Del 7 al 9 de septiembre, la Familia Comboniana en Brasil se reunió en la casa provincial de los Misioneros Combonianos en São Paulo para una asamblea de Animación Misionera y Acompañamiento Vocacional, a la que asistieron hermanas, hermanos, sacerdotes, laicos misioneros combonianos y representantes de los Grupos de Espiritualidad Comboniana (GEC).
Este encuentro tiene como objetivo compartir el trabajo que realiza cada presencia misionera y revisar el Plan de Animación Vocacional y Acompañamiento de la Familia Comboniana elaborado en 2017, como una forma de rearticular la acción conjunta en este contexto post-pandémico.
Mons. Juarez Albino Destro, obispo auxiliar de la Archidiócesis de Porto Alegre, compartió sobre la Animación Vocacional en el contexto actual, el mapa de las vocaciones y dónde enfocar las energías y acciones.
A partir de las percepciones e inspiraciones de la formación, releímos y revisamos nuestro plan, seguido de la planificación de actividades hasta 2024.
Fue un momento importante de construcción y reflexión como familia comboniana, pidiendo la inspiración del Espíritu de la misión y la intercesión de Comboni, suscitando nuevas vocaciones para la Iglesia.
Contamos con las oraciones de todos por las vocaciones misioneras.
Me refiero a la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) Portugal 2023 experiencia vivida con miembros de mi familia y amigos que fui encontrando en el camino; así como también al Congreso Nacional Misionero en Morelia México CONAJUM. En ellos tuve la oportunidad de reencontrarme con amigos, obispos de distintos lugares del mundo y del país, laicos misioneros de otros institutos y jóvenes inquietos por descubrir su vocación. Sin faltar la convivencia y trabajo en equipo con mi Familia Comboniana donde sacerdotes, herman@s, seculares y laic@s pudimos escucharnos y apoyarnos. Es por eso que agradezco al Papa Francisco y a las Obras Misionales Pontificas por invitarnos a seguir siendo parte de este proyecto que Jesucristo nos heredó, la Construcción de su Reino.
Estos eventos son espacios donde nuestra Iglesia Católica permite a los jóvenes encontrarse con Jesucristo a través de un sin número de actividades en donde la oración les ayuda a tener un encuentro personal con Él; temas en común para su crecimiento, peregrinaciones que crean lazos de amistad, puesta en común para llegar a acuerdos, conocimiento de otras culturas, foros, conciertos, marchas, así como poder recorrer la Ciudad de la Alegría en la feria vocacional donde el encuentro con la variedad de carismas misioneros de la iglesia les permiten conocer diferentes realidades que los sensibilizan a las necesidades de los demás.
Es inexplicable la experiencia común de orar, escuchar historias, reír, sufrir, cantar, bailar, llorar, batallar, comunicar, dormir, soñar, admirar, respirar, en un mismo lugar abrazando EL AMOR DE DIOS.
Todo esto disminuye cualquier problema o preocupación porque sabemos que Dios nos Ama y nos protege al darnos ese tiempo para sanar cualquier herida y elegir lo que es bueno para nuestra vida, así como somos y ahí donde estamos. Estas palabras nos llenan de esperanza para seguir recorriendo nuestro camino con la confianza de que en las caídas DIOS nos ayudará a levantarnos y en los logros nos enseñará a compartirlos, la comunión que generan estos encuentros nos da la fuerza para regresar a nuestra realidad y buscar la forma de dar vida ahí donde hay muerte.
El mensaje central del Papa Francisco a los jóvenes nos permite como misioneros atrevernos a llevar el Evangelio a todas las realidades que este mundo nos presenta en comunión con los obispos. Estas palabras que nos ayudan a saber cómo continuar en nuestra realidad, son la clave para hacer vida el Evangelio. Abrir nuestros brazos y acoger con Amor a los hermanos que nos necesitan es el legado que nos ha heredado Jesucristo. Dejemos la indiferencia y actuemos con coherencia; porque todos podemos hacer algo para cambiar nuestra realidad de muerte que hoy en día nos persigue.
Los invito queridos hermanos a descubrir con el plan de Dios en nuestra vida para que dejando los miedos podamos emprender el viaje de la misión apostando por la Justicia Paz Integridad de la Creación JPIC y los Valores del Reino de Dios.
Soy Cristina Paulek y pertenezco a la Asociación de Laicos Misioneros Combonianos de Brasil desde 1998. En este viaje misionero quiero destacar la importancia de la IGLESIA LOCAL: “¡Corazones encendidos, pies en camino!”.
Nací en Curitiba/PR y crecí en la Parroquia de Santa Amélia, donde están presentes los MCCJ, y fue allí donde di mis primeros pasos en la Iglesia y en la vivencia del espíritu misionero. Fue en la parroquia donde recibimos una sólida formación para ser laicos y protagonistas de la historia, en el espíritu del Concilio Vaticano II y en la experiencia de las pequeñas comunidades eclesiales de base. Fue en esta realidad que trabajé pastoralmente en la parroquia y en la Arquidiócesis de Curitiba, en la Pastoral Penitenciaria, en la Animación Misionera en el COMIDI, en el CEBI, entre otros.
Sobre todo, fue en la comunidad donde descubrí que la Iglesia es misionera por naturaleza, que todo bautizado es misionero. No es el privilegio de unos pocos que viajan más lejos, todos somos misioneros.
El lema del Congreso Nacional Misionero de este año, inspirado en la experiencia de los Discípulos de Emaús, nos ayuda mucho, porque es en comunidad, en el compartir el pan y la vida donde descubrimos que Jesús camina con nosotros. Cuando experimentamos un corazón ardiente, nos ponemos en camino.
Misa de despedida en la Comunidad Santa Amélia con los padres y el párroco P. Walter.
Para que en nuestra práctica pastoral seamos cada vez más conscientes de las situaciones de explotación sexual y de la difusión del fenómeno del tráfico de mujeres y niños, prestando atención y apoyo a quienes trabajan para eliminar estas situaciones de sufrimiento e injusticia. Oremos.
Para que los derechos, culturas y formas de vida de los pueblos indígenas sean cada vez más respetados en su camino de emancipación y reafirmación de su plena dignidad, y que el profundo sentido religioso que expresan encuentre una nueva aceptación en el mundo secularizado de hoy. Oremos.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies, pero puede optar por lo contrario si lo desea.
This website uses cookies to improve your experience. If you continue to browse we consider you accept the use of cookies, but you can opt-out if you wish. Acepto Puede obtener más información - You may have more information here
Politica y privacidad de Cookies - Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.