Os dejamos la formación que realizamos a nivel de Laicos Misioneros Combonianos de América sobre “Razones para la esperanza en medio de la incertidumbre”.
Os dejamos el video grabado de esta formación que esperamos sea de utilidad.
Os dejamos la formación que realizamos a nivel de Laicos Misioneros Combonianos de América sobre “Razones para la esperanza en medio de la incertidumbre”.
Os dejamos el video grabado de esta formación que esperamos sea de utilidad.
Ayudados por la Gracia de Dios, hemos continuado nuestra labor misionera en la comunidad de León El Manzanillo, sobre la cual les hemos estado compartiendo en publicaciones anteriores. El sábado 2 de agosto, como cada mes, realizamos nuestra visita casa por casa en la aldea, animando a las familias a participar en la actividad programada para ese día y extendiéndoles la invitación a asistir a la Eucaristía del domingo.
Por la tarde, compartimos con los asistentes el tema: “El amor del Padre” y se continuó con la elaboración de canastas con papel periódico reciclado. Además, se realizó una actividad especial con los niños enseñándoles la importancia del lavado adecuado de manos y aprovechamos para introducirlos a la idea del Espíritu Santo utilizando la idea del Agua Viva.
El domingo 24 de agosto nos reunimos para nuestra convivencia mensual. Después de participar en la Eucaristía y de compartir el desayuno, iniciamos con la formación sobre el tema “Guía de visita domiciliaria”. Este tema fue sumamente importante, ya que nos permitirá realizar mejoras al visiteo que ya realizamos en el Proyecto de “El Manzanillo”, así como en proyectos futuros de misión. Cabe destacar que, como parte de nuestro llamado a compartir el evangelio, vamos al encuentro de nuestros hermanos en sus hogares o en donde realizan sus actividades y es prudente seguir ciertos lineamientos. Tras presentarnos de manera respetuosa, y siempre que ellos estén dispuestos, les compartimos la Palabra de Dios.
Las visitas domiciliarias son un verdadero pilar en nuestro llamado, ya que posibilitan el contacto directo con personas que pueden estar atravesando momentos difíciles, como desesperanza, pobreza, marginación, etc. A través de estas visitas, les ofrecemos un camino distinto, guiado y fortalecido por la luz de la Palabra de Dios.
El segundo tema que tratamos durante la convivencia fue “Sinceridad, honestidad y honradez”. A continuación presentamos una breva descripción de estos valores:
Cada uno de estos valores refleja aspectos del carácter de Cristo en nosotros. No solo fortalecen nuestra vida personal y familiar, sino que también contribuyen a edificar una iglesia confiable, fuerte y con un buen testimonio ante el mundo.
Por otra parte, el domingo 31 de agosto nos reunimos para tener nuestro primer Taller de Espiritualidad. Ese día utilizamos la guía de la Lectio Divina para compartir un momento frente a Jesús Sacramentado. La lectura que utilizamos fue la correspondiente al Evangelio de ese día que fue Lucas 4, 16-20.
También meditamos el inciso 1 del documento “Metodología misionera: espiritualidad, estilo de vida y modelo de intervención LMC”, que recalca la importancia del alimento espiritual, ya que sin este, nuestro espíritu se debilita. Este alimento lo encontramos en los Sacramentos, en la Palabra, en la oración, en la comunidad, en los retiros espirituales, etc.
LMC Guatemala
La invitación que recibimos en una de las primeras casas que visitamos fue «¡dejar la prisa en la cesta!». De manera cariñosa, fue una llamada de atención para que nos abriéramos a la percepción de que la vida puede tener otro ritmo y pudiéramos disfrutar profundamente de la gracia vivida en estos días en Capela Nova/MG de manera contemplativa y transformadora junto a este pueblo.
Con gran entusiasmo, un equipo formado por miembros de la Familia Comboniana, procedentes de diversos lugares de Brasil y del mundo, se reunió entre el 2 y el 10 de agosto en la parroquia de Nuestra Señora de los Dolores para participar en la ordenación sacerdotal del misionero comboniano Alex Nunes, celebrada el 9 de agosto. Fue una alegría vivir junto a él, sus familiares y amigos este generoso «Sí».
El motivo de esta semana misionera fue visitar a las familias, agradecer la vocación religiosa y misionera de Alex, que nació y creció en la región, y animar a la Iglesia local con vistas a la Misión. Fueron días intensos de visitas a las 23 comunidades de la parroquia, yendo al encuentro de los enfermos, los ancianos, los jóvenes y todo el Pueblo de Dios, que se reunía todos los días después de las visitas para la celebración de la misa en las comunidades.
Capela Nova se encuentra en el estado de Minas Gerais y nos encantó con sus paisajes; nos sorprendió con su religiosidad; nos cautivó con su gente acogedora, de corazón y puertas abiertas. Hubo muchos cafés, buenas conversaciones, anécdotas y amistades que perdurarán.
La presencia de la Familia Comboniana en estos días festivos ha dejado sin duda huella en la ciudad. Pero encontramos una comunidad parroquial que cultiva la actitud de la casa abierta, de la acogida, de la comunión, signos de una Iglesia misionera.
Hay muchos ejemplos bíblicos en los que aparece esta invitación a salir: así fue con Abraham, con el profeta Jeremías, y esta invitación sigue siendo actual. La región de Capela Nova es un lugar fecundo de vocaciones y Alex es el primer sacerdote misionero comboniano dedicado a la misión más allá de las fronteras de su parroquia. Su testimonio reaviva esta llamada de una Iglesia en salida.
Hubo muchas muestras de cariño, de compartir, de acogida, de realidades desafiadoras, y la alegría de escuchar a una persona decir: «Esta semana me ha ayudado a darme cuenta de que tenemos que salir más al encuentro de los que nos rodean, que a veces necesitan una visita, un abrazo de amistad».
Es sorprendente, pero la dinámica misionera subvierte la lógica, salimos fortalecidos, acariciados y renovados en la esperanza. Que San Daniel Comboni siga inspirándonos, que perdamos el miedo a salir cada vez más y más allá de nuestras fronteras, porque el peligro es encerrarnos en nuestras estructuras que nos dan una falsa protección, en las actividades que nos reconfortan, mientras a nuestro alrededor hay una multitud hambrienta.
Que el ejemplo de Alex, que recibió el bautismo en esta parroquia y va a ejercer su misionerismo en otras tierras, ayude a cada uno de nosotros a ser misioneros de la esperanza entre los pueblos, aquí y más allá de las fronteras.
Cristina Paulek
Laica Misionera Comboniana
Es para mí un honor y un placer asumir el cargo de directora ejecutiva de la Provincia de América del Norte (NAP). Antes de ocupar este puesto, trabajé como Laica Misionera Comboniana en Estados Unidos, México y Arequipa (Perú), donde tuve la profunda experiencia de proclamar la buena nueva y desempeñar diversas tareas.
Los valores que adopté durante mi trabajo misionero —servicio, compasión y divulgación— están profundamente alineados con la misión de la Provincia de América del Norte. Estoy comprometida a continuar el trabajo vital de la Provincia y a fomentar una mayor participación y apoyo de la comunidad en toda América del Norte.
Espero con interés colaborar con nuestro talentoso equipo y nuestros socios para innovar, crecer y fortalecer nuestro impacto colectivo. Gracias por darme la bienvenida a esta significativa misión. Juntos, continuaremos sirviendo e inspirando.
Saludos cordiales,
Rossie Patlan (Directora ejecutiva, Provincia de América del Norte)
Ha sido una experiencia que tocó nuestro corazón con la luz del Evangelio, invitándonos a reconocer a Jesús incluso cuando nuestra ceguera humana nos impide verlo. Él se manifiesta en cada instante de nuestras vidas, ofreciéndonos la libertad de elegir nuestros caminos. Inspirados por la actitud de los discípulos de Emaús, quienes optaron por el camino del anuncio y la fracción del pan, comprendimos la urgencia de compartir esta experiencia con nuestros hermanos, transformando así nuestras vidas y nuestro compromiso en la misión.
Como Laicos Misioneros Combonianos, estamos llamados a seguir este mismo camino: anunciar con alegría y ponernos al servicio de los más necesitados. Este aprendizaje, profundizado durante el retiro realizado los días 1, 2 y 3 de agosto en el Centro Laudato Si’ en Lima – Perú, bajo el acompañamiento del P. Gianni Gaiga MCCJ, renovando nuestro compromiso de vivir y transmitir el amor de Cristo en el mundo.
Teodolinda Chingel Nuñez
LMC-Perú