Laicos Misioneros Combonianos

Misión con los LMC de México en Metlatonoc

LMC Mexico

Experiencia misionera en Semana Santa en México (Tlapa – Metlatónoc), un pueblo indígena con costumbres, tradiciones, con otro idioma (el Misteco), con su doctrina de Fe Católica, pero con unos ritos diferentes pero un mismo Dios y su alabanza y gloria para nuestro Señor Jesucristo.

Una Misión con gran bendición para nosotros y el pueblo de Metlatonoc. Vivir y compartir con niños, adolescentes, adultos y adultos mayores, ver la sonrisa, la alegría, la felicidad en cada rostro de nuestros hermanos. Me doy cuenta de que llevar la Palabra, Yo soy el camino la Verdad y la Vida, se hizo vida en las diferentes actividades religiosas realizadas: la Procesión del encuentro, la Institución de la Eucaristía en vivo, con sus costumbres, la entrega de Jesús y la crucifixión de Cristo.

El convivir en las diferentes comunidades con todos los miembros, desde los niños hasta los adultos, fue muy hermoso; donde evangelizamos y disfrutamos de diferentes dinámicas, cantamos y bailamos, se coloreó, jugamos y bailamos, cantamos con los adultos.

Esta experiencia misionera vivida, es una oportunidad de involucrarnos en la vida de otros, compartir el evangelio y servir a los necesitados. Se trata de una vivencia solidaria donde se forjan relaciones, se colabora en soluciones comunitarias y se vive en comunidad intercultural, buscando la transformación personal y la evangelización.

Implica prestar ayuda, colaborar en soluciones y estar presente en la vida cotidiana de la comunidad donde se desarrolla la misión. Se enfoca en anunciar la Buena Noticia, compartir la fe y hacer discípulos de Jesús, a través de la Palabra y el testimonio. La misión se vive en comunidad, compartiendo la experiencia y aprendiendo juntos, tanto de los demás como de la situación que se vive. Puede representar un antes y un después en la vida del misionero, fortaleciendo la fe y generando un cambio positivo.

Y lo viví de ese modo especialmente en cada actividad a lo largo de esa semana: desde la primera oración de la mañana, la salida a las casas, el compartir en los encuentros con los niños, celebrar la eucaristía, hasta terminar compartiendo en la noche con mis hermanos ya no tan desconocidos compañeros de comunidad, me empezó a embarcar en esta “Misión”.

Ahí empezó la misión. Ahí empecé a intentar mirar un poco con la mirada de Cristo: cada entrada a una casa era motivo de alegría y de agradecimiento, que se me permita palpar con la escucha, con las charlas, con las sonrisas, con las lágrimas del tesoro más preciado de Jesús que es el corazón de cada uno de esos rostros con los que nos fuimos encontrando. Los encuentros con los más chicos fueron el motor de cada día, un momento para olvidarse de las preocupaciones, las estructuras, las “cosas de los grandes” para entrar en ese mundo sencillo y tierno de jugar y reír sin importar tiempo ni lugar, simplemente hacerse como niños.

Karol Chacón, Candidata a LMC, Costa Rica

Tras las huellas del Resucitado (IV)

Resucitado
Resucitado

Hace algunos años en una aldea, perteneciente a la parroquia de Mongoumba, había una familia cristiana, comprometidos en la parroquia, el padre catequista, tenía varios hijos; uno de ellos, Eloy, tenía 10 años.

Eloy, un día fue a bañarse al rio, como de costumbre, y cuando volvió a casa cayó desplomado, sin conocimiento, entró en coma.

El padre, rápidamente, lo llevo al centro de salud, donde no pudieron hacer nada, porque el centro es muy básico, y lo orientaron al hospital de Mongoumba.

LMC RCA

Cuando llegaron al hospital y lo ingresaron, nadie sabía dar una respuesta, las posibilidades de hacer pruebas, análisis son nulos, no hay aparatos para realizar un TAC. Y su padre, Jean Batiste, sin saber que hacer y donde llamar, fue a buscar consuelo a la iglesia y habló con el párroco; y a partir de ese momento en la oración comunitaria, siempre Eloy y su familia estuvieron presentes e intentamos apoyar a la familia, tanto física como espiritualmente.

No sabemos cómo o por qué, pero un día Eloy comenzó a despertar, su cuerpo seguía paralizado.

El centro de rehabilitación “DA TI NDOYE” perteneciente a la parroquia, lo acogió. Con el esfuerzo y la esperanza de todos, el fisioterapeuta comenzó a trabajar con él.

LMC RCA

Después de un mes de trabajo diario y esfuerzo Eloy, en su silla de ruedas, comenzó a frecuentar la escuela de la misión, su sueño era jugar al futbol.

En Mongoumba, él continuó su vida, lo más normal posible, frecuentó la catequesis, como en su comunidad, y recibió el bautismo y la primera comunión.

Un domingo, durante la misa, en el momento de acercarse a comulgar y delante de todos se puso de pie y sin ayuda de nadie consiguió llegar solo.

10 años después, el domingo de Resurrección, encontré a Eloy en su comunidad, con sus amigos; es un joven de 20 años, autónomo que camina sin ningún apoyo externo y tiene una sonrisa que llena el corazón del que la recibe.

Teresa Monzón, LMC Mongoumba

Iza de Polonia llega a Kenia para comenzar su misión.

Iza Kenya

Kenia da una calurosa bienvenida a Iza de Polonia, que llegó el 6 de mayo para comenzar su misión aquí en Kenia. Su llegada es un momento significativo, y fue recibida con entusiasmo por un grupo de Laicos Misioneros Combonianos de Kenia que fueron al aeropuerto a darle la bienvenida. El ambiente estaba lleno de expectación y de saludos cordiales.

Cuando Iza salió, fue recibida con sonrisas y cálidos abrazos. Estamos muy contentos de tener a Iza con nosotros. Estamos deseando apoyarla en su misión”. Iza expresó su gratitud: «Estoy muy agradecida de estar aquí y ansiosa por empezar a trabajar con la comunidad».

LMC Kenia

Celebración de Pascua de los LMC en Kenia

LMC Kenia Pascua

Nuestra celebración de Pascua fue increíble. La celebración tuvo lugar en la comunidad internacional de Kitelakapel. Nos acompañaron otros miembros y candidatos de los LMC de Nairobi

El Jueves Santo

Comenzamos el día dando la bienvenida a nuestros miembros y candidatos de los LMC de Nairobi a la comunidad de Kitelakapel, fue un momento de construcción de comunidad entre nosotros compartiendo responsabilidades

Por la tarde tuvimos el privilegio de mostrar nuestro aprecio y gratitud celebrando a nuestro asesor el P. Maciej en el día del sacerdote

Durante la tarde en el Triduo Santo, tuvimos momentos de compartir nuestros testimonios y vocaciones con la comunidad local

El Viernes Santo

Nos unimos a la comunidad local en oración y cantando durante el vía crucis.

Después continuamos construyendo y comprometiéndonos en nuestra comunidad compartiendo tareas, comiendo juntos y rezando juntos

El Sábado Santo

Tuvimos catequesis bíblica con el Padre Maciej, un pequeño retiro donde reflexionamos sobre la Palabra de Dios y la oración y después, compartimos nuestras reflexiones individuales.

Por la tarde nos unimos a la comunidad local para celebrar el Sábado Santo donde participamos en la liturgia

También aprovechamos ese momento para dar la bienvenida a dos de nuestros nuevos miembros al grupo, Gabriel y Anastasia

Domingo de Resurrección

Fue un día lleno de alegría y esperanza porque nuestro Señor Jesucristo ha resucitado de entre los muertos. Nos unimos a la comunidad local durante la misa donde participamos en la liturgia y en la escuela dominical con los niños.

El lunes falleció nuestro querido papa Francisco. Rezamos por su eterno descanso y por toda nuestra iglesia católica. Estemos unidos en la oración.

Belinda Awino, LMC Kenia

Campo misión 2025 jubileo de la esperanza Metlatonoc, gro. México

LMC Mexico

Una vivencia con esperanza en común de los LMC que participaron del Campo Misión de Semana Santa en la Parroquia de San Miguel Arcángel, descubrir cómo nos recibirían las personas de las colonias donde participamos ya que era la primera vez que tendrían LMC en las colonias de la parroquia. En nuestro pensamiento era algo complicado pero la realidad cambio nuestra visión ya que al estar ahí la experiencia fue llevadera, fructífera y de mucha enseñanza para todos. Nosotros compartimos nuestra fe desde nuestra experiencia aún con la dificultad y limitación de no conocer el idioma ni las costumbres; ellos nos abrieron su corazón, con su atención y participación; manifestaron también a cada uno de nosotros en diferentes momentos su agradecimiento.

Los obstáculos que encontramos fueron diversos, el principal era la lengua, algunos nos enfermamos, el material que llevamos, desconocer las costumbres y la cultura. Afortunadamente hay algo que nos une, la Fe que tenemos en Jesucristo vivida en esta Semana Santa 2025 año jubilar en la cual pudimos compartir con las personas dentro de una sana convivencia, temas en las colonias, procesiones, oración y eucaristía siempre con algo característico de cada día de la Semana Mayor.

Por eso como LMC creemos que debemos tener en cuenta: el sabernos escuchar, conocer sin juzgar, dejarnos enseñar por las personas que nos reciben, enriquecer nuestros valores, resaltar la riqueza que descubrimos, disponibilidad a los cambios que se puedan presentar, trabajar la obediencia y respeto a los lideres que encontramos, olvidarse de lo que te pueda distraer y vive la MISIÓN, sobre todo sin dejar atrás el Ideal Comboniano, Evangelizando a los más pobres y abandonados, Amando nuestra Cruz sin desanimarte por las circunstancias que puedas encontrar, problemas o adversidades, recordando siempre a quien servimos y por quien estamos aquí, haciendo todo con Amor para dar Gloria a nuestro Señor Jesucristo.

Equipo de Misión LMC en la Parroquia

Tadeo, Felisa, Mariana, Beatriz LMC de México y Carol LMC de Costa Rica.