Laicos Misioneros Combonianos

Necesitamos misioneros y misioneras

MozambiqueDurante este tiempo, donde he tenido la suerte de servir dentro de la organización internacional de los LMC, he contado con la fortuna de conocer y relacionarme con muchos misioneros y misioneras de todo el mundo.

Muchas cartas nos hemos cruzado de un lado a otro. En muchas comparten la alegría de una vida al servicio de los demás, de cómo en su entrega han ido viendo como su vida se llenaba y eran felices. Me cuentan los sueños y dificultades en el trabajo en las periferias de las grandes ciudades, las peripecias de dar clases en una escuela con pocos medios y con mucha ilusión. La búsqueda de una buena formación profesional para los alumnos y familias de las comunidades donde están, la atención a los enfermos en los hospitales y puestos de salud donde se encuentran.

Comparten también como viven su fe con las comunidades donde están, las responsabilidad de cada miembro de la comunidad, el llevar la Palabra a lugares remotos, andando, en bici, en todoterreno o canoa.

Son una infinidad de experiencias, de alegrías y dificultades compartidas con la gente.

Pero también me llegan muchas peticiones de personal. ¡Se necesitan misioneros! De muchos rincones se repite la llamada ¿hay personas disponibles para venir a nuestra comunidad?

Los proyectos de cooperación son importantes, las escuelas, hospitales, el trabajo de cooperativas, de denuncia de las injusticias… todo ello es central y necesita de personas que sigan animando y siendo puentes. Hay quien me recordaba que “los ladrillos no abrazan”. Y es verdad, si algo oigo siempre de la gente sencilla son las gracias por la compañía que los misioneros le ofrecen, por estar con ellos, apoyándoles en los momentos duros, celebrando las alegrías juntos… poder contar con el abrazo cercano. Hacer presente el amor de Dios a través de sus manos, que apoyan y acompañan en el camino.

Por eso, en esta celebración de Pentecostés dejemos que el Espíritu nos llene, nos saque de nuestras habitaciones cerradas y nos lleve a la plaza, al camino.

Si sentís una inquietud misionera os invito a buscar el grupo más cercano del país donde viváis. Podéis visitar también nuestra web donde encontrareis el contacto de los 20 países donde estamos en Europa, África o América. Buscar otras personas como vosotros y buscar un tiempo para discernir vuestra vocación.

No esperéis. Ahora es el momento. No retraséis la respuesta y comenzar un camino de formación que os lleve a vuestra entrega misionera.

Reproducir

Comboni decía que “la misión es un plan de amor en el que no podemos ahorrar esfuerzos”.

Adelante

Últimas noticias desde Ghana

Ghana1. Nos encontramos en un pueblo llamado Dadome algunos maestros patrocinados por “En la Casa de Mi Padre” [In My Father’s House]. El objetivo era sembrar en sus corazones el deseo de entregarse por la proclamación de la Buena Nueva a los más pobres y abandonados. El hecho de que fueron patrocinados por IMFH es una predisposición que facilita tal paso. IMFH es una institución que promueve la Buena Nueva a los “pequeños”. Estuvieron de acuerdo para iniciar el camino con los LMC. A continuación se planificó cuando se reunirán. La próxima reunión con ellos será el 28 de junio.

Ghana2. En IMFH, aprovechando la visita de los Caballeros y Damas de San Juan, les hicimos saber acerca de nosotros. Como ya tienen el deseo de estar más cerca de los niños, ellos son una tierra buena que puede producir LMC comprometidos y entusiastas. Le explicamos lo que somos y lo que estamos haciendo. Algunos frutos han empezado a salir ya.

3. El Consejo Provincial de los MCCJ ha nombrado a dos sacerdotes para acompañarnos. Son el P. Jean de Dieu Hounongbe (promotor vocacional) y el P. Yves Gbenou (miembro del Consejo Provincial). El P. Abel Gueli (secretario de la Comisión de Animación Misionera) ha sido designado para representar los MCCJ de la provincia en el próximo encuentro continental. Estamos muy contentos con la forma en que Dios nos está guiando y agradecemos al consejo provincial toda su atención hacia los laicos y su esfuerzo para darnos la formación adecuada como partícipes de un mismo carisma comboniano.

Ghana4. Hablando de la participación de los MCCJ en nuestro camino, nos gustaría dar las gracias a Dios por el cuarenta aniversario de sacerdocio del P. José Rabbiosi. El hasta ahora capellán de los LMC. Se ha entregado totalmente por el bien y la consolidación de los LMC. Él es el más cercano a nosotros, nos ofrece consejos y nos muestran el camino en nuestro compromiso. Damos gracias a Dios por su vida y rezamos para que llegue a ser un “misionero santo y capaz”.

5. El 24 de mayo celebramos nuestro 13ª reunión en IMFH. Como de costumbre ahora, hemos celebrado primero la Eucaristía. Luego nos encontramos con los padres de algunos alumnos del instituto de secundaria (alumnos que están bajo el patrocinio de IMFH). El objetivo era involucrarlos la escuela de sus hijos. En el espíritu de “salvar África con África”​​, ” África debe tomar el destino en sus manos” es aquí donde ponemos nuestra fuerza. Algunos de los niños pueden ser atendidos por sus familiares y es nuestro propósito que así sea.

Después de esta reunión, Ghanacontinuamos con nuestra reunión mensual de los LMC. Entre los diversos puntos tratados estaba nuestra estructura como LMC, el encabezado de las cartas con el logotipo, las diversas formas de recaudar fondos para los LMC. Pensamos también en la manera de empezar a recaudar algunos fondos dentro IMFH para apoyar la misma institución (esto se basa en una experiencia que tuvimos en Layibi con los trabajadores de el “Buen Samaritano”). El coordinador hizo el informe anual de nuestro grupo, que todos revisamos para ver el camino recorrido. Los desafíos son muchos. La próxima reunión será el 28 de junio. Esperamos que el P. Jean de Dieu y el P. Yves Gbenou estén entre nosotros para continuar el camino con nosotros.

Justin Nougnui, coordinador.

Las Misioneras Seculares Combonianas se unen a la Comunidad de Mongoumba

PalmiraEl pasado 11 de mayo era enviada en su parroquia de origen Palmira Pinheiro, Misionera Secular Comboniana que tras un periodo de formación en España y Francia junto a los LMC forma parte ya de la comunidad internacional de LMC presente en Mongoumba (RCA).

Palmira, enfermera jubilada, llegó a Bangui (capital de Rep. Centroafricana) ayer martes con las maletas repletas de ilusión y ganas de trabajar junto al pueblo centroafricano. Allí trabajará junto con las LMC Teresa Monzón y Elia Gomes (LMC española y portuguesa) en la misión de Mongoumba. Su incorporación a la comunidad viene a reforzar la presencia misionera en medio del pueblo centroafricano haciendo realidad el sueño de Comboni de ser Cenáculo de Apóstoles en medio del pueblo africano.

Mucho ánimo Palmira en esta nueva etapa de tu vida. Cuenta con todo nuestro apoyo y con nuestras oraciones.

Adelante

4217La cálida hospitalidad etíope se ha mantenido constante durante los 5 años que llevamos en Awassa. Hemos reflexionado sobre el modo en que muchos etíopes nos han abierto sus hogares. No importa ni el tamaño de la familia, el tamaño de la casa, ni la situación económica; la hospitalidad es una parte muy arraigada en su cultura. Nos choca que su hospitalidad y su apertura son mayores de las que hemos experimentado en otros países, incluido el nuestro. Los etíopes son realmente acogedores y les encanta simplemente estar juntos. El día de año nuevo del calendario etíope (11 de septiembre en el calendario internacional) llegamos a medio día a casa de nuestro vecino. Antes de comer trajeron una jarra de agua tibia y una palangana y de uno en uno lavamos nuestras manos. Es la costumbre. Tuvimos un delicioso almuerzo juntos, y después, por la tarde, una larga y relajante ceremonia del café. Hubo conversación, cuentos, y incluso algún baile. Finalmente nos dieron las 6 pm, así que di un codazo a Mark pensando que estábamos abusando de su hospitalidad. Sin embargo cuando sugerimos que era la hora de irnos ellos exclamaron… ¡¡pero si aún no hemos cenado!! Estuvimos hasta las 9 pm. Este precioso rasgo de la cultura etíope siempre nos ha hecho sentirnos increíblemente bienvenidos aquí.

– Maggie

Maggie, Mark y Emebet Banga, Laicos Misioneros CombonianosAwassa, Ethiopia

Ethiopia coffee ceremony

[Mozambique] Encuentro del Equipo Misionero de Carapira

En la tarde del día 28 de Abril tuvimos el encuentro del equipo misionero de Carapira donde participaron los misioneros combonianos, las misioneras combonianas y los LMC, el encuentro tenía como tema VER, a partir de la reflexión de la carta del General de los MCCJ sobre los 150 años del plan de Comboni, teniendo como línea orientadora para la reflexión la pregunta: “¿Cuál es la realidad que nos está desafiando como una oportunidad misionera hoy y con qué cuestiones universales?” La tarde comenzó con una adoración al santísimo, en seguida comenzaron los trabajos, para los cuales formamos tres grupos temáticos: 1) Salud y Mujer; 2) Educación y Parroquias; y 3) Justicia y Paz, Cuestionamiento sobre las tierras y trabajo. Cada grupo hizo una lista con los diferentes puntos de vista en cada asunto a partir de la perspectiva de la pregunta colocada al inicio, más tarde en un plenario general, todos compartimos los resultados del trabajo. Se elaboró un resumen que servirá de subsidio para la preparación del próximo encuentro del equipo que tratará el Juzgar. Concluimos la noche la familia comboniana con un plato típico de la cocina Mexicana “Posole” preparado por Beatriz LMC.