniales… los tipos de desafíos que encuentran y cómo piensan juntos para poder superarlos.

La otra parte principal son charlas y talleres, todos los días sobre diferentes temas. Un día nos centramos en evangelización, escuchamos a personas de todos los continentes. Se mencionó muchas veces que la misión no solo es salvar almas, sino cambiar el mundo, comenzando por nosotros mismos y luego yendo al mundo, llevando allí la esperanza.
Otro día sobre la misión desde las periferias. Hubo testimonios de personas que son descendientes de esclavos o africanos que vivieron bajo la colonización. Compartieron cómo el Evangelio fue traído a esas personas de manera muy humillante: el valor de los esclavos cristianos era mayor en el mercado de esclavos. También en los africanos se impuso la fe cristiana de los europeos que se sentían muy superiores a ellos. Discutimos más tarde cómo no repetir esos errores en la misión en estos días.

Y uno de los pensamientos que más me gustó en ese tema: “La evangelización desde la periferia comienza mirando a las comunidades marginadas como los lugares donde Jesús vive y habla”.

Como muchas veces pueden ofrecernos mucho más que nosotros, pueden mostrarnos a Jesús y lo que realmente significa la fe.

LMC Africa

Madzia Plekan LMC

Conferencia sobre Misión Mundial y Evangelización

Madzia LMCHe tenido la suerte de unirme a la delegación católica en la Conferencia sobre Misión Mundial y Evangelización, que ha comenzado hoy en la mañana en Arusha (Tanzania).

Es un evento ecuménico organizado por el Consejo Mundial de las Iglesias. Es la segunda vez que una conferencia como esta tiene lugar en África (la última vez fue en Ghana en 1958). El tema de la conferencia es “Moviéndose en el Espíritu: llamado a transformar el discipulado”. Más de 1000 participantes han llegado de todas partes del mundo y de todas las denominaciones cristianas. Hay un hermoso espíritu de unidad y apertura hacia el otro para encontrar formas comunes de cómo podemos compartir el evangelio no solo en palabras sino también cómo ponerlo en práctica.

El día de hoy, ya que era el primer día, ha estado lleno de introducciones – bienvenida, introducción a la historia de estas conferencias y movimientos ecuménicos mundiales, introducción al tema, etc.

Madzia LMCPero como el 8 de marzo es también el Día Internacional de la Mujer, ha habido conferencias sobre la discriminación y empoderamiento de las mujeres. Pero esta conferencia no son solo discursos. La parte más importante es la oración, cuando podemos sentirnos uno, orar al mismo Dios y no enfocarnos en las diferencias de las tradiciones. También hay tiempo para compartir en grupos pequeños, lo que nos da a todos la oportunidad de presentar las diferentes perspectivas ante los desafíos que enfrentamos en la misión, que es muy enriquecedor.

Y a parte de todas estas cosas serias, ¡también hay intervalos con las canciones y bailes de Tanzania!

Un día de mucha alegría. Este primer día estuvo lleno de experiencias maravillosas y estoy deseando que lleguen las siguientes.

Madzia LMC

Madzia Plekan LMC

Los colores del Timket

LMC EtiopiaImagina una procesión muy colorida. Multitudes de personas vestidas con diferentes tipos de trajes tradicionales y uniformes que están bailando y aplaudiendo, cantando y haciendo el característico ruido africano “lililili”. Son de diferentes edades, jóvenes y viejos, bebés y ancianos. En el centro de la multitud llevan grandes carpas de colores, y debajo de ellas unos pocos hombres se mueven lentamente con algo en la cabeza. Toda la gente se acerca para verlos bien, al menos por un momento. Todos están muy contentos, porque están celebrando una de las fiestas más importantes de Etiopía, el Timket.
Está relacionado con la tradición de la Iglesia Ortodoxa Etíope. Timket significa “bautismo”, por lo que es la fiesta del bautismo del Señor. Este año participamos de la tradición en Awassa.

LMC EtiopiaEl día anterior a la fiesta, los sacerdotes toman las réplicas del Arca de Alianza de la iglesia. Según muchos etíopes, el verdadero Arca de la Alianza se encuentra en Axum (lugar histórico en Etiopía). Sin embargo, en todas las iglesias ortodoxas hay réplicas del Arca de la Alianza y es un signo de la presencia de Dios. Durante el Timket, los sacerdotes se colocan las arcas en la cabeza y las llevan al agua más cercana en memoria del bautismo de Jesús en el Jordán. Están cubiertas con ropa de colores para que nadie pueda verlos. En el caso de Awassa, todos las Arcas de la Alianza fueron llevadas a la orilla del lago. Durante la fiesta es la única ocasión del año en que dejan las iglesias. Las procesiones se iniciaron en diferentes lugares (desde diferentes iglesias), pero se encontraron en el camino creando una enorme multitud de personas. En el destino, algunas personas se quedaron toda la noche, nosotros nos fuimos a casa. En la mañana del día siguiente, tras la misa, las procesiones llevaron las Arcas de la Alianza de regeso a las iglesias, pero la gente todavíase quedó celebrando todo el día. Es una buena ocasión para visitar familias o amigos, hacer una buena ceremonia del café, preparar ‘dorowot’ (pollo) o beber ‘tela’ (cerveza local).
Y cuando uno lo experimenta, puede enamorarse de Etiopía …

LMC Etiopia
Magda Fiec, LMC Etiopía

Noticias desde la República Centroafricana

LMC RCATodos los miembros de la comunidad apostólica estamos bien, gracias a Dios. Ya hace mucho que no me comunico con vosotros, porque, como las carreteras están muy malas, evito venir a Bangui. Hoy el viaje, con las paradas que se hacen, duró 8 horas. Se vuelven muy agotadoras… Hoy, llegó una nueva LMC, es Cristina que viene de Gueifães (Portugal). Ella estudiará un poco más el francés y luego el sango [dialecto local]. Pido al Señor para que ella se adapte bien y aprenda rápidamente el sango, para luego venir a servir a nuestro pueblo, principalmente a los más desfavorecidos que son los pigmeos.

Hemos traído con nosotros una chica de 17 años que desde el año 2016 le empezó a crecer el pecho derecho. Vino a hacerse pruebas pero no le hicieron nada, hora parece una pelota de fútbol… El domingo comenzó con dolores en el otro y como vinieron a pedir ayuda, nos acompañó. En principio van a quitarle todo el pecho, espero que sea un fibroma y no sea canceroso, ¡que pueda quedar bien!
La Ordenación Episcopal del Padre Jesús transcurrió muy bien. De Mongoumba vinieron 80 personas y de España llegaron los dos hermanos, la cuñada, dos sobrinos y cuatro amigos. De los familiares más cercanos sólo faltaron los padres, porque ya tienen 86 años, celebrarán su 63 aniversario de matrimonio en el mes de febrero y será su hijo el que celebrará la misa de Acción de Gracias. ¡Fue una fiesta inolvidable! Pasada una semana fue la fiesta de Acción de Gracias en Mongoumba. La iglesia estaba repleta de gente y había muchas personas fuera de ella.
Para preparar la venida de Jesús, hicimos la novena de Navidad, habiendo tenido una buena participación de los fieles.
A principios de enero, tuvimos unas noches bien frescas, llegó a los 10 grados, que es muy frío para las personas, que no tienen casas bien protegidas ni abrigos para cubrirse. Nunca había sentido aquí temperaturas tan bajas…
Siempre unidos por la oración.
Un gran abrazo de amistad para todos de la LMC Maria Augusta