Laicos Misioneros Combonianos

“Levántate y acoge el Espíritu”

Combojoven febrero 2023
Combojoven febrero 2023

El pasado fin de semana COMBOJOVEN celebró su reunión mensual. Para este curso 2022/2023, el grupo ha elegido como eje formativo las catequesis preparatorias para su participación en la JMJ 2023 que se celebrará los primeros días del próximo mes de agosto en Lisboa, Portugal.

COMBOJOVEN es un grupo de jóvenes de entre 20 y 30 años que viven su fe desde la misión y el carisma comboniano, y que son acompañados por la Familia Comboniana. 

Durante dicho fin de semana se congregaron ocho jóvenes junto con sus acompañantes MCCJ, hermanas Combonianas y dos LMC. En esta ocasión Pauline (originaria de Kenia) y Leo (Tenerife), hemos sido los LMC España que hemos compartido formación, reflexión, oración y experiencias en la casa de los combonianos en Madrid.

Combojoven febrero 2023

El sugerente tema que motivó el encuentro fue “Levántate y acoge el Espíritu”. Los jóvenes descubrieron, meditaron y oraron, utilizando como medio vehicular la Palabra de Dios, la importancia del Espíritu Santo en la vida cristiana y misionera.  

Recuperando las palabras del papa Francisco “Dios nos primerea” (Evangelii Gaudium), el grupo tomó conciencia de la acción del Espíritu Santo en la vida de cada bautizado; como por su acción reconocemos a Jesús como mesías, aceptando la promesa de salvación que él nos trae; y como a través del Hijo, llegamos al conocimiento del Padre. En definitiva, es el Espíritu Santo quien nos hace descubrir que Dios Padre está loco de amor por cada uno de nosotros.

Además, reflexionamos sobre como esta experiencia de amor, nos mueve, nos impulsa, nos empuja a dar testimonio de nuestra fe. Nos convierte así, en testigos y misioneros. Es la fuerza del Espíritu Santo la que nos saca de nuestra zona de confort y nos da la valentía para acercarnos al hermano y anunciarle la Buena Notica: “Dios te ama, con locura”.

Combojoven febrero 2023

El encuentro contó también con el testimonio misionero del P. David (MCCJ) y la visita al Museo de África (Mundo Negro). El sábado por la noche tuvimos un momento fuerte de oración en la que pedimos los dones del Espíritu Santo para que de manera especial acompañen a estos jóvenes.

Durante los próximos meses COMBOJOVEN seguirá preparando su viaje hasta Lisboa, los MCCJ, las hermanas combonianas y los LMC, seguiremos acompañándoles.

Pauline y Leo (LMC España).

Frenar la desigualdad está en tus manos

Manos Unidas
Manos Unidas

Con este lema, Manos Unidas (ONG de la Iglesia española), comienza su campaña anual.

Manos Unidas se ha caracterizado por el apoyo a proyectos de desarrollo en todo el Mundo.

Nosotros como laicos misioneros combonianos colaboramos en la campaña cuando se nos pide y contamos nuestra experiencia del apoyo recibido.

Este año han participado de manera especial Monseñor Jesus Ruiz, misionero comboniano y obispo de nuestra diócesis en República Centro Africana.

Os dejamos la entrevista en video que le han hecho para la campaña donde podemos escuchar la situación que se vive en el país.

También este año ha participado el P Dário Bossi, misionero comboniano italiano que trabaja hace años en Brasil junto a nuestra comunidad LMC, y donde nos cuenta en la rueda de prensa inaugural de la campaña de este año la situación en Brasil donde también nuestros LMC está presentes (su intervención a partir del minuto 25).

Os dejamos también la entrevista que realizaron al P. Dário en televisión con motivo de la presentación de esta campaña.

Proyecto Memoria de África: Milagros Zabalza

Milagros

Continuamos esta serie de testimonios con Milagros Zabalza.

Misionera comboniana y enfermera, Milagros ha dedicado gran parte de su vida al trabajo con los enfermos afectados por el bacilo de Hansen (lepra), tanto en Egipto como en Sudán del Sur, cuando el país aún no era independiente. En esta entrevista, grabada expresamente para Proyecto Memoria, narra su recorrido vital, ligado al continente africano, durante el estallido de la Segunda Guerra Civil Sudanesa.

Proyecto Memoria de África: José Carlos Rodríguez

Jose Carlos

Continuamos esta serie de testimonios con José Carlos Rodríguez.

Periodista de formación, trabajó durante más de 20 años como misionero comboniano en Uganda informando sobre los conflictos y como trabajador social tras la guerra civil. Es el único español que ha hablado con Joseph Kony, líder del Ejército de Resistencia del Señor, durante las reuniones y conversaciones en las que participó con el objetivo de restablecer la paz en el país. También ha trabajado en proyectos de resolución de conflictos en R.D. Congo y en República Centroafricana, donde sigue trabajando a día de hoy.