Laicos Misioneros Combonianos

Paz con la Creación

LMC Mozambique

A lo largo de la historia, muchas actividades humanas han contribuido a la destrucción de la creación.

Hoy, más que nunca, algunas de estas actividades adoptan la forma de una guerra contra la creación. Algunos tienen más responsabilidad por esta crisis.

Sin embargo, hay esperanza para una tierra pacífica. Isaías 32,14-18 prevé una creación pacífica donde el pueblo de Dios vivirá solo cuando se alcance la justicia.

La esperanza es ser capaz de ver que hay luz, a pesar de toda la oscuridad, dijo el arzobispo Desmond Tutu.

No podemos ni debemos combatir el cambio climático sin trabajar en estrecha colaboración unos con otros.

El Círculo Laudato Si, de la Arquidiócesis de Nampula (Mozambique), en unión con varias iglesias cristianas, celebró el pasado domingo 21 de septiembre el culto ecuménico de oración por la creación con el tema «Paz por la Creación» y el símbolo «Jardín de la Paz», inspirado en Isaías 32,18, como parte del tiempo de la creación. Un tiempo de oración y acción por nuestra casa común, que tiene lugar cada año del 1 de septiembre al 4 de octubre.

El culto fue celebrado por la Iglesia Católica, nueve iglesias evangélicas y el movimiento Laudato Si, con la participación de aproximadamente 500 personas.

Fue una tarde de alabanza, agradecimiento y petición de perdón a Dios.

Reconocemos el urgente llamamiento a la acción y reconocemos que solo podemos responder basándonos en la fe. El tiempo de la creación es una fuente de fuerza y unión (Dra. Anne Burghardt, secretaria general de la Federación Luterana Mundial).

Todos estamos invitados a cuidar el lugar que Dios nos ha dado para vivir.

Y ya está programado el próximo encuentro interreligioso en Nampula, para el día 4 de octubre.

Regimar Costa.

LMC Brasil en Mozambique.

Experiencia en el retiro espiritual de los Laicos Misioneros Combonianos-Perú

LMC Peru

Ha sido una experiencia que tocó nuestro corazón con la luz del Evangelio, invitándonos a reconocer a Jesús incluso cuando nuestra ceguera humana nos impide verlo. Él se manifiesta en cada instante de nuestras vidas, ofreciéndonos la libertad de elegir nuestros caminos. Inspirados por la actitud de los discípulos de Emaús, quienes optaron por el camino del anuncio y la fracción del pan, comprendimos la urgencia de compartir esta experiencia con nuestros hermanos, transformando así nuestras vidas y nuestro compromiso en la misión.

Como Laicos Misioneros Combonianos, estamos llamados a seguir este mismo camino: anunciar con alegría y ponernos al servicio de los más necesitados. Este aprendizaje, profundizado durante el retiro realizado los días 1, 2 y 3 de agosto en el Centro Laudato Si’ en Lima – Perú, bajo el acompañamiento del P. Gianni Gaiga MCCJ, renovando nuestro compromiso de vivir y transmitir el amor de Cristo en el mundo.

Teodolinda Chingel Nuñez

LMC-Perú

Tengo la pasión de quien persigue un sueño

Romeria Ezequiel Ramin

«Me gustaría decirles algo especial a ustedes, que son sensibles a las cosas bellas: ¡tengan un sueño! ¡Cultiven un sueño hermoso y persíganlo toda la vida! La vida que tiene un sueño es una vida feliz. La vida que persigue un sueño es una vida que se renueva cada día. Nuestra vida, que parece larga, en realidad es corta. Que vuestro sueño haga felices no solo a todas las personas, sino también a las próximas generaciones. Es hermoso soñar con hacer feliz a toda la humanidad. ¡No es imposible!». – Ezequiel Ramin

El padre Ezequiel Ramin, misionero comboniano, escribió este texto cuatro años antes de ser brutalmente asesinado por pistoleros el 24 de julio de 1985, en Cacoal, estado de Rondônia, a los 32 años de edad. Tenía un sueño. El sueño del Reino de Dios. Abrazó la causa de los más pobres. Murió defendiendo a los pequeños y los injusticiados, a los campesinos y a los indígenas. Este año conmemoramos los 40 años del martirio del padre Ezequiel Ramin, mártir de la justicia en la Amazonia.

Se estima que más de dos mil personas de Rondônia y otros lugares de Brasil y del mundo participaron en la 10ª Romería del P. Ezequiel Ramin y recordaron su martirio en Cacoal/RO y Rondolândia/MT, los días 26 y 27 de julio. En este 2025, los misioneros combonianos también celebran 50 años de presencia en Rondônia.

Que el testimonio de Ezequiel Ramin nos anime en la misión.

«Si mi vida le pertenece, también le pertenece mi muerte». – E. Ramin

¡P. Ezequiel Ramin, presente!

LMC Brasil