Laicos Misioneros Combonianos

Todo es gracia, todo es don.

Monica
Monica

Todo ha sido un REGALO de DIOS. Un super regalo inmerecido, infinitamente agradecida. Desbordo de gozo ante los detalles, la ternura, las caricias y abrazos del Señor durante estos días a través de las personas y situaciones….el Señor nos cuida día a día con tanta delicadeza….y esta certeza, que a veces se nubla en el día a día del stress madrileño, se ha hecho patente y explícita   en cada minuto de mi recorrido misionero en Kenia: (pasando por Nairobi) en West Pokot, Kitelakapel, comunidad de laicos misioneros combonianos que me han acogido tan alucinantemente bien, y en cada una de las personas Pokot de la parroquia,  de los colegios, del pueblo o aldea….todo era como estar en el cielo, “I am in Heaven” les decía a los misioneros. Un privilegio del que me siento indigna, pero que he agradecido infinito y conscientemente día a día.

En las pequeñas dificultades siempre tenía la ayuda de mi Angel de la guarda, que me hacía descubrir que “no hay mal que por bien no venga”. Mas de una vez mi Angel custodio se manifestó en Belinda, una joven laica misionera keniata de Nairobi, que me acompañó en todo momento, siempre atenta y dispuesta, también en Pius con su alegría y espíritu de servicio y  en Linda con su buen hacer organizador y su energía. Todos con un ferviente espíritu misionero enraizado en su profunda fe en Dios. Y no olvidamos a father Justus….las casualidades no existen… providencia divina 100%.

¡Los agricultores y ganaderos Pokot tan trabajadores, sobre todo mujeres que sacan adelante a sus familias de 10 hijos o más! Desde tan jovencitas… tanta ternura y alegría… y se sienten tan afortunadas….

En fin…hay tanta gente allí que me ha hecho ver a Dios cara a cara… que me quiero volver ya mismo.

Agradeciendo y contemplando entusiasmada las maravillas de Su Creación: lluvia que regaba los campos y los hacia hermosos, aunque a veces dificultara nuestro movimiento, la naturaleza con todos sus seres vivos: animales de todo tipo y condición que convivían con las personas… y ¡qué personas tan espléndidas!! Sigo emocionada con el recuerdo de las señoras de la CWA de la parroquia o vecinas y sus bebes, de los hombres transportando en piki piki (moto) lo que nosotros llevaríamos en un camión (inimaginable), los niños bailando, cantando, jugando y aprendiendo tantas cosas… y sus “claps” tan creativos… (aplausos elaborados y dedicados) … Alegría desbordante…

TODO ES GRACIA TODO ES DON-REGALO DE DIOS

Monica

Damos la bienvenida a Giulia a Kenia.

Giulia julio 2025

La comunidad de Laicos Misioneros Combonianos en Kenia dio recientemente la bienvenida a Giulia, una misionera italiana que llegó el 23 de junio para comenzar su andadura en Kenia. Un grupo de entusiastas Laicos Misioneros Combonianos se reunió en el aeropuerto para recibirla, llenos de ilusión y afectuosos saludos.

Nuestra comunidad de Kenia está creciendo y estamos felices de recibir a nuevos miembros como Giulia. Juntos, trabajaremos para crear una sociedad más justa y compasiva, inspirados por el carisma comboniano.

Damos una cálida bienvenida a Giulia, que emprende este nuevo capítulo en Kenia. Estamos seguros de que su dedicación y compasión brillarán con fuerza mientras trabaja junto a nosotros.

Giulia julio 2025

LMC Kenia

Viajando juntos hacia la misión: Taller de resolución de conflictos para los LMC

LMC Kenia

Del 13 al 15 de junio, los candidatos a LMC de Kenia se reunieron en unidad y fe para profundizar nuestra comprensión de la resolución de conflictos. Guiados por nuestro lema, «Salvar África para África», nos reunimos en Meru, Nairobi y Kitelakapel, como miembros de una misma familia, conectados en persona o en línea, con el propósito común de crecer y transformarnos.

Esta importante reunión no fue solo un taller rutinario. Fue un espacio de aprendizaje, reflexión y renovación de nuestro compromiso con la misión fundada por San Daniel Comboni, cuyo espíritu sigue ardiendo con fuerza en cada uno de nosotros.

Enseñanzas sobre el conflicto y su resolución:

La sesión comenzó con una rica y esclarecedora conferencia sobre la resolución de conflictos a cargo de Linda, de Kitelakapel. Exploramos la definición de resolución de conflictos, las características y la importancia del conflicto, y sus tres aspectos principales: cognitivo, emocional y conductual. Linda también nos guió a través de los pasos necesarios para resolver los conflictos de manera constructiva y cristiana. También reflexionamos sobre los diferentes estilos de manejo de los conflictos: compromiso, evasión, acomodación, competencia y colaboración. Cada estilo puso de manifiesto cómo diferentes personalidades abordan los conflictos y cómo todos podemos aprender a adaptarnos y aplicar métodos más saludables en el contexto de la misión. Se nos recordó que el conflicto no es la ausencia de amor, sino más bien una oportunidad para crecer, comprendernos mejor y fortalecer nuestros lazos.

Contribuciones del P. Sylvester, Alberto y el P. Maciek:

El P. Sylvester continuó con una conferencia que relacionaba los conflictos con nuestra vida misionera, tomando ejemplos de la vida de San Daniel Comboni, nuestro patrón. Nos recordó cómo Comboni navegó por las tensiones culturales, resistió la oposición a su visión y buscó continuamente la reconciliación entre los grupos divididos en su misión. Esto nos mostró cómo abordar con determinación los conflictos con compasión y claridad, guiados por nuestra fe y las enseñanzas de Cristo. Las palabras del P. Sylvester hicieron hincapié en que la resolución pacífica comienza desde dentro, con la oración y la humildad.

Alberto nos dio una charla práctica y muy necesaria sobre cómo manejar los conflictos sin drama ni caos. Nos recordó que ser misioneros significa ser embajadores de la paz, no solo con palabras, sino con acciones. Nos animó a aspirar siempre a la madurez, la calma y la comprensión en momentos de desacuerdo.

Fue una conferencia que invitaba a la reflexión y que enfatizaba que el conflicto es una parte normal de la vida. Nos animó a establecer principios para resolver los conflictos antes de que surjan. También nos presentó una herramienta práctica llamada STABEN, que desglosa la resolución de conflictos en:

– S – Fuente

– T – Tiempo y lugar

– A: Enfoque amistoso

– B: Comportamiento

– E: Emoción

– N: Necesidad

Por último, el padre Maciek dirigió una sesión de recapitulación sobre la Lectio Divina, recordándonos cómo prepararnos adecuadamente, espiritual y mentalmente, antes de entrar en contacto con la Palabra de Dios. Fue una llamada a profundizar nuestra relación con las Escrituras como parte habitual de nuestra formación.

Momento de compartir:

Concluimos con reflexiones individuales, en las que cada participante compartió lo que había aprendido, disfrutado y tomado en serio durante la sesión.

Nuevos comienzos

Un momento muy emocionante de esta reunión fue la bienvenida del grupo de Meru a cuatro nuevos miembros. Estos recién llegados, después de participar plenamente en las sesiones, expresaron su alegría y su entusiasmo por formar parte de nuestra misión. Se han convertido oficialmente en candidatos de los LMC, y no podríamos estar más emocionados de acompañarlos en su camino. Su entusiasmo y apertura aportaron nueva energía y esperanza, recordándonos que nuestra misión está creciendo y que la semilla plantada por San Daniel Comboni sigue dando frutos.

¡Y hay más! En Nairobi, también tuvimos el placer de dar la bienvenida a dos nuevos candidatos a la familia comboniana. Su alegría y entusiasmo añadieron un toque especial a la sesión, y expresaron lo significativa y acogedora que fue para ellos la experiencia de formación.

Reflexiones de los participantes:

«Me siento muy cómodo y estoy listo para este viaje, y me encanta vuestro vínculo y vuestra hospitalidad». – Eliphus, nuevo candidato, Meru

«Doy gracias a Dios por conectarme con este grupo». – Getrude, Meru

Se unieron a los LMC porque quieren dedicar sus vidas al servicio de Dios y a realizar actos de caridad.

Mirando hacia el futuro

LMC Kenia

Al concluir nuestras sesiones, nos fuimos sintiéndonos empoderados, no solo con conocimientos, sino con un renovado sentido de compromiso para recorrer este camino juntos. El fin de semana fue un hermoso recordatorio de que el crecimiento se logra a través de conversaciones honestas, escuchando con amor y enfrentando los conflictos con gracia y fe. Fue fructífero, enriquecedor y nos siguió equipando con herramientas esenciales para avanzar en nuestra vocación misionera. Esperamos con interés más momentos de aprendizaje, de unión y de profundización en nuestra misión. Juntos, seguimos salvando África para África, en paz, en unidad y con el corazón lleno de esperanza.

Yvonne Kilemi y Daniel Gaithuru

La importancia de la comunicación

LMC Kenia

Estamos agradecidos por la maravillosa reunión que tuvimos juntos como miembros de LMC, pasamos un fin de semana increíble y fructífero juntos.

Interactuamos, creamos vínculos y compartimos responsabilidades juntos, creando una comunidad.

Nuestras sesiones de formación se basaron en el tema de la comunicación.

La comunicación es un componente vital de nuestra vida como misioneros, ya que nos permite llegar a aquellos a quienes estamos llamados a servir.

Aprendemos de nuestro Señor Jesús cómo comunicó el mensaje del Reino de Dios.

Con sus mensajes, habló al corazón de las personas acercándolas a Dios, dijo la verdad sin temor ni siquiera a la muerte, Juan 5:18-47.

Cristo conocía y comprendía a su audiencia, utilizó diferentes estrategias para transmitir sus mensajes a las personas y, por separado, a sus discípulos.

Utilizó parábolas, historias, silencio, etc. para transmitir información.

En muchas ocasiones dio a las personas la oportunidad de expresar su punto de vista, Marcos 10:51.

Al leer las cartas, artículos y revistas escritos por san Daniel Comboni, comprendemos su pasión por la misión.

Esto nos anima a utilizar adecuadamente la herramienta de la comunicación en nuestra vida misionera para difundir el Evangelio hasta los confines de la tierra y a las generaciones venideras.

Con una comunicación eficaz, tendemos puentes entre las personas, creando relaciones sanas y construyendo nuestras comunidades y también las comunidades locales a las que servimos.

Belinda Awino LMC

Vacíate ante el Señor

LMC Kenia

Belinda, LMC Kenia, nos comparte sus reflexiones tras los ejercicios espirituales que ha realizado en su camino de preparación a la misión.

Vacíate de todas tus responsabilidades, pensamientos y cargas que puedan perturbarte, crea espacio en ti para concentrarte en las cosas de Dios (lectura de la palabra, oración).

Escucha atentamente al Espíritu Santo (su guía, enseñanza y dirección)

Permite que el Señor tenga el control de todo, entrégate plenamente a Él.

Deja que tu espíritu y tu alma tomen conciencia de que te pones en presencia de Dios de una manera especial.

Permite que el Espíritu Santo te acerque al Padre.

Ábrete a recibir sus gracias, no descubras las cosas por ti mismo, deja que el Espíritu Santo ore a través de ti.

Sé paciente, permanece tranquilo y sabe que Él es Dios y hace las cosas bellas a su tiempo.

Sé obediente a su voluntad para que te conceda sus gracias. Como Cristo fue obediente a la voluntad de nuestro Padre celestial hasta la muerte y fue glorificado.

Deja que el Espíritu Santo te sumerja en el amor de Cristo y te muestre sus misericordias sin límites, Su perdón, Su poder y majestad y Su reino que es por los siglos de los siglos. Salmos 103

El Buen Pastor – Juan 10:1-42

El Señor desea tener una relación íntima con todos sus hijos. Me recordó que Él es el buen pastor, aquellos que forman parte de su rebaño le conocen y pueden distinguir entre su voz y la voz del enemigo (falsas enseñanzas, doctrinas y compromiso).

Cristo es el buen pastor, Él da su vida por nuestra salvación, Él no permitirá que nos descarriemos, sino que lleva a los que están perdidos de vuelta a Dios nuestro Padre.

Él conoce nuestra naturaleza pecaminosa y nos llama al arrepentimiento para ser renovados y devueltos a Su rebaño.

El cielo se regocija cada vez que nos reconciliamos con Cristo a través del arrepentimiento. Lucas 15:1-7

Cristo La Vid Verdadera-Juan 15:1-17

Como misioneros laicos nuestra fuente de vida es Cristo. Él alimenta nuestros espíritus y somos capaces de dar buenos frutos entre aquellos a quienes Él nos envía a servir.

Si nos olvidamos de Aquel que nos envió, lo abandonamos y nos alejamos de Él, no tenemos vida y nunca podremos dar buenos frutos, ningún esfuerzo o recurso que demos a los demás sin Cristo es vacío.

Juan 15:5 “Yo soy la vid, vosotros los sarmientos, el que permanece en mí y yo en él, dará mucho fruto, porque sin mí nada podéis hacer”.

Cristo nos recuerda que los que le aman de verdad son obedientes y guardan sus mandamientos.

Él nos ama entrañablemente, nos instruye para que permanezcamos en Su amor.

Amaos los unos a los otros porque es en el amor donde podemos servir a los demás.

Cristo es el que nos elige, Él nos envía a difundir su amor a su pueblo y en el amor todo lo que pidamos en su nombre se nos dará

Servirnos los unos a los otros -Juan 13 :1-15

Con humildad Cristo siendo el hijo de Dios lavó los pies de sus discípulos, Él nos enseñó que nadie es mayor o menor que el otro, debemos servirnos los unos a los otros.

Filipenses 2:2-3

No hagan nada por orgullo o celos, sean uno en amor, mente y corazón con humildad de Cristo valoren a los demás por encima de ustedes mismos.

Cristo nos ha perdonado, nosotros debemos hacer lo mismo con los demás.

Sé siempre agradecido.

En compañía de Dios no hay miedo.

Como Laicos Misioneros Combonianos estamos llamados a servir al pueblo de Dios, Aquel que nos llamó es el que nos envía y es el que va delante de nosotros y es el que va con nosotros, cuando fijamos nuestros ojos en él, no perdemos el rumbo.

Colosenses 3:11 Cristo es todo y en todo

Por su persecución, muerte y resurrección.

En Él tenemos fuerza para afrontar la muerte, las tentaciones, la persecución y todos los sinsabores que la vida en la misión pueda ofrecernos porque Él siempre estará con nosotros.

Isaías 43:1

No temas porque yo te he redimido, te he llamado por tu nombre, tú eres mío.

Cuando pases por las aguas, yo estaré contigo.

En los ríos no serás arrastrado.

Cuando pases por el fuego, no te quemarás las llamas no te consumirán.

TOMA SEÑOR

Toma, Señor, y recibe toda mi libertad, mi memoria, mi entendimiento y toda mi voluntad. Todo lo que tengo y llamo mío, Tú me lo has dado todo. A ti, Señor, te lo devuelvo. Todo es tuyo; haz con ello lo que quieras. Dame sólo tu amor y tu gracia, que me bastan. Amén

Belinda Awino, LMC Kenia