Laicos Misioneros Combonianos

Mensaje a los cohermanos de Mozambique

Mozambique

Queridos cohermanos de la Provincia de Mozambique,

como Consejo General, seguimos con gran preocupación las noticias e imágenes de violencia y destrucción de bienes públicos y privados que llegan de Mozambique como reacción al fraude y a la falta de transparencia en el anuncio de los resultados de las elecciones generales -presidenciales, legislativas y de las asambleas provinciales y gobernadores- del pasado 9 de octubre.

Las manifestaciones populares, que debían ser pacíficas, degeneraron en actos de violencia, que fueron reprimidos por la fuerza por los cuerpos policiales -especialmente en las grandes ciudades-, causando más de veinte muertos y centenares de heridos. Estas manifestaciones de violencia, que sólo generan odio y muerte, angustia y miedo, nos han llevado a expresar, en nombre del Instituto, nuestra cercanía a cada uno de vosotros y a todo el pueblo de Mozambique.

Sabemos que todo el país atraviesa momentos difíciles y que, por regla general, quienes acaban sufriendo las consecuencias nefastas de los conflictos violentos son las personas más pobres e indefensas.

Ante el agravamiento de la situación, pedimos a todos los cohermanos que permanezcan vigilantes e informados sobre los acontecimientos, y que se solidaricen con quienes buscan la verdad y la justicia, en comunión con la Iglesia local. Sin duda, la resiliencia puede y debe ayudarnos a superar la adversidad actual y a encontrar vías pacíficas para orientar y dar esperanza al pueblo y al país.

Nuestra presencia en Mozambique en los últimos 77 años, inspirada en la Palabra de Dios y en el testimonio de San Daniel Comboni, se ha distinguido siempre por su capacidad concreta de asumir un estilo de misión comprometido e inserto en la realidad de la gente, y de hacer causa común con las alegrías y los dolores de quienes nos han sido confiados.

Os animamos, por tanto, a seguir siendo solidarios con las personas que os rodean, transmitiéndoles la esperanza que nace del Evangelio. Hoy más que nunca estamos llamados a proclamar la Buena Nueva de la paz como único camino para construir una sociedad basada en el respeto de la dignidad humana y en la preocupación por los más desfavorecidos.

Damos gracias a Dios por vuestro testimonio de entrega al pueblo con el que compartís la misión, y nos sentimos también solidarios con todos los mozambiqueños y mozambiqueñas que anhelan un futuro mejor y -hoy sobre todo- la paz.

Esperamos también que la profunda tradición cristiana y los valores ancestrales del pueblo sean el pilar desde el que se inicie una reflexión serena y justa que ayude a superar la actual polarización de fuerzas entre el gobierno y la sociedad civil.

Rezamos por el cese inmediato de la violencia en Mozambique y pedimos la intercesión de San Daniel Comboni para que os ayude a vivir con fe y esperanza este doloroso momento.

Que Dios os bendiga, os proteja y os dé la fuerza y la sabiduría para afrontar estos momentos difíciles.

Permanezcamos unidos en la solidaridad, rezando juntos por la paz.

El Consejo General MCCJ

Bodas de Oro de la presencia de los MCCJ en Benín

Benin

El domingo 27 de octubre, a las 10 de la mañana, se celebró la Misa Mayor Pontifical presidida por el Arzobispo Metropolitano de Cotonou con motivo del 50 aniversario de la presencia en Benín de los Misioneros Combonianos del Corazón de Jesús. Después de esta gran celebración a la que asistieron el Reverendo Padre Provincial de Togo-Ghana-Benín y varios religiosos combonianos, el Reverendo Padre Capellán nos invitó al ágape fraterno organizado al efecto por la Comunidad de Misioneros Combonianos residentes en Benín.

Después de la fiesta, una sesión de información y lanzamiento oficial de la formación de los Laicos Misioneros Combonianos fue presidida por el Reverendo Padre Capellán de los Laicos Misioneros Combonianos en presencia de Rose, Ulrich, Isabella, Dénise, Esperanzia mía y del Escolástico Constantino. El Reverendo Padre Capellán nos confió al buen cuidado del Escolástico Constantino para nuestra formación. Desde las 10 de la mañana en que comenzamos las celebraciones, nos fuimos a las 3:45 de la tarde. Todos estábamos muy contentos de la fiesta de COMBONI y del comienzo de nuestro acompañamiento por el Reverendo Padre Capellán.

Lucien Aboe

Asamblea Nacional en México

LMC Mexico

Del 27 al 29 de septiembre tuvimos nuestra asamblea nacional en preparación al encuentro internacional 2024, la cita fue en la ciudad de México donde participamos 15 LMC de los distintos grupos del movimiento nacional, el P. Filomeno Ceja MCCJ como nuestro asesor presente y el P. Luis Enrique Ibarra invitado para dar el tema de Animación Misionera.

En un ambiente de oración y dinamismo conseguimos abordar los temas proporcionados por el comité central que nos faltaba trabajar, hicimos grupos donde cada uno tuvimos la oportunidad de expresar nuestro sentir misionero ante la realidad presentada, además que establecimos nuestros compromisos a partir de lo que podemos realizar en nuestra localidad. Hemos conseguido abordar todos los temas aún estamos realizando los documentos que se enviaran al comité central y conseguimos hacer el plan de trabajo para el próximo año.

Hemos establecido fechas donde se destaca los momentos de oración en el retiro mensual presencial en cada grupo, fechas para oración virtual donde todos participemos recordando momentos claves de la vida de Comboni, como para fortalecer el espíritu y nuestro retiro presencial a nivel nacional, así como la fecha para nuestra próxima asamblea.

Las fechas para el inicio y cierre de la experiencia de comunidad.

La formación para el siguiente año.

Las actividades que se realizarán para reunir recursos económicos el siguiente año. Para seguir enviando nuestra aportación al comité central, sostener la experiencia de comunidad y la casa de misión en Metlatónoc.

Cada uno de los miembros escribimos nuestra carta compromiso donde especificamos a lo que nos vamos a comprometer el siguiente año. Misma que fueron recibidas por el Asesor y Coordinador del movimiento LMC en México. Realmente fueron momentos de felicidad al ver concretizar algo puntual por cada uno de los LMC presentes.

La fiesta no se hizo esperar y todos compartimos de lo típico que cada uno tiene en su región. Gracias a Dios todos regresamos con bien a nuestras ciudades.

LMC México.

Un envío misionero, bendecido por la estrella de la Evangelización.

LMC Guatemala

Nuestras queridas laicas Mercedes y Carolina, estuvieron del 13 de septiembre al 11 de octubre en una pequeña experiencia de vida comunitaria, en una comunidad de las pequeñas Hermanas de la Caridad Vicentinas, quienes las acogieron con mucho amor y generosidad.

Al regresar estuvieron en la fiesta de San Daniel Comboni, que celebramos como familia Comboniana en Casa Comboni. Fue una tarde muy alegre, llena de entusiasmo y muchas sorpresas, almorzamos todos juntos y compartimos con las personas que estudian en la escuela de evangelización que tiene a cargo los MCCJ. También jugamos BINGO, una actividad con muchos premios que resulto siendo todo un éxito.

En la misa se presentaron Mercedes y Carolina, contaron un poco de quienes son y para donde van, muchos quedaron admirados de su decisión y colaboraron con alegría para la causa.

El domingo 20 nos dispusimos a celebrar como comunidad el DOMUND, con un evento especial.

Se realizó a las 19:00 hrs la misa de envío de Mercedes y Carolina, en el Santuario de Nuestra Señora del Rosario, patrona de Guatemala. La misa fue presidida por Monseñor Tulio López, obispo auxiliar de la arquidiócesis de Guatemala, quien, con mucha admiración, dedico parte de su homilía a las misiones y a la valiente decisión de decir Si a Cristo a través de la misión adgentes, les dijo que su corazón es joven, lleno del ardor por el servicio y que Guatemala las envía junto con las oraciones de este pueblo.  El P. Juan Diego Calderón, provincial de Centro América, presidió junto a Monseñor Tulio la celebración y juntos hicieron la bendición y el envío.

Como comunidad nos sentimos muy felices, dichosos y animados, porque Cristo a escogido a estas laicas para continuar con su misión, la de construir el Reino, y nosotros estamos siendo participes de enviarlas, de trabajar junto con ellas, de abrir nuestros corazones a ese fuego que arde por Cristo y que no se apaga.

Confiamos en la Providencia, en que el camino está siendo allanado por Dios y que todos los obstáculos son vencidos poco a poco, creemos en que San Daniel Comboni intercede por esta pequeña comunidad y nos acompaña con esperanza, para poder continuar con esta obra de dar “mil vidas por la misión”.

Continuamos trabajando y orando para que nuestras queridas Mercedes y Carolina pronto estén en Perú, para que puedan contar con su testimonio, las maravillas que Dios hace en sus vidas.

Un fraternal abrazo desde Guatemala.

Comunidad LMC Guatemala