Laicos Misioneros Combonianos

Semana Santa Misionera en El Salvador

LMC Guatemala…”Santos y capaces, haciendo causa común con los más pobres y necesitados”   (San Daniel Comboni)

La comunidad LMC PCA en Guatemala, compartimos con alegría la experiencia de misión que tuvieron Mercedes Suy y Carolina Lorenzana  en Semana Santa, del 8 al 16 de abril recién pasados.

Estuvieron en la parroquia San Antonio, en Santa Tecla, El Salvador.

Esto fue lo que narraron:

El sábado 8 de abril a las 6 de la mañana salimos desde la ciudad de Guatemala,  hacia El Salvador.    El viaje en autobús duró 6 horas y media.  Llegamos a las 12:30, fueron  a traernos a la estación del bus para llevarnos a la Parroquia de San Antonio donde P. Juan José Hernández, (MCCJ) nos recibió,  y nos alojó.   En la tarde fuimos a conocer la comunidad de  San Rafael.  Allí fue nuestro campo misión.

Ese mismo día comenzó el visiteo que duró toda la semana hasta el jueves.  Visitamos varias familias a quienes les contamos acerca de los LMC, y que llegábamos de Guatemala.  Nos escuchaban muy atentos pero sobre todo nosotras escuchábamos de ellos sus necesidades, problemas y enfermedades.

Después de unos días, también solicitaron nuestra presencia  en otra comunidad llamada San José del Pino.

Participamos en las actividades de la pequeña comunidad compartiendo la Palabra en la Casa de Oración Oratorio, estuvimos en el  rezo del Vía Crucis, de las dos comunidades.

Son personas  a quienes las “ maras” o delincuencia juvenil,  han afectado directamente.  Muchos tienen familiares o amigos desaparecidos o presos.

Son comunidades  que necesitan una misión de persona a persona, donde se les ayude a salir delante de sus muchos problemas dándoles conocimiento para trabajar, ayuda social y una evangelización profunda con seguimiento.

Quizá la misión no ha sido grande, pero tiene un contenido rico de obra misionera.  Los LMC-PCA de Guatemala, seguiremos teniendo experiencias misioneras Ad gentes para mantener el carisma como LMC.

LMC Guatemala

LMC Guatemala

Exposición y Convivencia Misionera en Guatemala

LMC GuatemalaSantos y Capaces, haciendo causa común por los más pobres y necesitados” (San Daniel Comboni)

Los LMC PCA en Guatemala, queremos compartir que el pasado sábado 1 de abril festejamos una exposición y convivencia misionera en la Casa Comboni, Guatemala.  Participamos junto a los misioneros de la parroquia Santa Catarina de Alejandría, con quienes desde febrero del 2016, estamos colaborando en su formación misionera.

La parroquia de Santa Catarina de Alejandría está ubicada en Santa Catarina Pinula que es un municipio del departamento de Guatemala ubicado a 15 kilómetros de la ciudad capital.

Este pueblo sufre, en algunas zonas, de pobreza extrema y delincuencia a causa de las “maras”.  Es una de las “zonas rojas” de nuestra ciudad.

LMC GuatemalaEl objetivo de esta actividad fue invitar a los MCCJ que viven en la ciudad de Guatemala, para que, las dos comunidades de misioneros, nosotros LMC y los misioneros catarinos (como cariñosamente les llamamos), les compartiéramos de forma oral y por medio de fotografías, algunas experiencias vividas durante el 2016, y los proyectos misioneros que tenemos para el 2017.

Tuvimos la grata presencia de los MCCJ: P. Pasquale Mineira, P. Carlos Rodríguez, P. Antonio María Bruyel, P. Vicente Clemente y por supuesto, nuestro asesor, Hno. Humberto Rua.  También estuvo presente y fue quien tuvo la iniciativa de esta actividad, P. Walter Santizo, sacerdote diocesano guatemalteco, y párroco de Santa Catarina de Alejandría.

Al finalizar compartimos todos un delicioso almuerzo.

La idea fuerza con que los LMC PCA en Guatemala, iniciamos este año, es: “Santos y Capaces unidos en una causa común en favor de los más pobres y necesitados”.  Así es como Comboni desea que sean sus misioneros.

Confiamos en la Providencia, y nos encomendamos a los Sagrados Corazones de Jesús y María, así como nos lo enseñó San Daniel Comboni.  Dios va siempre delante de nosotros, iluminando el camino para llegar a aquellos que más lo necesitan.

Misioneros de la Parroquia de Santa Catarina de Alejandría

LMC Guatemala

Asamblea Anual de los Laicos Misioneros Combonianos, LMC, Perú.

LMC PeruLos Laicos Misioneros Combonianos de Perú hemos tenido en Lima la Asamblea Anual en nuestra sede de Chorrillos, del 24 al 26 de Febrero. Asistieron 11 miembros activos, dos postulantes y dos sacerdotes combonianos. Entre los asistentes, dos eran de Arequipa y dos de Trujillo.

El objetivo principal fue conocer y estudiar el Documento de las Conclusiones del Encuentro Continental LMC América, celebrado en México, Septiembre 2016. Tratamos de adecuarlo a nuestra realidad, y en base a ello hemos tomado varios acuerdos para empezar a vivirlos cuanto antes.

Los principales temas tratados fueron: Identidad del LMC, grupo peruano de referencia, campos de misión, misión ad gentes, comunicación entre nosotros y a través de los medios, economía y otros temas referentes al contexto actual del Perú.

Hemos visto en este Encuentro que necesitamos avanzar más en cuanto a la identidad del Laico Misionero Comboniano. Se recalcó en los diferentes diálogos, que el ser laico comboniano es diferente a ser miembro de otro grupo parroquial. El carisma de Daniel Comboni tiene que estar presente siempre en nuestras actividades.

En el tema del campo de misión acordamos que es necesario dar continuidad en los lugares donde estamos presentes, es decir, todos los LMC (Trujilo y Lima) mantendremos como prioridad: San Martín de Pangoa en la selva central, Villa Ecológica en Arequipa y uno en la sierra de Perú.

También concluimos que es necesario que el laico comboniano de testimonio de su experiencia de misión en todo ámbito, utilizando las redes sociales como medios de animación, difusión y promoción de la vocación del LMC. De igual forma, estamos llamados a contagiar en todas nuestras actividades el espíritu misionero de San Daniel Comboni.

Terminamos la Asamblea con la misa solemne del domingo, en la que nos comprometimos a redoblar nuestro esfuerzo por vivir mejor nuestro carisma misionero.

LMC Peru

LMC Perú

Himno por el 150 aniversario de la Fundación del Instituto Comboniano

LOGO 150 aniversario MCCJLos misioneros combonianos de Sur Sudán han compuesto un himno para el 150 aniversario (1867-2017) de la Fundación del Instituto Comboniano. “Es un simple signo de celebración de nuestra tierra, dijo el padre Guido Oliana, uno de los principales promotores de la iniciativa. Lo hemos grabado con nuestros pobres medios. Tal vez el resultado podría ser mejor, pero tiene el toque y sabor original y rústico de Sur Sudán. Un grupo de seminaristas del Seminario Mayor de Juba y una Hermana Comboniana y su amiga la cantan: Puede encontrar la canción y letra abajo y en el sitio web Comboniano de Sur Sudan.

WE ARE CALLED TO GO AND PREACH

We are called to go and preach the joy of the Gospel.
The pierced Heart of Jesus kindles us in love.
We are called to go and preach the joy of the Gospel.
The pierced Heart of Jesus kindles us in love.

1. We are moved by Saint Comboni’s spirit
to be a cenacle of prayerful apostles.
We are born from Jesus’ pierced heart,
and enkindled by his tender love,
and inspired by his divine Spirit,
to go and preach his Gospel of joy

2. We are called Comboni Missionaries
of the Heart of Jesus Christ the Lord.
This indeed is our inspiration,
and our pride, our cross, and our glory.
We are told to be holy and capable,
well prepared to give our life for Christ.

3. We are called to contemplate the cross
so as to know how God has loved the world.
We are moved to reach out to people
and proclaim the power of the Gospel
that frees people from any evil spirit
and empowers them as children of God.