Hola, soy Tito, un Laico Misionero Comboniano de Brasil, en misión en Carapira, al norte de Mozambique.
Aquí trabajo en el Instituto Técnico Industrial de Carapira (ITIC), donde soy responsable de la producción agrícola, produciendo hortalizas para que los alumnos puedan comer más sano.
También trabajo en la parroquia en los diversos programas y ministerios pastorales.
En mi tiempo libre, cuando estoy en casa, cultivo un pequeño huerto para contribuir a nuestra dieta.
Como pueden ver, aquí en la misión estoy sembrando y cosechando buenos frutos.
Pero Dios también nos llama, a través de nuestro Bautismo, a ser sembradores de su palabra del Evangelio.
Como misioneros, debemos sembrar amor, paz, justicia, compartir, fraternidad, esperanza, etc.
Dondequiera que voy, siempre intento sembrar, sembrar, sembrar. Un día estas semillas germinarán y darán buenos frutos.
Sé tú mismo un sembrador, pero siembra pensando en tu prójimo.
Con la bendición de Dios, mucha alegría, buen ánimo, sonrisas y anticipación, los LMC estuvimos aportando ideas, actividades y sugerencias de bocadillos para celebrarle a los niños de la Aldea La Salvadora I y II el aniversario…
VI ANIVERSARIO DEL PROGRAMA DE CHISPUDITOS.
Llegado el 3 DE JUNIO, fecha del Aniversario, con una mañana agradablemente soleada y con la asistencia de los 50 niños que mes a mes se les da seguimiento preventivo para la desnutrición infantil, realizamos la preparación de una deliciosa y fresca ensalada de frutas, que niños y padres de familia degustaron juntamente con un pan con relleno de pollo y una muy fría y refrescante horchata.
Hubo juegos divertidos de rondas, cantos y carreras alrededor de sillas; mímicas y hasta carreras de mamás con sus bebés, obsequiándoles a cada uno con un atractivo vaso plástico de colores pastel. Fue un ambiente tan entretenido y ameno, que los niños como los mayores pasamos una mañana de fiesta y diversión.
Por supuesto, el cierre con broche de oro, de esta celebración, fue la presentación de una obra de cuento, en la que los LMC pusieron toda su alma y energía en su actuación, dejando sorprendidos y maravillados a todos los espectadores, fue la fábula de Leo y el ratón. Curiosamente varios niños no conocían la fábula y nos llamó mucho la atención la manera en que, adultos y niños, estaban completamente introducidos en la trama.
Fue un momento muy ameno, un momento en el que celebramos la vida y que, en medio del sufrimiento, hay luz y esperanza para estas aldeas.
Nuestro profundo deseo como comunidad, es ir creciendo con este programa, para que la palabra de Dios pueda llegar a más familias y les consuele en sus pesares, para que más niños puedan tener la oportunidad de mejorar una pequeñez su salud y para que las madres de familia puedan tener las herramientas necesarias para que sus hijos crezcan con mayor oportunidad.
Para que en nuestra práctica pastoral seamos cada vez más conscientes de las situaciones de explotación sexual y de la difusión del fenómeno del tráfico de mujeres y niños, prestando atención y apoyo a quienes trabajan para eliminar estas situaciones de sufrimiento e injusticia. Oremos.
Para que los derechos, culturas y formas de vida de los pueblos indígenas sean cada vez más respetados en su camino de emancipación y reafirmación de su plena dignidad, y que el profundo sentido religioso que expresan encuentre una nueva aceptación en el mundo secularizado de hoy. Oremos.
El 23 de julio de 2023, la Laica Misionera Comboniana Cristina Paulek era enviada desde la comunidad de Nossa Senhora Aparecida, en el barrio de Ipê Amarelo, parroquia comboniana de Contagem/Minas Gerais, donde estaba actualmente en misión.
Fue un momento emotivo, de gran alegría y de varios reencuentros de la familia LMC de Brasil.
Cristina parte para la República Centroafricana después de varios años de dedicación misionera en tierras brasileñas. Comenzó su trabajo en 1998 en la formación y luego se dedicó a la causa indígena en Rondônia; desde entonces ha desarrollado diversos trabajos misioneros en la Asociación de Laicos Misioneros Combonianos, incluyendo la coordinación general y el acompañamiento de personas en preparación para ser LMC y para partir. La mayor parte de ese tiempo lo pasó en la Comunidad de Ipê Amarelo, que ahora la envía en misión a otras fronteras.
Estuvieron presentes en esta celebración de envío: Alejo Ramirez y su esposa Terezinha Ramirez, Vanessa y Feliciano con su hija Valentina, Adriana y Marcelo con sus hijos Bernardo y Esther, Liliana y Flávio con su hija Maria y también el fundador de los Laicos Misioneros Combonianos en Brasil, Valdeci Ferreira, que en la ocasión declaró que estaba sorprendido por la decisión de Cristina, una sorpresa alegre. Dijo también que el sueño de África ha sido siempre el sueño misionero del proyecto LMC y que agradece a Dios el don de la vida de Cristina y pide a toda la comunidad que se una a ella en la oración.
Después de la misa, tuvimos un momento muy especial de despedida de Cristina, junto con la comunidad y todos los laicos presentes en un almuerzo en la casa de misión, un momento de gran alegría y satisfacción. La pareja de laicos Adriana y Marcelo declararon que: “este fue un momento muy emocionante que fortalece los lazos de la misión y da un sentido misionero a la vida que vivimos día a día, en nuestro trabajo en nuestra comunidad de base, junto con la educación de nuestros hijos Bernardo y Esther”.
El actual coordinador de los laicos en Brasil, Flávio Schmidt, que viajó cuatro días desde Maranhão hasta Ipê Amarelo con su familia, destaca: “Es un momento de gran alegría para nuestro grupo y para el movimiento como un todo. Cristina ya ha hecho mucho por la misión y ahora continúa su servicio misionero en el corazón de San Daniel Comboni, junto con la familia comboniana allí presente. Es también inspirador que este envío tenga lugar el día en que se recuerda el martirio del P. Ezequiel Ramín en tierras brasileñas. Recemos por ella y por todas las personas que dedican su vida a la construcción del Reino”.
Damos gracias a Dios por el don de la vida de Cristina Paulek y le pedimos sus bendiciones para que este nuevo tiempo misionero en el corazón de África sea un tiempo fecundo de paz, alegría y, sobre todo, de difusión entusiasta del Evangelio del Reino.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies, pero puede optar por lo contrario si lo desea.
This website uses cookies to improve your experience. If you continue to browse we consider you accept the use of cookies, but you can opt-out if you wish. Acepto Puede obtener más información - You may have more information here
Politica y privacidad de Cookies - Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.