Laicos Misioneros Combonianos

Servicio pastoral en las estaciones de Gborxoxome y Fiave-sanyi

LMC Ghana

Fue una gran alegría cuando nuestro párroco, el Rev. P. Steven Avinu, me asignó la tarea de abrir una nueva estación en Gborxoxome. Los fieles ya estaban bien organizados en la estación madre de San Antonio de Ave-Afiadenyigba. Gborxoxome está a algunos kilómetros de mi residencia, me trasladé con un motocarro tuc-tuc.

El servicio comenzó con la Celebración de la Palabra este 6 de diciembre de 2020 que presidí. Justo después del servicio, nombramos a algunos líderes para dirigir temporalmente los asuntos de la estación. Con espíritu comboniano, fue necesario comprometer y preparar a algunos autóctonos como catequistas con los que puedo colaborar. Actualmente, los catequistas están bien preparados gracias también a la formación organizada a nivel diocesano y parroquial. Compartimos los servicios y las semanas: un equipo encargado de los enfermos, los proyectos y la visitación Seva (otra estación), otro equipo encargado de la evangelización y las reuniones. Realizamos una actividad de evangelización durante la cual proclamamos la Buena Nueva en Kpota (un pueblo cercano) de casa en casa.

Otro servicio consistió en visitar a los hermanos enfermos y ancianos. Con la gracia de Dios, el Diácono Godsway Alato (actualmente sacerdote) ayudó llevando la Sagrada Comunión a algunos enfermos. Más tarde, el acólito Elikem Akakpo fue enviado a la estación para cinco semanas de pastoral. Continuó visitando a los enfermos y ancianos, compartió con ellos la Palabra de Dios y distribuyó la Sagrada Comunión a los que estaban preparados. El 28 de octubre de 2021, en la fiesta de los Santos Judas y Simón, el Rev. P. Avinu administró el sacramento del Bautismo a 22 fieles entre los cuales 10 recibieron la Primera Comunión. El 8 de octubre de 2022, el Obispo Gabriel Kumordji, SVD (Obispo de la diócesis) durante su visita pastoral anual a las parroquias, visitó nuestra estación. El 9 de octubre, diez (10) de nuestros niños fueron confirmados.

La estación tiene su programa de espiritualidad y celebraciones litúrgicas: Los miércoles y viernes a las 6h, tenemos celebración de la Palabra. Los segundos viernes de mes, a las 17h, meditamos sobre el Vía Crucis. Durante los tiempos de Adviento y Cuaresma, tenemos retiro al que asisten muchos fieles. La animación vocacional y misionera se realiza a veces durante las celebraciones litúrgicas. Tres de los catequistas (somos cinco en total en la estación), fueron testigos de nuestra promesa como LMC el 10 de octubre del año pasado. También fui seleccionado en la reunión del Consejo Parroquial para ser miembro de la Comisión de Justicia y Paz. 

Hace unos meses, el actual párroco, Rev. P. Harry Barawusu, me pidió que empezara a preparar a algunos fieles en una nueva estación de Fiave-Sanyi, aldea situada a algunos kilómetros de la mía. Un catequista de Xevi, el catequista Linsford Atikpo, me acompañó al lugar para conocer a algunos miembros y planificar el inicio de la estación. La primera celebración litúrgica tuvo lugar el 27 de noviembre de 2022, a la que asistieron unas diez personas, niños y adultos incluidos. El catequista John Agbalekpor, colaborador del catequista Linsford, me sustituyó en la estación durante la Asamblea en Benin. De vuelta de la Asamblea, continuaron los servicios en las dos estaciones, San Miguel de Gborxoxome y Fiave -Sanyi.

Debo decir que el servicio en Sanyi es un poco difícil. Actualmente, los fieles son ancianos o niños. Algunos son irregulares en las reuniones. Tengo que hacer yo solo las lecturas y entonar los cantos. Invité a un miembro activo de Xevi, Mad. Matilda para que me ayude durante un tiempo. Pronto me ayudará otra, Sarah Gogo. Pero con todo este desafío, las palabras de nuestro Fundador vuelven a sonar en mis oídos: “Las grandes obras comienzan y crecen al pie de la Cruz” así que no me detendré. También con la ayuda del catequista John, estamos planeando algunas actividades pastorales para reavivar la estación. Dos fieles están sobre todo en mi corazón: María y Esteban, dos ciegos que siempre están dispuestos a asistir a las reuniones. La hermana Mary es incluso muy buena cantando. Debemos acompañarles a nuestras reuniones llevándoles en motocarro o caminando con ellos. El acólito David Tay fue a la estación para la Ceremonia de la Imposición de la ceniza y el Rev. P. Harry para la celebración sacramental de la Confesión de este año. Según el Programa pastoral de la Parroquia, el Párroco debería estar en Sanyi el 3 de septiembre, donde podría bautizar.

Sin prisa pero sin pausa, las dos parroquias a las que sirvo crecen con ayuda mutua. Que el Señor “nos dé la visión clara de lo que debemos hacer, la fuerza y los medios para lograrlo“.

Justin, LMC.

Sembrando en el continente africano.

Tito Mozambique

Saludos.

Hola, soy Tito, un Laico Misionero Comboniano de Brasil, en misión en Carapira, al norte de Mozambique.

Aquí trabajo en el Instituto Técnico Industrial de Carapira (ITIC), donde soy responsable de la producción agrícola, produciendo hortalizas para que los alumnos puedan comer más sano.

También trabajo en la parroquia en los diversos programas y ministerios pastorales.

En mi tiempo libre, cuando estoy en casa, cultivo un pequeño huerto para contribuir a nuestra dieta.

Como pueden ver, aquí en la misión estoy sembrando y cosechando buenos frutos.

Pero Dios también nos llama, a través de nuestro Bautismo, a ser sembradores de su palabra del Evangelio.

Como misioneros, debemos sembrar amor, paz, justicia, compartir, fraternidad, esperanza, etc.

Dondequiera que voy, siempre intento sembrar, sembrar, sembrar. Un día estas semillas germinarán y darán buenos frutos.

Sé tú mismo un sembrador, pero siembra pensando en tu prójimo.

Tito, Laico Misionero Comboniano.

Be Afrique = Corazón de África

Élia Gomes

“Donde una vez dejé mi corazón”

Después de siete años en Portugal, cinco de ellos dedicados al apoyo familiar y al trabajo en residencias de ancianos (en las Misioneras de la Caridad de Faro y en el Centro Parroquial de Paderne) y otros dos años de misión en la parroquia de Camarate, me voy para volver a la RCA, donde ya estuve cinco años.

Este regreso no será fácil, pero sé que este es el camino que Dios tiene para mí.

La República Centroafricana (RCA) es el lugar donde siento que he sido llamado a servir a Dios y al prójimo con alegría, con la esperanza de llevar el mensaje del Evangelio y ayudar a construir un mundo mejor y más justo, junto a los más pobres y abandonados, según el estilo misionero de Comboni.

Me enfrentaré a nuevos retos y dificultades, pero confío en que, con la ayuda de Dios y la protección de Nuestra Señora de la Esperanza, podré superarlos.

Doy las gracias a mi familia y a mis amigos por apoyarme en esta decisión.

Doy las gracias a mi parroquia de Paderne y al Centro Parroquial por acogerme siempre con afecto a pesar de mis largas ausencias.

Doy las gracias a mi comunidad de Fetais y a todos los que me ayudaron durante mi estancia en Camarate.

Finalmente, agradezco al Movimiento LMC y a la Familia Comboniana por haberme transmitido la esencia que me inspira a seguir adelante.

“Si tuviera mil vidas, daría mil vidas por África”.

LMC Elia

Élia Gomes LMC – Portugal

6 años de Chispuditos

Lmc Guatemala

Con la bendición de Dios, mucha alegría, buen ánimo, sonrisas y anticipación, los LMC estuvimos aportando ideas, actividades y sugerencias de bocadillos para celebrarle a los niños de la Aldea La Salvadora I y II el aniversario…

VI ANIVERSARIO DEL PROGRAMA DE CHISPUDITOS.

Llegado el 3 DE JUNIO, fecha del Aniversario, con una mañana agradablemente soleada y con la asistencia de los 50 niños que mes a mes se les da seguimiento preventivo para la desnutrición infantil, realizamos la preparación de una deliciosa y fresca ensalada de frutas, que niños y padres de familia degustaron juntamente con un pan con relleno de pollo y una muy fría y refrescante horchata.

Hubo juegos divertidos de rondas, cantos y carreras alrededor de sillas; mímicas y hasta carreras de mamás con sus bebés, obsequiándoles a cada uno con un atractivo vaso plástico de colores pastel. Fue un ambiente tan entretenido y ameno, que los niños como los mayores pasamos una mañana de fiesta y diversión.

Por supuesto, el cierre con broche de oro, de esta celebración, fue la presentación de una obra de cuento, en la que los LMC pusieron toda su alma y energía en su actuación, dejando sorprendidos y maravillados a todos los espectadores, fue la fábula de Leo y el ratón. Curiosamente varios niños no conocían la fábula y nos llamó mucho la atención la manera en que, adultos y niños, estaban completamente introducidos en la trama.

Fue un momento muy ameno, un momento en el que celebramos la vida y que, en medio del sufrimiento, hay luz y esperanza para estas aldeas.

Nuestro profundo deseo como comunidad, es ir creciendo con este programa, para que la palabra de Dios pueda llegar a más familias y les consuele en sus pesares, para que más niños puedan tener la oportunidad de mejorar una pequeñez su salud y para que las madres de familia puedan tener las herramientas necesarias para que sus hijos crezcan con mayor oportunidad.

Sara Ramírez

Envío misionero de Cristina Paulek – de la misión de Ipê Amarelo a la misión en Centroáfrica

LMC Brasil

El 23 de julio de 2023, la Laica Misionera Comboniana Cristina Paulek era enviada desde la comunidad de Nossa Senhora Aparecida, en el barrio de Ipê Amarelo, parroquia comboniana de Contagem/Minas Gerais, donde estaba actualmente en misión.

Fue un momento emotivo, de gran alegría y de varios reencuentros de la familia LMC de Brasil.

Cristina parte para la República Centroafricana después de varios años de dedicación misionera en tierras brasileñas. Comenzó su trabajo en 1998 en la formación y luego se dedicó a la causa indígena en Rondônia; desde entonces ha desarrollado diversos trabajos misioneros en la Asociación de Laicos Misioneros Combonianos, incluyendo la coordinación general y el acompañamiento de personas en preparación para ser LMC y para partir. La mayor parte de ese tiempo lo pasó en la Comunidad de Ipê Amarelo, que ahora la envía en misión a otras fronteras.

Estuvieron presentes en esta celebración de envío: Alejo Ramirez y su esposa Terezinha Ramirez, Vanessa y Feliciano con su hija Valentina, Adriana y Marcelo con sus hijos Bernardo y Esther, Liliana y Flávio con su hija Maria y también el fundador de los Laicos Misioneros Combonianos en Brasil, Valdeci Ferreira, que en la ocasión declaró que estaba sorprendido por la decisión de Cristina, una sorpresa alegre. Dijo también que el sueño de África ha sido siempre el sueño misionero del proyecto LMC y que agradece a Dios el don de la vida de Cristina y pide a toda la comunidad que se una a ella en la oración.

Después de la misa, tuvimos un momento muy especial de despedida de Cristina, junto con la comunidad y todos los laicos presentes en un almuerzo en la casa de misión, un momento de gran alegría y satisfacción. La pareja de laicos Adriana y Marcelo declararon que: “este fue un momento muy emocionante que fortalece los lazos de la misión y da un sentido misionero a la vida que vivimos día a día, en nuestro trabajo en nuestra comunidad de base, junto con la educación de nuestros hijos Bernardo y Esther”.

El actual coordinador de los laicos en Brasil, Flávio Schmidt, que viajó cuatro días desde Maranhão hasta Ipê Amarelo con su familia, destaca: “Es un momento de gran alegría para nuestro grupo y para el movimiento como un todo. Cristina ya ha hecho mucho por la misión y ahora continúa su servicio misionero en el corazón de San Daniel Comboni, junto con la familia comboniana allí presente. Es también inspirador que este envío tenga lugar el día en que se recuerda el martirio del P. Ezequiel Ramín en tierras brasileñas. Recemos por ella y por todas las personas que dedican su vida a la construcción del Reino”.

Damos gracias a Dios por el don de la vida de Cristina Paulek y le pedimos sus bendiciones para que este nuevo tiempo misionero en el corazón de África sea un tiempo fecundo de paz, alegría y, sobre todo, de difusión entusiasta del Evangelio del Reino.

¡Contamos con las oraciones de todos!

Adriana Moutinho, LMC Brasil