Laicos Misioneros Combonianos

Camino misionero en monte Sinaí – LMC Ecuador

LMC Ecuador

Monte Sinaí es un asentamiento urbano marginal ubicado en el Noroeste de la Ciudad de Guayaquil, cuyo origen y expansión fue por medio la invasión de tierras, en la década de los 90 del siglo pasado, se estima que en esa zona se encuentran viviendo alrededor de 133.000 habitantes en una extensión de 9.325 Ha. en terrenos utilizados antes para la agricultura. Ubicado a una hora del centro comercial de la ciudad, “es la parte más rural de Guayaquil” de acuerdo a uno de los diarios de la ciudad. Su crecimiento se ha detenido en parte por haberse declarado zona de reserva y de seguridad mediante decreto presidencial de diciembre 2010, por su cercanía a un trasvase de agua a la vecina Provincia de Santa Elena.

De acuerdo a la investigación socio económica de la Corporación Hogar de Cristo (2012) el 99% tiene ingresos inferiores al salario básico, el 54% es pobre. El grupo familiar está compuesto por 5 personas, de los cuales el 48% de familias, labora solo uno de sus miembros; el 52% ha completado la educación primaria y el 48% de las casas son de caña guadua (ver imágenes adjuntas)

La página web “International Alliance of Inhabitans” en diciembre 2017 escribe:

“Monte Sinaí tiene 133 000 habitantes que corresponden a 26 000 familias que presentan un déficit de vivienda de 62,65%. Esto quiere decir que más de 83 000 personas carecen de una casa que permita una vida digna. Esto quiere decir que más de 83 000 personas no gozan del derecho fundamental de tener esa vivienda que da abrigo, techo, seguridad y, sobre todo, dignidad.”

Monte Sinaí no dispone de servicios básicos, solo el servicio de electricidad a las casas, el alumbrado público es escaso; y las calles en su mayoría de tierra, algunas calles están cubiertas con carpeta asfáltica.

Recorriendo otras de las calles del sector. A la izquierda P. Joseph MCCJ originario de Kenia.

La labor pastoral de LMC se ha ubicado en la parroquia la Transfiguración del Señor, nuestro caminar está en la Capilla San Francisco. ver siguiente imagen.

A la presente fecha se está recorriendo el lugar que es bastante extenso, presentándonos a los pobladores, haciéndoles saber de la presencia de los LMC en el lugar.

Recorriendo por las calles de Monte Sinaí. En esta gráfica se evidencia la afirmación siguiente: “Monte Sinaí es la parte más rural de Guayaquil”

Otras de las dificultades que deben vivir los habitantes en Monte Sinaí, es la falta de obras de infraestructura vial y sanitarias que les permitan tener una vida digna para ellos y sus familias, las imágenes que se presentan son por demás elocuentes. Es lo que se puede apreciar del recorrido de conocimiento del lugar.

Cine Foro, la primera actividad con jóvenes afro, al interior de la iglesia central.

LMC Ecuador

Candidatos LMC en Ecuador

LMC Ecuador

Este año 2021, trajo muchas gracias y regalos por parte de la Divina Providencia a los Laicos Misioneros Combonianos en Ecuador.  Es una realidad que la pandemia en 2020, cambió nuestra vida y las planificaciones que teníamos fijadas tomaron otro rumbo y quedaron en tiempo de espera; y, entre ellas el llamado a nuevos laicas y laicos para acrecentar nuestra pequeña comunidad de Guayaquil.

En Julio de 2021, recibimos en nuestra comunidad al P. Joseph Ng´ang´a de Kenia, quien se convirtió en el referente local de los LMC en Ecuador y junto a él y sus enseñanzas, logramos hacer realidad el llamado para los nuevos integrantes, quienes se convertirían en los Candidatos LMC.

Es así que el 17 de agosto de 2021, se hizo una primera convocatoria; y, fue en la misa del 10 de octubre de 2021, en que después de la celebración, reunimos a los candidatos y les planteamos el proyecto de formación para laicos basado en cinco reuniones, que se considera la “Etapa de Conocimiento y Primeros Contactos” en nuestros Estatutos, de igual manera se les planteó las fechas y el lugar de reuniones .

Las reuniones se dieron sin contratiempos como se habían fijado, en algunos momentos por zoom y otras de manera presencial, para no perder la continuidad y puedan conocer nuestra casa del Centro Cultural Afro Ecuatoriano.  Además, como LMC y para sentirnos parte de la Familia Comboniana que hay en Guayaquil, se acordó que el último martes del mes tendremos una misa y compartir en familia, en buena hora, algunos de los candidatos pudieron vivir esta experiencia, junto con los sacerdotes y hermanos MCCJ.

Nuestra última reunión fue este jueves 09 de diciembre de 2021, a las 15h30, revisando el último tema de formación de la Etapa, dejándoles a ellos la inquietud de su decisión para pertenecer a los LMC para el próximo año.  Después, aprovechamos un compartir como grupo por el primer aniversario de sacerdocio del P. Joseph; por las futuras fiestas de Navidad y Fin de Año; y, la salida de misión de John Villarroel y una candidata a nuestro futuro lugar de misión LMC nacional en San Lorenzo, Esmeraldas.

Damos gracias al Sagrado Corazón de Jesús y San Daniel Comboni por todas las alegrías y experiencias que hemos vivido en este año y por las futuras que recibiremos, con pleno conocimiento de que todo depende de nuestra confianza y desprendimiento a la misión, ya sea de manera local en Monte Sinaí – Guayaquil; o, en la nacional en San Lorenzo – Esmeraldas.

Abg. Susana Ortega Delgado, LMC

Encuentro LMC América

America

El 25 de septiembre 2021, el Comité Americano de los LMC: MCCJ Padre Ottorino Poletto, Beatriz Maldonado y Mireya Soto, con el acompañamiento de Alberto de la Portilla, tuvimos el agrado de encontrarnos con los LMC de América y alguno de Europa, para tener una conferencia formativa, impartida por el Padre Dario Bossi, con el tema “la vocación de los laicos y laicas en el contexto socio-político y eclesial de América”.

America

El Padre Dario Bossi es misionero comboniano, actualmente coordinador provincial de los misioneros combonianos en Brasil. El tema se desarrolló en tres puntos importantes: Manchas de colores (paea entender la situación donde nos encontramos), Luces cristianas (luces que desde la fe y la Iglesia nos ayudan a comprender la realidad y aportan ideas) y Misión LMC (algunas ideas que como misioneros, en nuestro caso combonianos, podemos desarrollar).

Expuso que América es un continente con riqueza cultural, recursos naturales, y ante la tempestad por la que atravesamos la humanidad entera, los LMC tenemos el compromiso de dialogar y accionar a favor del pobre y el necesitado, de allí la esperanza y las luces con las que contamos como lo son las Encíclicas del Papa Francisco en las cuales habla del compromiso con la naturaleza y la necesidad de una Iglesia en salida; La misión ad gentes y nuestra relación como familia comboniana.  

La conferencia ha sido grabada y la pueden escuchar y analizar (aquí abajo) para mayor enriquecimiento de nuestros grupos.

Nuestro encuentro finalizó con la oración que Cristo nos enseñó, dando gracias por habernos reunido y compartido.

Las obras divinas nacen y crecen a los pies de la cruz”.  San Daniel Comboni.

Mireya Soto, Comité Americano LMC

Visita a nuestra comunidad en Ecuador

LMC Ecuador

Los Laicos Misioneros Combonianos en Ecuador recibimos el 31 de agosto de 2021, la visita del Provincial Referente Continental de los LMC, P. Ottorino Poletto MCCJ, quien aprovechando su venida a Guayaquil, quiso tener una pequeña reunión con nuestra comunidad.

LMC Ecuador

Luego de ponernos al día en las novedades personales y contarnos de su paso por México, nos hizo la propuesta de tener como LCM en Ecuador un lugar de misión, donde podamos establecernos y trabajar en unidad ofreciendo el servicio misionero a las comunidades en las áreas de educación, salud y otras pastorales específicas, tomando en cuenta nuestra realidad personal, profesional y misionera.  Esta iniciativa de salida de nuestra zona puede constituirse en una motivación para los nuevos integrantes de la comunidad laical.

Fue también una buena oportunidad para despejar dudas y sobre todo para incentivarnos en los proyectos de formación para conseguir nuevos integrantes para los LMC, los mismos que hemos retomado con la ayuda de nuestro referente local, el P. Joseph Ng´ang´a , MCCJ desde julio del presente año.

LMC Ecuador

Esperamos que San Daniel Comboni nos acompañe en este caminar y nos ayude a tomar las mejores decisiones para poder cumplir y llegar a constituir ese lugar de misión para nuestra comunidad LMC en Ecuador.

Abg. Susana Ortega Delgado, LMC