Laicos Misioneros Combonianos

Atendiendo el grito de la tierra y los desamparados.

COP30 LMC

Hoy, 11 de noviembre de 2025, treinta y cuatro miembros de la Familia Comboni de todo el mundo se han reunido en el Centro Social Sagrada Familia de Belém, Brasil, para celebrar el Foro de la Familia Comboniana sobre Ecología Integral 2025. El foro de este año se celebra coincidiendo con la COP30, una conferencia internacional sobre el cambio climático. 

El Foro de la Familia Comboniana sobre Ecología Integral (FFCEI) ofrece así una expresión concreta de comunión con quienes abogan por una sociedad justa que respete y proteja nuestra casa común. 

La sesión inaugural comenzó con una oración, seguida de una breve introducción sobre el FFCEI, su propósito y su misión. A continuación, los participantes participaron en debates en grupo, seguidos de un momento de intercambio y presentación del programa de la semana. La jornada concluyó con la celebración de la Santa Misa, durante la cual los participantes dieron gracias a Dios por el don de la creación y rezaron por la gracia de protegerla.

COP30 LMC

Mañana continuara haciéndonos presentes en la Cumbre de los Pueblos, que hace parte de la COP30, con sus diferentes exposiciones, intercambio de pensamientos, rogamos a Dios el poder tener la sensibilidad y la valentía de poder atender y defender el grito que la tierra nos hace, es nuestro compromiso concienciar a las nuevas generaciones de que tenemos solo una casa común y ella se debe cuidar con acciones concretas que perduren en el tiempo.

COP30 LMC

LMC en la COP30

Tenemos 10 nuevos Laicos Misioneros Combonianos

LMC Guatemala

Durante el mes de octubre tuvimos muchas celebraciones significativas, iniciando el sábado 4 con el alegre festejo del Día del Niño en la Comunidad de León El Manzanillo, a la cual todos asistimos con gran alegría y profundamente inspirados por el Espíritu Santo.  La actividad comenzó alrededor de las 9:00 de la mañana y a lo largo de la jornada, compartimos una refacción, realizamos concursos, dinámicas y disfrutamos rompiendo piñatas. Asimismo, sin dejar de lado el aspecto espiritual, presentamos el tema: Jesús, la salvación. Finalizamos esta actividad cerca del mediodía, pero nuestro compromiso continuó: visitamos a algunas personas que se encontraban enfrentando problemas de salud para brindarles apoyo, palabras de aliento y compartir con ellas la riqueza de la palabra de Dios.

 El 10 de octubre tuvo lugar otra ceremonia especial: una Misa en honor a San Daniel Comboni, celebrada en la Parroquia San Luis, Petén. También conmemoramos 20 años de la presencia de los Misioneros Combonianos del Corazón de Jesús (MCCJ) en la comunidad. Ese día fue particularmente importante para los Laicos Misioneros Combonianos (LMC), ya que diez miembros realizaron su compromiso oficial, reafirmando su dedicación al servicio misionero y su identidad como laicos combonianos.

Dos días después, el 12 de octubre, nos reunimos nuevamente en la Celebración Eucarística con motivo de la Fiesta de San Daniel Comboni y para agradecer la clausura del ciclo 2025 en la Escuela Comboni. Durante esta celebración especial, la familia Camey Figueroa, que próximamente partirá en misión hacia Brasil, tuvo el honor de encabezar la procesión inicial, un momento cargado de gratitud y esperanza.

 La alegría continuó por la tarde y disfrutamos todos juntos de un agradable almuerzo.  Alrededor de las 14:00hr dio inicio el tradicional Bingo organizado por los LMC.  Además, tuvimos disponibles diversos artículos para la venta, incluyendo objetos religiosos, libros, macetas y más. Ese día estuvo repleto de gozo y reflexión, mientras recordábamos la importancia de nuestra misión al celebrar el día del nacimiento a la vida eterna de nuestro fundador.

Concluimos el mes participando alegremente de la Peregrinación y Misa de envío del segundo Sínodo Arquidiocesano bajo el lema “Viviendo y Anunciando el Evangelio”, celebrada el domingo 26 de octubre. Este evento buscó renovar el espíritu pastoral, impulsando una Iglesia más inclusiva, misionera y comprometida con la sinodalidad. La Arquidiócesis de Santiago de Guatemala ha utilizado estos sínodos para fortalecer el sentido comunitario, celebrativo y evangelizador dentro de los sacramentos y toda la vida eclesial.

Octubre fue un mes que nos invitó a reflexionar sobre nuestra misión y vivir con verdadero propósito. Cada actividad realizada no solo nos acercó a nuestra fe sino también a nuestra comunidad y compromiso misionero.

Marianne Alarcón, LMC Guatemala

ECOPAX en Ecuador

LMC Ecuador

Los Equipos Combonianos de Paz ECOPAX, es una asociación civil nacida en México, inspiración del Hno. Joel Cruz MCCJ, obra que está echando raíces en Ecuador; que ya tiene 3 Centros Culturales de paz en Guayaquil uno de los cuales es virtual; y uno en la Ciudad de El Empalme, Equipos de los que también forman parte los Laicos Misioneros Combonianos de Ecuador

ECOPAX comunidad integrado por laicos, que formamos equipos y comunidades para restarle espacio a la violencia. ¿Cómo?  Creando estructuras de capacitación, planificación y acompañamiento a grupos y comunidades.

Uno de estos Equipos de Paz tiene su centro de actividades en la Parroquia Nta. Sra. De Czestochowa, acompañados por John Villarroel LMC en Ecuador., el pasado 23 de octubre tuvieron una convivencia guiada por el P. Serafin Kakwata MCCJ con el tema: “La paz en las Familias”

Este sábado 25 octubre, en el Centro Cultural Afro de Guayaquil ECOPAX en Ecuador tuvo su asamblea, tal como lo establece su carta operativa, en la que se trataron los “Pilares de la paz en ECOPAX”.

John Villaroel, LMC Ecuador

Pon la semilla en la tierra, no será en vano, no te preocupes por la cosecha, planta para tu hermano.

Tito

Hola hermanos, soy Tito, Laico Misionero Comboniano de Brasil, actualmente en misión en Mozambique, África, más precisamente en la misión de Anchilo, provincia de Nampula.

Mi trabajo aquí es coordinar y orientar a un grupo de trabajadores en la producción agrícola, hortícola y ganadera, para que puedan trabajar la tierra y sacar de ella el sustento para sus familias.

Aquí en Anchilo, en el centro catequético Paulo VI, la producción es para ayudar a alimentar a los líderes que participan en los encuentros de formación, ya que todos los meses tenemos de 2 a 3 e incluso 4 encuentros de formación (catequistas, ancianos, justicia y paz, familia, jóvenes, IAM, mamás, entre otros ministerios).

Me alegra poder ayudar de esta manera en la formación de líderes.

Esto también es misión.

Tito, Laico Misionero Comboniano en Mozambique.