Laicos Misioneros Combonianos

Nuestra actividad de último trimestre en los LMC de Ecuador

LMC Ecuador
Mes de Agosto en calendario, dedicado a los Laicos.

A fines de noviembre del 2022, recibimos la visita de nuestro Asesor Nacional, P. Enzo Balasso, MCCJ, quien estuvo en Guayaquil para promocionar el Calendario 2023 de la Familia Comboniana en algunas parroquias de la Arquidiócesis, en cuyo mes de Agosto de 2023, lo dedican a los Laicos y se hace una invitación general a participar en los LMC.

Fue una oportunidad muy agradable para nuestra comunidad laical el poder acompañar al P. Enzo en estas visitas de grupos parroquiales de la periferia y sacerdotes del norte de Guayaquil, P. San Lucas Evangelista, de Mucho Lote; P. Jesús El Buen Pastor, de Vergeles; y, P. Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá, de Vergeles, en que se aprovechó para dar pequeñas charlas y recordatorio de las diversas animaciones misioneras realizadas en años anteriores.

Momentos de charla del P. Enzo a comunidad parroquial de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá, en Vergeles – norte de Guayaquil.
Foto con todos los participantes a esta charla de animación.

De igual manera, desde el presente año hemos mantenido un espacio de convivencia como Familia Comboniana entre los sacerdotes, hermanos y laicos que estamos en Guayaquil, a través de una misa y compartir mensual, que se realiza el último martes de cada mes; y, en esta oportunidad la realizamos con nuestro Asesor nacional.

Vista panorámica de la Catedral de Guayaquil en la ceremonia de renovación del Ministerio

Entre las actividades pastorales que desarrollamos los LMC está el acompañamiento y participación en la parroquia Inmaculada Concepción de Guayaquil, como Ministros Extraordinarios de la Sagrada Comunión, quienes durante este año acudimos a la preparación y formación para la renovación del ministerio a nivel Arquidiocesano, siendo así que el sábado 10 de diciembre de 2022, se realizó la ceremonia en la Catedral de Guayaquil celebrada por Mons. Gustavo Rosales, Obispo Auxiliar de Guayaquil.

Hemos tenido espacio para la promoción vocacional y puesta en conocimiento de nuestro movimiento LMC, tales como, el 17 de diciembre de 2022, la participación con el Grupo “Raíces de Esperanza” en el compartir por Navidad para niños y familias del sector “Valdivia” ; y, el 18 de diciembre de 2022, celebramos la misa de acción de gracias por el día del LMC Internacional en la Parroquia Verbo Divino, actual parroquia comboniana, ambas zonas conocidas como periferia del sur de Guayaquil en donde viven familias de bajos recursos económicos.

Animación a comunidad de Valdivia por fiesta navidad
Vista de la iglesia Verbo Divino en que se hizo la exposición de LMC

Adicionalmente, el viernes 30 de diciembre estaremos compartiendo con los diferentes grupos misioneros y pastorales que se reúnen en el Centro Cultural Afroecuatoriano de Guayaquil, a fin de encontrarnos como familia y con otros laicos que comparten nuestro carisma comboniano.

Foto del grupo que participó de la charla sobre los LMC

¡Felices Fiestas a todos!

Abg. Susana Ortega Delgado, LMC

Retomando el camino LMC en México…

LMC México

En México, después de participar en nuestro encuentro continental de Perú, nos reunimos el 15 de octubre en una reunión extraordinaria convocada por nuestro asesor MCCJ, el P. Filomeno Ceja, para conocernos mejor, espacio donde se realizaron las elecciones de los encargados nacionales de nuestro grupo: Beatriz Maldonado, coordinadora; Hortensia Licona, Economía; Silvia Tapia, animación misionera; Adán Aguilar, formador y Rocío Quintero, Justicia y paz. Nos dimos a la tarea de establecer las líneas de acción concretas para que cada comisión retome el camino a partir de nuestra realidad nacional siendo conscientes de que es necesario actualizarnos y redescubrir el campo de acción concreto a recorrer.

Hemos realizado un cuestionario diagnóstico que nos facilitará la realización de nuestro plan de trabajo para el 2023, en diálogo con los coordinadores estamos analizando lo que podremos realizar el siguiente año. Ya se actualizó el organigrama y está la tarea de leer nuestro directorio para  revisarlo y modificar lo que sea necesario renovar. También, en la medida de nuestras posibilidades, estamos realizando nuestras aportaciones atrasadas para poder cumplir con nuestra aportación al fondo común internacional y gracias a la colaboración de dos bienhechores podremos enviar algo para las comunidades de Kenia y Mozambique, se ha realizado un tríptico para promover las vocaciones en la familia comboniana dentro de nuestras animaciones misioneras.

Fuimos invitados a participar en la semana de Teología UIC, nos ofrecieron participar de este encuentro el tema central fue “Corresponsabilidad y participación del Laico en la Vida y Misión Evangelizadora de la Iglesia” fue muy enriquecedor poder vivirlo. Son espacios en los que nos permite recibir formaciones que nos ayudan en nuestra madurez cristiana actualizando nuestras formas de servir en nuestra iglesia.

El p. Filomeno se dio a la tarea de visitar los grupos locales y saber la realidad de cada uno. Por el momento hace falta visitar a los de Monterrey quienes nos han compartido que están apoyando en las animaciones misioneras; también se hizo acompañar por Manuelita, Rosy y Minerva, para visitar la parroquia de Metlatonoc para hacer un análisis de la realidad que nos permita tomar una decisión ante las necesidades que encontramos y lo que podemos aportar, es un pueblo con una riqueza en sus tradiciones y la forma en que se ha conservado la fe, ya que se vio y se comentó la necesidad de una presencia laical comprometida en la parroquia, siendo necesario tener un lugar digno para volver abrir una experiencia de misión como LMC en coordinación con los MCCJ y la parroquia.

LMC México

Por gracia de Dios tuve la oportunidad de cerrar este año litúrgico participando de una asamblea en las Obras Misionales Pontificias del Episcopado Mexicano OMPE, en el XIX encuentro nacional de Institutos Misioneros Laicos Ad Gentes “MILAG”, nos hemos presentado y hemos puesto en común la forma en que acompañamos a las personas que quieren formar parte de nuestro grupo describiendo brevemente nuestro proceso formativo; gracias a la guía de formación internacional que tenemos fue sencillo explicarlo.

Nos presentaron el proyecto misionero “Laicos en Salida” que será enriquecido y puesto en marcha a partir de este encuentro hay una figura muy importante que es el “Animador Diocesano de Misiones Laicales Ad gentes” que nosotros propondremos a las diócesis y que será nombrado para trabajar en comunión con el MILAG y las OMPE. Hemos propuesto candidatos que pudieran ejercer este servicio junto con el director diocesano de misiones y su equipo. 

Ante el inicio de este año litúrgico, ya pronto a iniciar hemos programado “Celebrar el día del LMC” de forma virtual, este Tercer Domingo de Adviento, rezando el rosario misionero, cada grupo local va a dirigir un misterio, será un momento de oración que nos ayude a la integración como grupo, en la alegría de reunirnos para celebrar que compartimos nuestro ser LMC y nos sintonizamos en nuestro que hacer misionero. Meditando la vida de Jesucristo bajo la intersección de nuestra madre la Virgen María.  Unidos desde la Oración para el bien de la misión seguimos en comunicación.

Beatriz Maldonado, LMC México

El proyecto “Semillas” apoya a las víctimas del ciclón Gombe en el norte de Mozambique

LMC Carapira

Desde marzo, cuando el potente ciclón Gombe azotó Carapira, en el norte de Mozambique, destruyendo casas y granjas. Nosotros, los LMC, hemos estado trabajando para aliviar el sufrimiento de la población. Siempre en colaboración con amigos y personas de buen corazón.

Con la ayuda recibida de Brasil fue posible llevar a cabo pequeños proyectos. Entre ellos, el proyecto de las semillas.

El miércoles 23 de noviembre iniciamos la primera fase de este proyecto, que consiste en la entrega de 5 kg de maíz y 3 kg de judías a las familias más vulnerables para su siembra.

Las familias beneficiadas tienen el compromiso de devolver la misma cantidad recibida en el momento de la cosecha para que podamos continuar con el proyecto.

La parroquia de Carapira está formada por 94 comunidades divididas en 5 regiones con 22 zonas. Elegimos hacer la entrega en cada zona para facilitar el acceso de las familias.

La segunda fase será el 29 de este mes. Y la tercera a principios de diciembre.

 En este proyecto se contemplan más de 300 familias.

En nombre de las familias y del pueblo de Carapira, agradezco a todos los que generosamente dieron un poco de lo que tienen para ayudar a los que tienen aún menos.

Que Dios los bendiga a todos.

LMC Carapira

Nueva reunión del GEC en Brasil

LMC Brasil

Durante la reunión del GEC (Grupo de Espiritualidad Comboniana) Parroquia de São José Operário – Carapina/Serra/ES celebrada anoche (21/11/2022), contamos con la presencia del Padre Xavier.

Nos contó su historia de vida y misión, detalles y curiosidades sobre los proyectos realizados en Santa Rita, una ciudad en las afueras de João Pessoa, en Paraíba.

Chico comenzó el proyecto con los recicladores, el Padre Xavier se unió al proyecto y comenzó un trabajo con niños y adolescentes, hijas e hijos de los recicladores y otros residentes del barrio.

Sus palabras resonaron en nuestros corazones. Una historia de vida donde encontramos la fe encarnada. La donación total.

Autor: Tranquilo Dias, Grupo de Espiritualidade Comboniana da Paróquia São José Operário/Espírito Santo